IMPACIENCIA DEL BIEN, LA - 1.ª ED. 2015

LA CONSTRUCCIÓN EUROPEA EN EL DERECHO, LA POLÍTICA Y LA LITERATURA DEL SIGLO XX

SAN MIGUEL PÉREZ, ENRIQUE

$ 639.00 MXN
34.76 $
30,54 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9085-487-7
Páginas:
310
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 639.00 MXN
34.76 $
30,54 €

1. UN GROTESCO ANACRONISMO. TEMPESTADES DE ORGULLO Y DE ACERO (1898-1919)
a. El mundo de ayer
b. La resistencia de la inteligencia y del espíritu frente a la Gran Guerra
c. Una lectura para Europa: Las consecuencias económicas de la paz (1919), de John Maynard Keynes
d. Una Europa de cine: La gran ilusión (1937), de Jean Renoir
2. LA CULPA DEL TIEMPO. EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)
a. Una generación con mala conciencia: de la Sociedad de Naciones a Paneuropa
b. Tenemos derecho a hablar de una idea europea: Stresemann y Briand
c. Los grandes cementerios bajo la luna
d. Una lectura para Europa: Memorias (1933), de Gustav Stresemann
e. Una Europa de cine: Cabaret (1972), de Bob Fosse 70
3. LA OBSTINACIÓN DE LAS PRIMAVERAS: EUROPA COMO RESPUESTA AL TOTALITARISMO (1939-1945)
a. Una oportunidad a lo imposible: la Unión Franco-Británica
b. La Europa de la Resistencia: el Manifiesto de Ventotene
c. La Europa del exilio: de la Nota de Reflexión de Argel de Jean Monnet a la Constitución Europea de Fernando de los Ríos
d. Una lectura para Europa: Cartas a un amigo alemán (1945), de Albert Camus
e. Una Europa de cine: Sophie Scholl, los últimos días (2005), de Marc Rothermund
4. ¿PEQEÑOS PASOS? LA FUNDACIÓN DE LA EUROPA COMUNITARIA (1945-1954)
a. Rehacer la democracia y reconstruir la vida: el Plan Marshall
b. El Plan Schuman y la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero
c. Los límites del método comunitario: Francia dice no a la Comunidad Europea de Defensa
d. Una lectura para Europa: Un mundo indivisible, con libertad y justicia para todos (1956), de Konrad Adenauer
e. Una Europa de cine: El tercer hombre (1949), de Carol Reed
5. LA FUERZA RESIDE EN LA UNIDAD: LA ERA ADENAUER (1954-1963)
a. Vivir significa ser un hombre libre: de la Conferencia de Messina a los Tratados de Roma
b. El regreso del Estado
c. Una lectura para Europa: Por Europa (1963), de Robert Schuman
d. Una Europa de cine: El desprecio (1963) de Jean-Luc Godard
6. EL CAMINO DEL ESFUERZO GAULLISTA: EL REINO UNIDO, VETADO; LA SILLA, VACÍA; EUROPA, EN PLENO CAMBIO (1963-1970)
a. Los dolores de cabeza de Macmillan y Kennedy
b. Concilio en Roma y Compromiso en Luxemburgo
c. La lucha de la memoria contra el olvido: un año ajetreado
d. Finalizar, profundizar, ampliar: la Cumbre de La Haya de 1969
e. Una lectura para Europa: Memorias de esperanza (1970-1971), de Charles de Gaulle
f. Una Europa de cine: El jardín de los Finzi-Contini (1970), de Vittorio de Sica
7. LA CENTRALIDAD DE EUROPA (1970-1979)
a. Fanfarria para Europa
b. El Gobierno Provisional Europeo como base para los Consejos Europeos
c. La paz, treinta años después: el Acta Final de Helsinki
d. El aroma de la guerra fría: los años de plomo se cierran con las primeras elecciones al Parlamento Europeo
e. Una lectura para Europa: El rapto de Europa. Una interpretación histórica de nuestro tiempo (1974), de Luis Díez del Corral
f. Una Europa de cine: El caso Moro (1986), de Giuseppe Ferrara
8. NUEVOS ACTORES (Y ACTRIZ) EN EL NORTE, PARA UNA COMUNIDAD QUE MIRA HACIA EL SUR: LA EUROPA DEL ACTA ÚNICA (1979-1987)
a. Kohl, Mitterrand y Thatcher, pero también Reagan y Gorbachov
b. El año de España
c. Nadie podrá sustituir a Europa: tiempos de perestroika y Acta Única
d. Una lectura para Europa: Memorias (1976), de Jean Monnet
e. Una Europa de cine: El cielo sobre Berlín (1987), de Win Wenders
9. LA GALOPADA EUROPEA (1987-1992)
a. El primer final del siglo XX
b. Alemania y Europa: unidad, justicia y libertad
c. El Tratado de la Unión Europea
d. Una lectura para Europa: Sea breve, por favor. Pensamientos y recuerdos (2008), de Vaclav Havel 256
e. Una Europa de cine: Los amigos de Peter (1992), de Kenneth Branagh
10. ¿UNA COMUNIDAD DE EMERGENCIA? (1992-2001)
a. El regreso de la “limpieza étnica” y los Tratados de Amsterdam y de Niza
b. Del cambio de siglo y de milenio al cambio de Era
c. Una lectura para Europa: La autoafirmación de Europa. Perspectiva para el siglo XXI (2002), de Helmut Schmidt
d. Una Europa de cine: El divo (2009), de Paolo Sorrentino
FUENTES DOCUMENTALES Y BIBLIOGRAFÍA
a. Fuentes Documentales, Memoriales y
b. Bibliografía

La materialización jurídica e institucional del ideal europeo, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, y su conjugación con la reconstrucción y consolidación del Estado de Derecho, representa el proceso político más importante de la historia de Europa.

"La impaciencia del bien" analiza la aportación de los líderes de ese proceso desde Aristide Briand y Gustav Stresemann a Vaclav Havel, pasando por Robert Schuman, Alcide de Gasperi, Konrad Adenauer, Jean Monnet, Paul-Henri Spaak, Georges Bidault, Winston Churchill, George Marshall, Dwight Eisenhower, Walter Hallstein, Charles de Gaulle, Harold Macmillan, John Kennedy, Aldo Moro, Georges Pompidou, Edward Heath, Willy Brandt, Valery Giscard D'Estaing, Helmut Schmidt, Giulio Andreotti, Helmut Kohl, François Mitterrand, Felipe González, Mijail Gorbachov, Richard von Weizsäcker, Juan Pablo II, o Jacques Delors.

Pero "La impaciencia del bien" quiere también poner de relieve la contribución europeístas de pensadores españoles como Fernando de los Ríos, Salvador de Madariaga y Luis Díez del Corral. Y aproximarse a la vastísima reflexión sobre el destino común de Europa protagonizada por los grandes intelectuales y creadores del continente, como Stefan Zweig, Joseph Roth, Franz Marc, John Maynard Keynes, Jean Renoir, Robert Musil, Soma Morgenstern, Irène Némirovsky, Georges Bernanos, Vittorio de Sica, Alfred Döblin, Ernst Jünger, Sándor Márai, Albert Camus, François Mauriac, Henry Graham Grene, Elías Canetti, Alexander Solzhenitsin, Jean-Luc Godard, Milan Kundera, o Paolo Sorrentino.

La construcción europea es un proceso dinámico, en permanente cambio, como la propia Unión Europea. Su análisis histórico, y el examen de sus soluciones jurídicas e institucionales, debe considerar todas las formas de expresión de la identidad continental. La integración europea es un proyecto político, es decir, un proyecto humano integral. Y "La impaciencia del bien" quiere poner de relieve hasta qué punto la cultura del siglo XX fue partícipe de ese ideal.

Enrique San Miguel Pérez (Torrelavega, 1964) Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Rey Juan Carlos, es licenciado y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Cantabria, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, y doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos, en donde dirige la Inspección de Servicios. Sus últimos libros publicados por Dykinson son "¡España, más España! La vida con la historia" (2011) y "La lectora de Fontevraud. Derecho e historia en el cine: la Edad Media" (2013)

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • EXIGENCIAS DEL ESTADO DE DERECHO CONTEMPORÁNEO: CIUDADANÍA, DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIONES (PAPEL + E-BOOK) - 1.ª ED. 2022
    SAN MIGUEL PÉREZ, ENRIQUE
    Las exigencias del Estado de Derecho contemporáneo: Ciudadanía, Derechos Humanos y Migraciones, es una obra elaborada en el marco del proyecto de investigación Integración, Derechos Humanos y Ciudadanía Global, seleccionado en convocatoria competitiva para las Universidades y centros de investigación en la Comunidad de Madrid, y con la primera posición, dentro de la convocatori...

    $ 955.00 MXN

  • GOLPE DE ESTADO DE JÚPITER CONTRA SATURNO, EL - 1.ª ED. 2016
    SAN MIGUEL PÉREZ, ENRIQUE
    El príncipe Fabrizio de Salina encontró explicación a la expedición de Garibaldi, la desaparición del reino de las Dos Sicilia, y la unificación de Italia bajo los Saboya en El gatopardo, la novela de Giuseppe Tomasi de Lampedusa que Luchino Visconti llevó al cine, cuando recordó que "tampoco Júpiter era el legítimo rey del Olimpo".Derecho y poder son materias esenciales a cual...

    $ 731.00 MXN