IUS COMMUNE EN PERSPECTIVA

SISTÉMICA LATINOAMERICANA

ARCHILA GUÍO, JESÚS ENRIQUE / BENÍTEZ NÚÑEZ, CHRISTIAN / R. MANRIQUE MOLINA, FILIBERTO EDUARDO

$ 745.00 MXN
40.53 $
35,61 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2020
ISBN:
978-958-791-296-8
Páginas:
230
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
LRI SERIE MAYOR

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 745.00 MXN
40.53 $
35,61 €

Capítulo I. Ius commune latinoamericano y la figura del estado de cosas inconstitucional como acercamiento a la justiciabilidad de los derechos en perspectiva dialógica

1. Sentando las bases de un ius constitutionale commune en América Latina
2. El estado de cosas inconstitucional y la justiciabilidad de los derechos en perspectiva dialógica

Capítulo II. Ius anticorruptionis commune latinoamericanum
1. Aspectos generales del Sistema Interamericano anticorrupción
2. Cumbre de las Américas, Miami, Florida, 1994
3. La Convención Interamericana contra la corrupción
4. El mecanismo de seguimiento de la implementación de la Convención Interamericana contra la corrupción (MESICIC)
5. La Carta democrática interamericana

Capítulo III. El efecto de la corrupción en el disfrute de libertades y Derechos humanos en un contexto de COVID-19
1. Efectos corruptores en el manejo de la pandemia COVID-19
2. El impacto de la corrupción en el disfrute de libertades y Derechos humanos en un contexto de COVID-19

Capítulo IV. Formación ciudadana en el estado social de derecho colombiano desde una perspectiva compleja
1. Pedagogía para la educación para la ciudadanía o para la formación de ciudadanos
2. Fundamentos educativos en el marco del estado social de derecho
3. Desafíos educativos en Colombia desde un enfoque complejo
4. Conclusión: elementos pedagógicos a integrar en el Estado social de Colombia para educar en ciudadanía

Capítulo V. Territorialidad en la perspectiva Wayuu de la cultura del desierto: un abordaje socioeducativo
1. El trenzado teórico y la concepción De territorio
2. Referente epistémico metodológico
3. Rutas de los referentes epistémico metodológico como una aproximación a la categoría de ”territorialidad epistémica“
4. Origen de la Yonna
5. La territorialidad simbólica
6. El entrenzado metodológico

Capítulo VI. Carta de Lisboa y Ley 20.500: análisis comparativo de la participación ciudadana en la normativa jurídica de Chile
1. Un primer planteamiento
¿Qué son las políticas públicas?
2. Un acercamiento a la participación ciudadana
3. Elementos centrales de la Carta iberoamericana de Lisboa de 2009, sobre la participación ciudadana en la gestión pública
4. La Ley 20.500. La participación institucionalizada
5. Análisis crítico de la Ley 20.500 de Chile
6. Análisis comparativo entre la Ley 20.500 de Chile y la Carta de Lisboa de 2009
7. Actualidad de la participación ciudadana en el contexto de las políticas públicas regionales en Chile

Capítulo VII. Derechos humanos de los adolescentes en conflicto con la ley penal, observancia de la Convención sobre los derechos del niño y las reglas de Beijín en la experiencia peruana
1. Derechos humanos de los adolescentes, instrumentos internacionales que los Recogen y paradigmas que los sustentan
2. Los tratados internacionales y su Influencia en la regulación peruana relativa a niños y adolescentes
3. Observaciones del Comité de los derechos del niño al estado peruano
4. Plazos máximos de internación permitidos por estándares internacionales
5. Presupuestos normativos para la aplicación de la medida de internación en el Perú
6. Jurisprudencia de la Corte interamericana de Derechos humanos
7. Informes de la defensoría del pueblo de Perú
8. Jurisprudencia del Tribunal constitucional y Corte suprema

Capítulo VIII. Ius ambiens commune: el Acuerdo de Escazú y sus efectos para la protección ambiental en América Latina y el Caribe
1. Interrelación del acceso a la información, participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe
2. Adopción del Acuerdo de Escazú de 2018
3. Aporte del acuerdo de Escazú para la tutela medioambiental en América Latina y el Caribe

La presente colección de "Libros resultado de procesos de investigación" de los grupos de investigación reconocidos y categorizados en Colciencias tiene como propósito reconocer y validar el "libro resultado de investigación" sometido a requisitos legales, calidad académica, factibilidad editorial, avaluación editorial y evaluación académica, realizada por expertos externos a las universidades que originan la investigación y la decisión de la publicación final corresponderá al comité editorial, liderado un versado en categorización de grupos de investigación.

El Grupo Editorial Ibáñez, comprometido con el avance de la ciencia, inaugura esta colección bajo criterios de selectividad, temporalidad, normalidad y disponibilidad, colocan el conocimiento jurídico al servicio de la comunidad, contribuyendo a la generación y el uso del conocimiento científico. En adelante nuestros catálogos y la página web mantendrán la información visible para que todos tengamos accedo permanente a los "Libros resultado de investigación".

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN