LIBERTAD, DIFAMACIÓN, DISCRIMINACIÓN

EN TORNO A LA DOCTRINA DE LA INTERNACIONAL RELIGIOUS LIBERTY ASSOCIATION

CIÁURRIZ MARÍA JOSÉ

$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-9053-004-7
Páginas:
284
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ALTERNATIVA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €

Introducción

Capítulo 1
La libertad religiosa como derecho humano

Capítulo 2
La doble vía del desarrollo de la libertad religiosa

Capítulo 3 La clasificación de los sistemas políticos en relación con la libertad religiosa

Capítulo 4 La libertad religiosa en el marco de las generaciones de derechos

Capítulo 5 La libertad religiosa en las actuales Declaraciones de Derechos Humanos
5.1. Las declaraciones internacionales
5.2. El derecho español

Capítulo 6 Derechos humanos fundamentales y principios éticos
6.1. Libertad religiosa y estado democrático
6.2. El origen de los criterios éticos de la justicia
6.3. Las posibles alternativas sobre el criterio definidor de la justicia
6.4. Voluntad social y voluntad estatal ante los derechos de libertad y los criterios éticos

Capítulo 7 El factor religioso en la sociedad actual

Capítulo 8 La International Religious Liberty Association

Capítulo 9 La documentación sobre libertad religiosa procedente de la International Religious Liberty Association

Capítulo 10 Los tres documentos sobre principios fundamentales: Mission Statement, Statement of Purposes, Declaration of Principles
10.1. La determinación de la misión a realizar: Mission statement
10.2. La fijación de los propósitos. Statement of Purposes
10.2.1. El texto
10.2.2. Los límites del derecho de libertad religiosa: ¿solamente los derechos de los demás?
10.2.3. Apertura y convivencia interreligiosa
10.2.4. Las garantías de la libertad religiosa
10.2.5. Las actividades corporativas de las entidades religiosas: apoyos y cooperación
10.3. Los principios inspiradores: Declaration of Principles
10.3.1. El texto
10.3.2. La consideración de la libertad religiosa como un don divino
10.3.3. Una plataforma «común» a todos los credos
10.3.4. El sistema de separación entre los Estados y las Confesiones religiosas
10.3.5. La ordenación divina del poder político
10.3.6. El origen divino del poder político
10.3.7. Las libertades de pensamiento, de conciencia y de religión
10.3.8. El contenido de la libertad religiosa
10.3.9. Intolerancia y discriminación

Capítulo 11 Los Principios orientadores para la propagación responsable de la religión o las creencias
11.1. Guiding Principles for the Reponsible Dissemination of Religion or Belief: el texto
11.2. El contenido de los principios sobre el proselitismo
11.2.1. La realidad del proselitismo
11.2.2. La orientación de la labor de propaganda de las Confesiones religiosas
11.2.3. Las dificultades

Capítulo 12 La libertad religiosa como fundamento de la paz y la justicia
12.1. Religious Freedom: a Bassis for Peace and Justice: el texto
12.2. Las motivaciones del Congreso de Manila
12.3. Las resoluciones
12.3.1. El rechazo de la violencia
12.3.2. La cultura de la tolerancia y la comprensión
12.3.3. La convivencia entre grupos religiosos
12.3.4. Los medios de comunicación a favor de la libertad
12.3.5. Las garantías de la libertad

Capítulo 13 Seguridad y Libertad Religiosa
13.1. Guiding Principles and Recomendations on Security and Religious Freedom: el texto
13.2. Seguridad y libertad religiosa: sus nuevas inter-relaciones

Capítulo 14 Libertad para creer versus odio a la religión
14.1. Combating religious hatred through freedom to believe: el texto
14.2. Statement of Concern: la persecución religiosa hoy
14.3. La función de la libertad en el tiempo del odio
14.4. La lucha frente al odio contra la religión

Capítulo 15 La difamación y discriminación de las religiones
15.1. El tema de la difamación de las religiones a nivel internacional
15.1.1. Una visión de conjunto
15.1.2. Libertad de Expresión, Difamación y Discriminación religiosas: ¿una controversia insalvable?
15.1.3. El difícil equilibrio entre las libertades

Capítulo 16 La difamación de las religiones en la doctrina de la International Religious Liberty Association
16.1. La necesaria continuidad de la defensa de los valores religiosos
16.2. Statement of Concern About Proposals Regarding Difamation of Religions: el texto
16.3. Motivos de preocupación y formas de hacer frente a la difamación religiosa
16.4. Difamación versus Derechos humanos

Conclusiones
Bibliografía

La "International Religious Liberty Association" es una asociación multiétnica y plurirreligiosa, de la que forman parte personalidades de todo el mundo interesadas en la promoción y defensa de la libertad religiosa. Posee la condición de organismo consultivo de las Naciones Unidas. Periódicamente celebra congresos internacionales y se reúne su comité de expertos, que publican documentos en que se analizan los grandes temas que afectan hoy a las libertades religiosas y de creencias. El estudio de tal documentación es el objeto de este libro. Su autora, catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, se plantea aquí los grandes temas relativos a la libertad religiosa; analiza las propuestas que sobre dicha libertad ofrecen aquellos documentos; pone a éstos en relación con los principales textos internacionales que afectan a los derechos humanos; y extrae de todo ello consideraciones y conclusiones que tratan de arrojar luz en un campo de investigación muy complejo, y en el que se mueven ideologías muchas veces apenas acomodables entre sí. De cómo se regulen y respeten las libertades de religión y de creencias depende hoy, en una importante medida, la convivencia pacífica y democrática en nuestro mundo multicultural.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN