HISTORIA DE LAS RELACIONES ENTRE ESPAÑA Y MÉXICO, 1821-2014

SÁNCHEZ ANDRÉS, AGUSTÍN / PÉREZ HERRERO, PEDRO

$ 1,145.00 MXN
62.29 $
54,73 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-16402-99-1
Páginas:
367
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Instituto de Estudios Latinoamericanos

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,145.00 MXN
62.29 $
54,73 €

CAPÍTULO I. LAS RELACIONES ENTRE ESPAÑA Y MÉXICO. UNA INTERPRETACIÓN DESDE LA LARGA DURACIÓN HISTÓRICA
1. FACTORES EXPLICATIVOS DE UNA RELACIÓN COMPLEJA
2. PANORÁMICA HISTORIOGRÁFICA

CAPÍTULO II. EL RECONOCIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA POR ESPAÑA, 1821-1836
1. EL FRACASO DE LOS INTENTOS PARA CONSENSUAR LA INDEPENDENCIA CON ESPAÑA
2. FERNANDO VII Y LA POLÍTICA DE CONFRONTACIÓN
3. HACIA EL RECONOCIMIENTO

CAPÍTULO III. UNA RELACIÓN CONFLICTIVA, 1836-1874
1. ¿ESPAÑOLES O MEXICANOS? AMBIGÜEDADES Y CONFLICTOS EN TORNO A LA COLONIA ESPAÑOLA EN MÉXICO
2. LOS PROYECTOS PARA ESTABLECUNA MONARQUÍA BORBÓNICA EN MÉXICO
3. EL PROBLEMA DE LA DEUDA
4. APROXIMACIONES Y TENSIONES DURANTE LA DICTADURA SANTANISTA
5. VIENTOS DE GUERRA
6. LA INTERVENCIÓN TRIPARTITA
7. LAS RELACIONES HISPANO-MEXICANAS DURANTE EL IMPERIO DE MAXIMILIANO
8. UNA INMIGRACIÓN ESPAÑOLA CON UNA NOTABLE INFLUENCIA ECONÓMICA Y CULTURAL
9. HACIA EL RESTABLECIMIENTO DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS

CAPÍTULO IV. LA NORMALIZACIÓN DE LAS RELACIONES, 1876-1910
1. ESTABILIDAD POLÍTICA Y CONSOLIDACIÓN INSTITUCIONAL
2. LAS NUEVAS DIRECTRICES DE LA DIPLOMACIA ESPAÑOLA Y LA BÚSQUEDA DE ESPACIOS DE CONVERGENCIA CON LA POLÍTICA EXTERIOR MEXICANA
3. LOS CONDICIONANTES GEOPOLÍTICOS DE LAS RELACIONES HISPANO-MEXICANAS: LA CUESTIÓN DE CUBA
4. LA POLÍTICA PORFIRISTA HACIA ESPAÑA
5. LA RESOLUCIÓN DE LOS ÚLTIMOS CONTENCIOSOS BILATERALES: DEUDA Y MIGRACIÓN
6. LA EDAD DE ORO DE LA COLONIA ESPAÑOLA EN MÉXICO

CAPÍTULO V. LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL REINICIO DE LOS CON- FLICTOS, 1910-1931
1. LAS RELACIONES HISPANO-MEXICANAS DURANTE EL COLAPSO DEL RÉGIMEN PORFIRISTA Y LA PRESIDENCIA DE MADERO
2. EN DEFENSA DEL ORDEN: ESPAÑA Y LA DICTADURA HUERTISTA
3. CONFLICTOS Y APROXIMACIONES DURANTE EL CAOS REVOLUCIONARIO, 1914-1916
4. EL LENTO CAMINO HACIA LA NORMALIZACIÓN

CAPÍTULO VI. LAS RELACIONES DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA, 1931-1936
1. LAS CLAVES DEL NUEVO ACERCAMIENTO
2. LAS RELACIONES DURANTE EL BIENIO RADICAL-CEDISTA

CAPÍTULO VII. MÉXICO Y LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, 1936-1939 ........
1. LA POLARIZACIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA ANTE EL CONFLICTO ESPAÑOL
2. LA APUESTA DEL GOBIERNO CARDENISTA POR LA REPÚBLICA ESPAÑOLA
3. EL EXILIO REPUBLICANO EN MÉXICO

CAPÍTULO VIII. LA LARGA INTERRUPCIÓN DE LAS RELACIONES DIPLO- MÁTICAS DURANTE EL RÉGIMEN FRANQUISTA, 1939-1975
1. EL FRACASO DE LOS INTENTOS DE NEGOCIACIÓN
2. ¿UNA RUPTURA COMPLETA? EL RESTABLECIMIENTO DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS Y CULTURALES

CAPÍTULO IX. NORMALIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LAS RELA- CIONES HISPANO-MEXICANAS, 1975-2014
1. ESPAÑA Y MÉXICO ANTE LOS RETOS DEL TRÁNSITO DEL SIGLO XX AL XXI
2. UN COMPLEJO PROCESO DE NORMALIZACIÓN, 1975-1977
3. LA CREACIÓN DE UN NUEVO MARCO DE CONFIANZA DURANTE LOS GOBIERNOS DE LA UCD, 1977-1982
4. LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RELACIÓN PRIVILEGIADA: DE LA COMISIÓN BINACIONAL A LAS CUMBRES IBEROAMERICANAS, 1982-1996
5. EL ESTABLECIMIENTO DE UNA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA ENTRE ESPAÑA Y MÉXICO, 1996-2014

CAPÍTULO X. LAS RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA, 1975-2014
1. COMERCIO
2. INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
3. AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO

CAPÍTULO XI. LAS RELACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA, 1974-2014
1. COMERCIO
2. IED ESPAÑOLA EN MÉXICO
3. IED MEXICANA EN ESPAÑA
4. MEXICANOS EN ESPAÑA
5. ESPAÑOLES EN MÉXICO

CAPÍTULO XII. A MODO DE CONCLUSIÓN

CRONOLOGÍA DE LAS RELACIONES HISPANO-MEXICANAS

México y España afrontan a comienzos de 2016 retos importantes. En ambos países, el desarrollo económico debe ir acompañado de una mejor distribución del ingreso, de mayor equidad social, de unas relaciones internacionales más equilibradas y de un aumento de la transparencia en el funcionamiento de las instituciones para alcanzar Estados de Derecho dignos de tal nombre. Los datos indican que México y España ocupan en este comienzo del siglo xxi un lugar estratégico en el escenario occidental atlántico. Los historiadores recordamos, además, que conviene revisar la historia de unas relaciones construidas a través de los siglos, comprobando dónde hubo oportunidades y dónde estrangulamientos, para ser capaces de vislumbrar con mayor libertad sus respectivos futuros.

La historia de las relaciones entre España y México reproduce las complejidades propias de la ruptura entre dos países estrechamente unidos durante varios siglos por profundos vínculos de carácter político, económico, socio-demográfico y cultural, que en algunos casos siguieron perdurando tras la desaparición de los lazos coloniales. Las relaciones bilaterales se vieron condicionadas, desde un principio, por las dificultades que produjo el proceso de construcción nacional mexicano, las pulsiones intervencionistas de los gobiernos liberales españoles y los problemas provocados por una colonia española que logró supeditar dichas relaciones a la defensa de sus propios intereses durante buena parte de los siglos xix y xx. Debido a todo ello se fueron alternando periodos de acercamiento con otros de conflictividad e incluso de ruptura.

La escasa entidad de los intercambios económicos durante el siglo xix y la mayor parte del xx fue compensada por unas relaciones culturales fluidas que unieron, desde un principio, a intelectuales y artistas de ambas orillas. La llegada del exilio republicano español sirvió, además, para revitalizar la presencia española en México, pese a la larga interrupción de las relaciones diplomáticas durante el franquismo. Ello facilitó la progresiva superación de los recelos entre ambos países tras la reanudación de las relaciones en 1977 e inauguró una etapa de creciente cooperación en todos los campos, en la que las relaciones bilaterales pasaron a girar entorno a sólidos vínculos de interés común, basados en el incremento de sus intercambios comerciales y financieros.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN