GUERRAS CIVILES COLOMBIANAS

NEGOCIACION, REGULACION Y MEMORIA

GUERRERO APRÁEZ, VÍCTOR

$ 693.00 MXN
$ 589.05 MXN
32.04 $
28,16 €
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-716-914-0
Páginas:
273
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 693.00 MXN
$ 589.05 MXN
32.04 $
28,16 €

Agradecimientos

Introducción

I. NEGOCIACIÓN" Exponsiones y acuerdos para concluir la guerra: de Pasto en 1839 a La Habana en el2014

Convenciones de La Haya de 1907: un desencuentro centenario

II. REGULACIÓN

Simón Bolívar: de la Guerra a Muerte a la guerra regular ...

La guerra de 1876 a 1877, la guerra de secesión estadounidense y la Guerra de los Mil días: contrastes políticos y bélicos

Rafael Núñez y Álvaro Uribe: toma del poder, ruptura institucional y absolutización del enemigo

III. MEMORIA

Usos y repercusiones del Código Lieber en Colombia: una valoración crítica

La Guerra de los Mil Días y el Sagrado Corazón de Jesús; de la insurrección a la resurrección

La guerra en Colombia se ha convertido en una especie de lugar común, pero a la vez en una suerte de enigma que elude todo desciframiento cabal.

Sus rasgos distintivos han recibido muy diversas aproximaciones, todas ellas centradas en perspectivas cronológicas de corto plazo.

Observar más atrás de los años 50 del siglo pasado puede parecer un ejercicio superfluo. Sin embargo, resulta necesario indagar en algunas de las dinámicas y lógicas de nuestras guerras civiles decimonónicas que resultaron determinantes para conducir negociaciones, elaborar parámetros y prácticas de regulación, así como para construir imaginarios y rituales en los que se funda tanto la recordación como el olvido

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • BATALLAS TEOPOLÍTICAS
    GUERRERO APRÁEZ, VÍCTOR
    El anudamiento de los imperativos políticos y las construcciones teológicas justificativas de la expansión monoteísta configuraron una intensiva red de recíprocas transferencias que permitió el sofisticado despliegue de categorías en ambos ámbitos. Soberanía terrenal y divinidad celeste ingresaron en una indetenible e incesante escalada de mutuo reforzamiento conceptual desde e...

    $ 499.00 MXN$ 424.15 MXN

  • RECONOCIMIENTO DE LA BELIGERANCIA, EL
    GUERRERO APRÁEZ, VÍCTOR
    La insurrección griega de 1823 permitió la emergencia de una anomalía fundacional: entre la inacción, cómplice de las atrocidades cometidas contra los rebeldes, y la intervención bélica, que violaba el principio del equilibrio de poderes, los países europeos procedieron al reconocimiento de la beligerancia. Desde entonces, este instrumento consuetudinario del derecho internacio...

    $ 739.00 MXN$ 628.15 MXN