JURISTAS DE LA INDEPENDENCIA

PÉREZ COLLADOS, JOSÉ MARÍA

$ 2,359.00 MXN
$ 2,005.15 MXN
109.08 $
95,85 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-9768-188-9
Páginas:
735
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
Cátedra de Cultura Jurídica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,359.00 MXN
$ 2,005.15 MXN
109.08 $
95,85 €

PRÓLOGO



INTRODUCCIÓN GENERAL
Las ideas jurídicas: Los juristas iberoamericanos y los procesos de Independencia, José María Pérez Collados


Argentina
Los juristas ARGENTINOS DURANTE LA ÉPOCA DE LA Independencia, Ezequiel Abásolo


Bolivia
Los juristas de la Independencia, Carlos Gerke M


Brasil
Indeterminação do constitucionalismo imperial luso-brasileiro e o processo de independência do Brasil, 1821-1822, Samuel Rodrigues Barbosa


Chile
Los juristas y la Independencia de Chile, Javier Rodríguez Torres


Colombia
Juristas, sociedad, independencia y estado en la nueva granada, 1790-1830, Víctor M. Uribe-Urán


Costa Rica
Los abogados en la formación y consolidación del estado costarricense, Jorge Francisco Sáenz Carbonell


Cuba
Juristas de la Independencia, Beatriz Bernal Gómez


Ecuador
Antecedentes y desarrollo de la independencia ecuatoriana, Carlos Landázuri Camacho


El Salvador
Autonomía, independencia y patronato republicano en San
Salvador: José Matías Delgado e Isidro Menéndez, 1808-1830, Sajid Alfredo Herrera Mena


Guatemala
Los Juristas de la Independencia en Guatemala, Jorge Luján Muñoz


Honduras
Los juristas de Honduras en la Independencia y la fundación de su primer Estado: Contextos coloniales y poscoloniales, Darío A. Euraque


México
Juristas y abogados de la independencia de México, José Ramón Narváez Hernández


Nicaragua
el legado hispánico en la formación del estado en nicaragua (siglo xix), Xiomara Avendaño Rojas


Panamá
Juristas de la Independencia, Salvador Sánchez González


Paraguay
¿Nueva jurisprudencia o pragmatisco político? Paraguay y su lucha por mantener LA Independencia, Barbara Potthast e Ignacio Telesca


Perú
Entre dos mundos: juristas peruanos del tiempo de la Independencia, José de la Puente Brunke


Puerto Rico
Apuntes para una historia del proceso de adopción del código penal luego del cambio de soberanía, Luis E. González Vales


República Dominicana
Juristas de la Independencia, Wenceslao Vega B


Uruguay
Los juristas uruguayos durante la época de la independencia, Ezequiel Abásolo


Venezuela
Abogados en la colonia e ideólogos de la Independencia de Venezuela, Alí Enrique López Bohórquez

La aparición, de la noche a la mañana, de un Estado constitucional independiente donde antes no había más que un Virreinato, una Gobernación o la jurisdicción de una Audiencia, es uno de los procesos políticos más sorprendentes de la historia occidental. México, Guatemala, Chile, Argentina, Colombia, Brasil?, todos y cada uno de los Estados iberoamericanos comenzarán una andadura inédita durante la primera mitad del siglo XIX. Sociedades coloniales y multirraciales decidirán, tras unos breves procesos revolucionarios, convertirse en naciones integradas por ciudadanos libres e iguales. ¿Cómo pudo ser posible algo así? O, mejor formulada la pregunta: ¿eso fue así verdaderamente?. Responder a esa pregunta y hacerlo a través de la labor que abogados y juristas llevaron a cabo en la construcción de cada uno de los Estados latinoamericanos es lo que pretende este libro. Un libro escrito, en cada capítulo, por el mejor especialista de cada una de los Estados de lo que hoy es una realidad: el conjunto de naciones iberoamericanas.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • MANERAS DE CONSTRUIR LA HISTORIA
    PÉREZ COLLADOS, JOSÉ MARÍA
    Los historiadores del Derecho construyen la historia de las normas, nos cuentan el pasado del Estado.¿Cómo escriben estos historiadores su Historia? O, antes y primero que cualquier otra pregunta: ¿son historiadores estos académicos, o acaso son solo juristas? Porque hasta hace muy poco tiempo estos académicos no formaban parte de los grupos de historiadores generales, su histo...

    $ 799.00 MXN$ 679.15 MXN

  • FRONTERAS PERMEABLES: CIENCIAS SOCIALES Y LITERATURA
    PÉREZ COLLADOS, JOSÉ MARÍA
    Entre la literatura y las ciencias sociales no ha habido nunca una buena relación. La novela fue considerada, en su origen decimonónico, una práctica ociosa no exenta de peligro, propia de mujeres (que eran las más habituales lectoras) y sometida a los controles de la censura eclesiástica. En las listas de libros prohibidos fueron habituales los nombres de Stendhal, Balzac, Dic...

    $ 425.00 MXN$ 361.25 MXN