IDENTIDAD Y DERECHO

NUEVAS PERSPECTIVAS PARA VIEJOS DEBATES

JOSÉ MARÍA SAUCA

$ 530.00 MXN
28.83 $
25,33 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-9985-059-7
Páginas:
229
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ALTERNATIVA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 530.00 MXN
28.83 $
25,33 €

Identidad y Derecho: a modo de introducción





Capítulo I

Multiculturalismo y sociedad civil



1. Cultura y teoría política

2. Multiculturalismo y liberalismo

3. Teoría política del multiculturalismo liberal

4. Bases para una sociedad civil multiculturalista

Bibliografia





Capítulo II

En torno a la relevancia moral de la diversidad cultural. La aproximación liberal igualitaria



Bibliografia





Capítulo III

Liberalismo y derechos colectivos. Análisis de su fundamentación en la teoría seymouriana



1. Introducción

2. Derechos colectivos en la tradición liberal: excepciones a un rechazo

3. La tesis de Seymour como tesis liberal

4. Dodecálogo conceptual de los derechos colectivos

5. Bases para una crítica

Bibliografía

Anexo bibliográfico de Michel Seymour





Capítulo IV

El derecho ciudadano a la Memoria histórica: concepto y contenido



1. Genealogía de un derecho nuevo

2. Aproximaciones al concepto de derecho ciudadano a la Memoria histórica

3. Contenido del derecho ciudadano a la Memoria histórica

3.1. Derecho a la reparación moral de la víctima y de sus familias

3.2. Derecho a la recuperación de la memoria personal y familiar

3.3. Derecho a la declaración general de ilegitimidad de la represión

3.4. Derechos patrimoniales e indemnizatorios

3.5. El Derecho de las víctimas a saber

Bibliografía





Capítulo V

Derecho e identidad en España (2004-2008)



1. Aproximación general a una legislatura desde la perspectiva de la identidad

2. Tratamiento legislativo de la identidad colectiva espacialmente desconcentrada

3. Tratamiento legislativo de la identidad colectiva de base territorial

3.1. Los planes de Ibarretxe

3.2. Las vueltas del Estatut

Bibliografía

La identidad es uno de los conceptos centrales de la teoría jurídica y política contemporánea y su relevancia en los sistemas jurídicos democráticos es cada vez más intensa. Su campo de influencia se proyecta sobre un conjunto de cuestiones medulares en la filosofía y ciencias sociales actuales como el papel de la religión en la vida civil, la reactualización del nacionalismo, la gestión de los efectos de la globalización o los derechos humanos. Su tratamiento incluye aspectos bien individuales, como el género, la inclinación sexual, la discapacidad, las migraciones, bien colectivos, como la comunicación cultural de pueblos y naciones, las memorias colectivas e históricas o el tratamiento de las lenguas. El rondo de la cuestión supone considerar que la teoría de la justicia está consolidando su apertura hacia el paradigma del reconocimiento y que se desarrolla sobre las bases del pluralismo y de la diferencia.

Este libro analiza algunas dimensiones novedosas que se están produciendo en esta materia articulando presupuestos teóricos políticos y jurídicos con recientes regulaciones normativas.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN