DE LA FUENTE, JAVIER E. / CARDINALI, GENOVEVA INÉS
Presentación
LEGÍTIMA DEFENSA EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
DONDE MANDA CAPITÁN, NO MANDA MARINERA. LAS MUJERES ANTE LA ACCIÓN PENAL PÚBLICA EN LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
LA APLICACIÓN PREPONDERANTE DEL FEMICIDIO COMO TIPO PENAL NO NEUTRAL EN TÉRMINOS DE GÉNERO. ¿POR QUÉ DEBE APLICARSE EL INCISO 11 DEL ARTÍCULO 80 DEL CÓDIGO PENAL ARGENTINO?
HOMICIDIO AGRAVADO POR LA RELACIÓN DE PAREJA
¿QUÉ VEMOS ANTE UN FEMICIDIO?
EL CONSENTIMIENTO EN CASOS DE ABUSOS SEXUALES. APROXIMACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
PROSTITUCIÓN. DEBATES PASADOS Y ACTUALES. MARCO LEGAL VIGENTE
IMPUTADAS POR DELITOS DE DROGAS: CRIMINALIZACIÓN DE LAS MUJERES PRESAS POR SUS PAREJAS
MUJERES EN PRISIÓN. ALTERNATIVAS A LA DETENCIÓN: EL RÉGIMEN DE PRISIÓN DOMICILIARIA PARA MUJERES EMBARAZADAS Y MADRES DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE CINCO AÑOS
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA INVESTIGACIÓN PENAL
ESTÁNDARES DE COMPROBACIÓN EN DELITOS VINCULADOS A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
VALORACIÓN DE LA PRUEBA, TESTIGO ÚNICO EN LOS DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL Y EL CASO DE LAS NIÑAS Y NIÑOS
LINEAMIENTOS ESENCIALES PARA EL DISEÑO DE UN MODELO DE SALIDAS ALTERNATIVAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA Y VIOLENCIA DE GÉNERO. CRITERIOS RECTORES DE LA CÁMARA DE CASACIÓN EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL
EL DERECHO DE LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA A UN JUICIO OPORTUNO
DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS JUICIOS POR JURADO: MI EXPERIENCIA EN LA JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS INSTRUCCIONES AL JURADO
LA INTERVENCIÓN DE LA VÍCTIMA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE LA PENA
AGRESORES SEXUALES: ¿RESOCIALIZACIÓN? UN ANÁLISIS CON MIRADA DE GÉNERO
REFLEXIONES ACERCA DE LA RETRACTACIÓN DE LA VÍCTIMA EN HECHOS VINCULADOS CON VIOLENCIA DE GÉNERO
LA VIOLENCIA DE GÉNERO COMO OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
MODELOS DE ORGANIZACIÓN PARA EL ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO PENAL. UNA EXPERIENCIA DE ESPECIALIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
El Derecho Penal constituye un instrumento de la política estatal mediante el cual se procura resguardar, a través de un régimen sancionatorio, el cumplimiento de las normas fundamentales de la sociedad. Es evidente que dichas normas no son estáticas o inmutables, sino que deben adecuarse a los cambios socioculturales que se producen en la sociedad. Pues bien, tanto en la comunidad nacional como en la internacional se ha puesto de manifiesto el grave problema de la violencia contra las mujeres en sus distintas variantes, lo que quedó reflejado en numerosos instrumentos internacionales y en normas nacionales.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 315.00 MXN
$ 660.00 MXN$ 561.00 MXN
$ 660.00 MXN$ 561.00 MXN
$ 300.00 MXN
$ 719.00 MXN$ 359.50 MXN