GUARDIA NACIONAL Y DERECHOS HUMANOS

ORTIZ AHLF, LORETTA

$ 380.00 MXN
20.67 $
18,16 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-09-3503-9
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 380.00 MXN
20.67 $
18,16 €

Abreviaturas
Prólogo
Introducción

Capítulo I
ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Capítulo II
REFORMA CONSTITUCIONAL DEL 26 DE MARZO DE 2019
2.1. Artículo 21 constitucional
2.2. Articulo 16 constitucional
2.3. Articulo 10 constitucional
2.4. Artículos 31, 34 y 36 constitucionales
2.5. Artículos 73,76, 78 y 89 constitucionales
2.6. Transitorios de la reforma constitucional

Capítulo III
LEY DE LA GUARDIA NACIONAL
3.1. Integración de la Guardia Nacional
3.2. Carrera de Guardia Nacional
3.3. Posesión, portación y uso de armamento
3.4. Régimen disciplinario
3.5. Coordinación y colaboración

Capítulo IV
LEY NACIONAL DEL REGISTRO DE DETENCIONES

Capítulo V
REFORMAS AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN

Capítulo VI
LEY NACIONAL SOBRE EL USO DE LA FUERZA

ANEXOS
Anexo I. Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Anexo II. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional

Anexo III. Ley de la Guardia Nacional

Anexo IV. Reglamento de la Ley de la Guardia Nacional

Anexo V. Ley Nacional del Registro de Detenciones

Anexo VI. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Anexo VII. Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza

Anexo VIII. Corte Interamericana de Derechos Humanos, resumen oficial caso Cabrera Garda y Montiel Flores vs. México

Anexo IX. Corte Interamericana de Derechos Humanos, resumen oficial caso Alvarado Espinosa y Otros vs. México

Anexo X. Corte Interamericana de Derechos Humanos, resumen oficial caso Nadege Dorzema y Otros vs. República Dominicana

Anexo XI. Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley

Anexo XII. Código de Conducta para los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley

A la luz de la creación de la Guardia Nacional, la doctora Loretta Ortiz Ahlf, reconocida académica y actual consejera de la Judicatura Federal, analiza en estas páginas no sólo las reformas constitucionales y legales, sino también otros relevantes instrumentos de política pública relativos a la seguridad pública y la observancia de los derechos humanos durante la ejecución de esa crucial tarea.

Ante los altos índices de criminalidad y el aumento progresivo de la violencia, la autora pondera la nueva configuración institucional en la materia y reflexiona sobre el modo en que se espera que contribuya al combate de la inseguridad, sin menoscabo de los derechos humanos.

Guardia Nacional y derechos humanos parte de la base de que tanto la preservación del orden público y la paz social como el respeto y la efectiva protección de los derechos humanos son dos finalidades esenciales del Estado y resultan indisociables entre sí, perspectiva que sustenta el entramado de ideas y argumentos que se presenta en el libro. El volumen también cuenta con valiosos anexos que permiten consultar de forma directa la normatividad nacional e internacional sobre el tema.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN