CORPAS DE POSADA, ISABEL
Siglas utilizadas
Presentación
Prólogo
A manera de justificación
Capítulo 1
El horizonte de comprensión y lectura de los escritos de Juan Pablo II
El presupuesto antropológico
El presupuesto sociocultural
El presupuesto epistemológico
El presupuesto de género
El presupuesto de la teología hermenéutica y contextuada
El presupuesto eclesiástico
El presupuesto de la condición de los laicas en la iglesia
Capítulo 2
La perspectiva antropológica de Juan Pablo II
El personalismo como marco filosófico de la antropología de Juan Pablo II
Algunas verdades proclamadas por Juan Pablo II
Capítulo 3
La perspectiva eclesiológica de Juan Pablo II
El marco eclesiológico de la enseñanza de Juan Pablo II
Algunos de los temas propuestos por Juan Pablo II en el marco de eclesiología de comunión
Capítulo 4
Interrogantes y reflexiones que suscita la lectura con ojos de mujer de los escritos de Juan Pablo II
A propósito del lugar de las mujeres en la vida familiar y social
A propósito del lugar de las mujeres en la humanidad común con el hombre
A propósito del lugar de las mujeres en la vida y la misión de la iglesia
Y punto final
El libro se insinúa como obra documental en dos aspectos: la recolección esperada de los escritos papeles más conducentes a la finalidad misma del libro y la recolección de los escritos de vida profesional y teológica de Isabel Corpas en la larga duración de su magisterio en renombrados centros teológicos universitarios.
El libro es una de las mejores comprobaciones de que el escrito es la imagen y la semejanza de quien lo produce. Este libro es la mujer, la esposa, la madre, la creyente, la profesional, la teóloga, la maestra que lo produce y que se reproduce en su libro.
Desde aquí se certera la visión de Gadamer que interpretar no es un simple reproducir horizontes textuales, sin producir al mismo tiempo los horizontes de quien interroga e interpreta en la propia contextualizad de su ser. O la afirmación no es tanto la exégesis de textos (testexegese), sino la exégesis del propio acto de vida con relación al texto (Lebansaktexegese).
En particular las categorías de verificación y análisis de los textos papales reflejan la especialidad doctoral de la autora del libro: la antropología humana y de modo particular la antropología de la pareja, del matrimonio y de la familia. El libro todo podría situarse en ese renglón teológico-necesario, insigne y benemérito- que han ido escribiendo las mujeres en las últimas décadas.
Alberto Parra S.J.
$ 449.00 MXN
$ 39.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 7,273.00 MXN
$ 4,679.00 MXN
$ 7,273.00 MXN
$ 883.00 MXN