JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES - 1.ª ED. 2017

¿SIEMPRE PUEDE APLICARSE LA LEY CON EL MISMO RIGOR?

COBO TÉLLEZ, SOFÍA M.

$ 110.00 MXN
$ 104.50 MXN
5.68 $
5,00 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2017
ISBN:
978-607-8447-94-7
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
INVESTIGACIÓN

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 110.00 MXN
$ 104.50 MXN
5.68 $
5,00 €

Introducción

1. Sistema de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA)
1.1. Funciones del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA)
1.2. Del Modelo Tutelar al Garantista
1.3. Principios rectores
1.4. Garantías para su protección: debido proceso

2. Reformas Constitucionales
2.1. Sistema Integral de Justicia para Adolescentes: 2005
2.2. Juicios orales y proceso penal acusatorio: 2008
2.3. Derechos humanos: 2011
2.4. Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (LNSIJPA): 2015

3. Fuentes formales
3.1. Nacionales
3.2. Internacionales

4. Justicia restaurativa (JR) y el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA)
4.1. Concepto
4.2. Principios y beneficios de la justicia restaurativa
4.3. Desjudicialización del sistema
4.4. Medios alternativos de solución de conflictos (MASC)
4.5. Medidas alternativas a la privación de libertad
4.6. Fundamento internacional

5. Debido preoceso en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA)
5.1. Concepto
5.2. Características

Conclusiones

Esta obra aborda el cambio de paradigma de la justicia penal para adolescentes en México, a raíz de las reformas decretadas en la materia. La autora señala cómo se ha transitado de un modelo tutelar a uno garantista, mediante el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA). En particular, Sofía Cobo analiza la nueva Ley Nacional de Justicia para Adolescentes -promulgada en 2016- y enfatiza la importancia del principio de debido proceso en la administración de justicia en el nuevo modelo.

Justicia penal para adolescentes es un libro que busca lectores que, luego de comprender el espíritu y alcances de la ley analizada, se sientan estimulados para convertirse en operadores del nuevo sistema, inspirados en la ética, el profesionalismo y, sobre todo, comprometidos con el trato digno y respetuoso que merecen los adolescentes.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUSTICIA TERAPÉUTICA (TTD) EN LA JUSTICIA JUVENIL, LA - 1.ª ED. 2024
    COBO TÉLLEZ, SOFÍA M.
    Esta obra aborda la necesidad de implementar la justicia terapéutica dentro del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (sijpa) en México, como una alternativa efectiva para tratar los delitos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas en personas adolescentes, a partir de los estándares internacionales, como la ONU y el informe de la Comisión Interamer...

    $ 250.00 MXN$ 237.50 MXN

  • ADOLESCENTES PRIVADOS DE LA LIBERTAD EN MÉXICO - 1.ª ED. 2024
    COBO TÉLLEZ, SOFÍA M.
    El principio de ultima ratio o de excepcionalidad de la privación de la libertad en personas adolescentes, propuesto en el artículo 37 de la Convención de los Derechos del Niño (cdn), delimita características específicas para su ejecución; aunado al contenido de algunos artículos de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (lnsijpa), sirve como e...

    $ 230.00 MXN$ 218.50 MXN

  • SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES (SIJPA) DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO, EL - 1.ª ED. 2022
    COBO TÉLLEZ, SOFÍA M.
    El artículo 16 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (LINSIJPA) define el principio de no discriminación e igualdad sustantiva como el acceso al mismo trato y oportunidades para las personas adolescentes; sin embargo, las mujeres adolescentes dentro del sistema especializado se encuentran inmersas en discriminaciones específicas.El presente...

    $ 200.00 MXN$ 190.00 MXN

  • EJECUCIÓN DE MEDIDAS APLICADAS A ADOLESCENTES - 2.ª ED. 2019
    COBO TÉLLEZ, SOFÍA M.
    Una de las etapas fundamentales del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes es la ejecución de las medidas sancionadoras. Esta debe realizarse bajo estándares y criterios distintos a los de la justicia penal ordinaria, dados los rasgos que distinguen al cerebro adulto del cerebro adolescente, donde las conexiones neuronales no han terminado de establecerse en la co...

    $ 200.00 MXN$ 190.00 MXN