HISTORIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO ESPAÑOL

MEDINA ALCOZ, LUIS

$ 1,955.00 MXN
$ 1,661.75 MXN
90.40 $
79,43 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1381-366-0
Páginas:
535
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Comentarios y Estudios Jurídicos

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,955.00 MXN
$ 1,661.75 MXN
90.40 $
79,43 €

PRÓLOGO
PRESENTACIÓN

PARTE PRIMERA
DEL ESTADO JURISDICCIONAL AL ESTADO ADMINISTRATIVO

CAPÍTULO 1. PREHISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CAPÍTULO 2. PREHISTORIA DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CAPÍTULO 3. ESTADO ADMINISTRATIVO

PARTE SEGUNDA
DEL ESTADO LIBERAL AL ESTADO AUTORITARIO

CAPÍTULO 4. ESTADO

CAPÍTULO 5. ADMINISTRACIÓN

CAPÍTULO 6. DERECHO ADMINISTRATIVO EN SENTIDO SUBJETIVO

CAPÍTULO 7. DERECHO ADMINISTRATIVO EN SENTIDO OBJETIVO

CAPÍTULO 8. CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

PARTE TERCERA
DEL ESTADO AUTORITARIO AL ESTADO CONSTITUCIONAL

CAPÍTULO 9. ESTADO

CAPÍTULO 10. ADMINISTRACIÓN

CAPÍTULO 11. DERECHO ADMINISTRATIVO EN SENTIDO SUBJETIVO

CAPÍTULO 12. DERECHO ADMINISTRATIVO EN SENTIDO OBJETIVO

CAPÍTULO 13. CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE ONOMÁSTICO
SUMARIO DETALLADO

Desde el siglo XVI, la tendencia a ampliar el ámbito de lo gubernativo fue, en sustancia, la tendencia a reducir los límites jurídicos y procedimentales propios del Estado jurisdiccional medieval o, lo que es lo mismo, a encumbrar un poder monárquico amplio, libre, absoluto. Hasta el final del Antiguo Régimen sobrevivió, sin embargo, la matriz jurisdiccionalista como marco de justificación de (y fuente de límites para) los poderes coercitivos del rey y sus agentes. Habrá que esperar a las revoluciones liberales y a la consecuente desaparición de la sociedad corporativa y de la monarquía tradicional para asistir a la transmutación efectiva de las funciones políticas o gubernativas en la administración pública contemporánea, una autoridad gubernativa que ocupa el vacío resultante de la liquidación de los cuerpos intermedios y que ejerce amplios poderes coercitivos al margen de la tradicional iurisdictio.

El siglo xix sublimará lo gubernativo, es decir, ampliará enormemente el espacio reservado al Estado para intervenir libremente en pos del interés general. El llamado Estado liberal era, en realidad, un Estado administrativo diametralmente opuesto al Estado jurisdiccional medieval, que llevaba muy lejos los anuncios del Estado (solo tendencialmente) absoluto del Antiguo Régimen. El Derecho administrativo fue el principal instrumento: una disciplina sin límites de Derecho natural o constitucional que asegura esencialmente, no los derechos del individuo, sino la superioridad de la administración. Solo después de la Segunda Guerra Mundial, tras la recuperación matizada de los postulados básicos del iusnaturalismo (directamente o a través de una nueva teoría constitucional), el Derecho administrativo se orientará abiertamente hacia las garantías tanto en España como en el conjunto de los ordenamientos europeos.

El presente libro desarrolla la historia del Derecho administrativo comprimida en los párrafos anteriores, desmontando o matizando convenciones historiográficas asentadas. Se refiere específicamente al Derecho administrativo español, enmarcándolo dentro del contexto europeo, sin la pretensión de historiar los de otros países. Se trata de una presentación ordenada, que enlaza la evolución histórica de algunas piezas básicas del Derecho administrativo entre sí y con las doctrinas políticas y el contexto social, haciéndose cargo de que es imposible aprehender los orígenes y trasformaciones de esta disciplina jurídica sin historiar al propio tiempo las ideas políticas, la administración y las ciencias administrativas. La obra contribuye así a colmar un importante vacío historiográfico, generado por la ausencia, hasta ahora, de una Historia del Derecho administrativo español, sin perjuicio de una relevante serie de estudios de alcance más acotado o específico elaborados por historiadores, administrativistas y economistas.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN