INDULTO, EL

PASADO PRESENTE Y FUTURO

SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA / J. BASSO, GONZALO / MOLINA, FERNANDO

$ 1,595.00 MXN
86.77 $
76,24 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2019
ISBN:
978-9974-745-62-9
Páginas:
611
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS Y DEBATES EN DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,595.00 MXN
86.77 $
76,24 €

Sobre el indulto. Razones y sinrazones. Liborio L. Hierro

El perdón: prólogo para penalistas. Jesús-María Silva Sánchez

Gracia y justicia: más allá del indulto. Alfonso Ruiz Miguel

Epitafio para el indulto desde los fines de la pena. Eva Carracedo Carrasco

El indulto y sus razones: justicia, utilidad, clemencia y cautela. Fernando Molina Fernández

Las cifras del indulto en España: del cómputo de los datos de los decretos al primer informe oficial. Antonio Doval Pais

El indulto en Estados Unidos. Laura Pozuelo Pérez

Amnistías, indultos y principio de legalidad. Yesid Reyes Alvarado

Amnistías e indultos en la justicia de transición. Elena Maculan

Determinación de la pena e indulto. Gonzalo Basso

La figura del indulto: una lectura victimológica. Juan Alberto Díaz López

Teoría y práctica del indulto penitenciario. Puerto Solar Calvo

Como el celacanto, el indulto parece inmune al paso del tiempo. Desaparecen las monarquías absolutas, se hacen indiscutibles el principio de separación de poderes y la interdicción de la arbitrariedad, mejoran las leyes y los procedimientos penales, cambia todo lo que parecía sustentar esta sospechosa institución, pero nada parece afectarle.

Las razones del indulto no son claras, pero sí parecen ser consistentes. Un buen número de artículos de esta obra colectiva se destinan a indagar si efectivamente lo son, y el resultado es mayoritariamente critico con la figura, a la que algunos autores no reservan ningún papel, o sólo uno marginal en situaciones de necesidad o transición -así en los trabajos de Liborio Hierro o Eva Carracedo-, y otros algo más amplio, pero siempre reducido -como en los trabajos de Alfonso Ruiz Miguel o en el mío propio-. En su conjunto, es difícil encontrar un estudio más incisivo de las bases racionales del indulto.

Pero la obra contiene mucho más, y muy bueno. Jesús Silva escribe del perdón, término marginado pero central en cualquier aproximación filosófica al derecho de gracia; Gonzalo Basso analiza el indulto en el seno de un sistema integral de determinación y atribución de la pena; Juan Díaz se introduce en la poco atendida pero muy sensible perspectiva de la víctima frente al indulto de su agresor; Antonio Doval nos ilustra, con su reconocida experiencia, de las estadísticas de concesión de indultos; Yesid Reyes, desde su privilegiado protagonismo en el proceso de paz colombiano, y Elena Maculan, que ha invertido muchas horas de su actividad académica en la materia, nos brindan su análisis del indulto en el derecho transicional, uno de los ámbitos donde ha demostrado
tener más vigor.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN