INTERPRETACIÓN, ARGUMENTACIÓN Y TRABAJO JUDICIAL - 1.ª ED. 2009, 1.ª REIMP. 2017

CIENFUEGOS SALGADO, DAVID / BÁEZ SILVA, CARLOS / VÁZQUEZ-MELLADO GARCÍA, JULIO CÉSAR

$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-607-09-0275-8
Páginas:
396
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
BIBLIOTECA JURIDICA
$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €

INTERPRETACIÓN

Enunciados interpretativos y argumentación. Algunos comentarios sobre el razonamiento judicial
Arturo Bárcena Zubieta

La utilidad y los límites de la distinción entre principios y reglas en la interpretación constitucional
Juan Cianciardo

Función legislativa y función judicial: La sujeción del juez a la ley
Francisco Javier Ezquiaga Ganuzas

Si el legislador hubiera querido
Genaro David Góngora Pimentel

La interpretación jurídica en México
Manuel González Oropeza

Interpretación jurídica y autoridad del Derecho. Reflexiones a partir del pensamiento de Joseph Raz
Hugo Saúl Ramírez García

ARGUMENTACIÓN
El lenguaje de las sentencias
Jorge F. Malem Seña

El caso Ferrocarriles. A la luz del diagrama de verificación de corrección argumentativa
Juan José Olvera López

Partidos políticos, normas internas y restricciones al derecho fundamental de ser votado
Javier Ortiz Flores

La presión sobre electores. Las razones de una jurisprudencia electoral
Efrén Luis Ríos Vega

¿Cómo argumentan los jueces mexicanos?
Jean Claude Tron Petit

Intérpretes arqueólogos vs. intérpretes artífices: el caso Lydia Cacho. Un relato de las disputas dentro del máximo tribunal mexicano a la luz de la interpretación constitucional
Francisco Vázquez Gómez Bisogno

La argumentación constitucional
Rodolfo L. Vigo

TRABAJO JUDICIAL
Diseño racional de un sistema de cargas de trabajo
Miguel Bonilla Solís Jean Claude Tron Petit

Apuntes para una teoría —y práctica— del derecho judicial: algunas reflexiones críticas sobre técnica jurídica
Imer B. Flores Mendoza

Reflexiones en torno al Cuerpo de Secretarios de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte
María Amparo Hernández Chong Cuy

Jurisdiccional, paraprocesal y administrativa, labores diarias en un juzgado de distrito
Rodolfo Sánchez Zepeda

Interpretación constitucional y justiciabilidad de las reformas constitucionales en México. A propósito de la impugnación a la reforma electoral del 2007
Dora María Sierra Madero

La función del juez de distrito. Peso de las tareas administrativas. Un ejercicio exploratorio
María Teresa Zambrano Calero

La labor judicial es tema de actualidad. La preponderancia que ha adquirido la rama judicial en los sistemas jurídicos contemporáneos se explica, por un lado, en la transición que ha experimentado el Derecho en nuestros días, y por otra parte, en los procesos de reforma a que se han sometido los diseños políticos. Esto ha implicado, entre otros cambios, que las soluciones jurídicas se privilegien ante las decisiones políticas. Así, son cada vez más numerosos los instrumentos de naturaleza procesal que sirven para culminar los conflictos, ya no en exclusiva entre los particulares sino ahora, con mayor frecuencia, entre los órganos de los diferentes niveles del poder público. Esta novedosa situación ha hecho crecer el interés por los mecanismos que emplean los jueces, de todo tipo, para gestionar y resolver los conflictos que conocen. Resulta acuciante conocer el cómo de la labor de los jueces que sirva para explicar los porqués de sus decisiones. En esta obra, se reúnen trabajos de académicos y miembros de la judicatura que giran en torno a la forma en que se interpreta, se argumenta y se trabaja en los tribunales. Las aproximaciones resultan interesantes y permiten advertir que estos temas exigen mayor atención por parte de los estudiosos del derecho, puesto que representan uno de los principales escaparates por los que miran los ciudadanos la actividad del poder público. El aproximarse a los temas de la interpretación y argumentación en sede jurisdiccional y a la vez conocer opiniones sobre la forma en que se trabaja en los tribunales, además de necesario resulta enriquecedor tanto para los operadores del derecho como para la ciudadanía en general.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN