IMPERIO DE LA LEY Y PONDERACION DE PRINCIPIOS - 1.ª ED. 2019

"RULE OF LAW Y PONDERACIÓN", LOS DESAFÍOS DE LA PONDERACIÓN, SEGURIDAD JURÍDICA, OBJETIVISMO. RESPUESTA A LOS CRÍTICOS

ZULETA, HUGO R. / RUIZ MANERO, JUAN / GUIBOURG, RICARDO A.

$ 525.00 MXN
$ 446.25 MXN
24.28 $
21,33 €
Editorial:
ASTREA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-987-706-248-9
Páginas:
109
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
FILOSOFÍA Y DERECHO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 525.00 MXN
$ 446.25 MXN
24.28 $
21,33 €

Presentación y estudio introductorio

Capítulo primero
"Rule of law y ponderación". Un límite de la ponderación y una insuficiencia de su teoría estándar

Capítulo II
Los desafíos de la ponderación a la luz del ideal del "Rule of law": Algunas prenguntas a Ruiz Manero

Capítulo III
En defensa del libro de reglas

Capítulo IV
Comentario al texto "Rule of law y ponderación", de Juan Ruiz Manero

Capítulo V
Comentario al artículo "Rule of law y ponderación", de Juan Ruiz Manero

Capítulo VI
Ponderación, seguridad jurídica, objetivismo. Respuesta a los críticos.

Bibliografía

Tras una presentación del coordinador, el primer texto de Juan Ruiz Manero pone de relieve lo que el autor entiende como dos problemas de la ponderación entre principios. El primero de ellos sería la existencia de una tensión irresoluble entre cualquier principio sustantivo y el principio (institucional) de obediencia a las autoridades normativas definitivas del sistema; esta tensión constituiría un límite insuperable de la ponderación en el derecho y en cualquier sistema normativo institucionalizado. El segundo problema vendría dado por la presencia en el derecho de principios no susceptibles de ser ponderados, esto es, de principios imponderables; este problema plantearía tan solo la necesidad de un cierto desarrollo de lo que el autor llama la teoría estándar de la ponderación.

Los textos de Gaido, Guibourg, Velasco y Zuleta constituyen otros tantos exámenes críticos del texto inicial de Ruiz Manero. Los de Guibourg y Zuleta son radicalmente externos e impugnan las propias bases del trabajo; los de Gaido y Velasco son más bien internos que vienen a aceptar los puntos de partida de Ruiz Manero y manifiestan desacuerdos con algunos de sus desarrollos concretos.

El volumen se cierra con un capítulo donde Ruiz Manero trata de responder a las críticas anteriores.

El libro ofrece, pues, una variedad de puntos de vista, y una polémica entre ellos, en relación con los principios jurídicos y la ponderación, tema que, como se sabe, ocupa un lugar central en la teoría jurídica
actual.

Temas principales
Presentación y estudio introductorio. "Rule of law y ponderación". Un límite de la ponderación y una insuficiencia de su teoría estándar. Los desafíos de la ponderación a la luz del ideal del "Rule of law": Algunas prenguntas a Ruiz Manero. En defensa del libro de reglas. Comentario al texto "Rule of law y ponderación", de Juan Ruiz Manero. Comentario al artículo "Rule of law y ponderación", de Juan Ruiz Manero. Ponderación, seguridad jurídica, objetivismo. Respuesta a los críticos.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN