IMPUESTO SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, EL. (PAPEL + E-BOOK)

ESTUDIO HISTÓRICO Y ACTUAL. ANÁLISIS CRÍTICO.

APARICIO PÉREZ, ANTONIO

$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9152-705-3
Páginas:
156
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €

Introducción

Capítulo 1. Evolución histórica
I. Las tasas en la Grecia Clásica
II. Las tesas en el Derecho romano
III. Derecho intermedio
IV. Épocas moderna y contemporánea
V. Situación actual

Capítulo 2. Regulación vigente
I. Introducción
II. Justificación de las tasas
III. Finales
IV. Ámbito de aplicación
V. Hecho imponible
VI. Doble imposición
VII. Naturaleza jurídica
VIII. Sujetos pasivos
IX. Devengo
X. Base imponible
XI. Determinación de la cuota tributaria
XII. Liquidación y gestión
XIII. Bonificaciones derivadas de la utilización de medios telemáticos
XIV. Afectación
XV. Consecuencias de la no aportación de la liquidación de la tasa cuando es necesaria
XVI. Tasas y costas procesales

Capítulo 3. Constitucionalidad
I. Introducción
II. Aspectos esenciales que pueden afectar a la constitucionalidad
III. Sentencia del tribunal Constitucional 140/2016, de 21 de julio de 2016

Conclusiones

Bibliografía. Otras referencias

Los gravámenes sobre la administración de justicia son mucho más antiguos de lo que generalmente se considera. Hunden sus raíces ya en la antigüedad. Estos impuestos, como todos, han sido siempre objeto de críticas. Ahora bien, se produce con ellos una especial contradicción: en efecto, en momentos en que por grandes sectores, por una parte, se piden cada vez más y más altos gravámenes, por otra, se ponen obstáculos al establecimiento de estos impuestos sobre determinados aspectos de la administración de justicia, alegando que los mimos impiden el acceso a la tutela judicial efectiva. Pero ello, como argumentamos en la obra indicada, no siempre tiene porqué ser así. Por otra parte, ha de partirse del hecho de que la justicia no es gratuita; más aún, hay gastos judiciales que pudieran suprimirse y de mayor cuantía que las llamadas tasas judiciales, sin que por ello se considere que afecten al acceso a la justicia. El trabajo analiza, pues, los orígenes de las tasas, su evolución y su regulación actual. Dentro del análisis de las tasas actuales, se incide, particularmente, en la cuestión de su constitucionalidad, dentro, de los límites ya fijados por la Jurisprudencia constitucional. El trabajo termina con una valoración de las mismas.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • GRAVÁMENES SUCESORIOS - 1.ª ED. 2014
    APARICIO PÉREZ, ANTONIO
    La génesis, evolución y estado actual de los Impuestos sucesorios es el objeto de análisis. La obra se divide en siete apartados. En el primera parte se hace una introducción sobre el porqué del estudio realizado y se justifica tanto el estudio a realizar como la forma en que se va a llevar a cabo. En la segunda parte, se hace un recorrido exhaustivo de los impuestos sucesorios...

    $ 1,615.00 MXN