LO RACIONAL COMO RAZONABLE - 1.ª ED. 2016

UN TRATADO SOBRE LA JUSTIFICACIÓN JURÍDICA

AARNIO, AULIS

$ 819.00 MXN
$ 696.15 MXN
37.87 $
33,28 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-612-4218-65-1
Páginas:
395
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y ARGUMENTACIÓN

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 819.00 MXN
$ 696.15 MXN
37.87 $
33,28 €

ABREVIATURAS
NOTA PRELIMINAR
PRÓLOGO A LA EDICIÓN INGLESA
PRÓLOGO A LA EDICIÓN CASTELLANA

Capítulo 1
INTRODUCCIÓN
1. El punto de partida
1.1. Los casos rutinarios y los casos difíciles
1.2. El dilema del decisor
1.3. Acerca de la responsabilidad de justificar las decisiones
1.4. Derecho y sociedad
2. Un enfoque científico de los contenidos de las normas jurídicas
2.1. El científico y el juez
2.2. La dogmática jurídica y las ciencias sociales
2.3. La dogmática jurídica y la práctica jurídica
3. El concepto de la dogmática jurídica:Una formulación más precisa
4. El ángulo de enfoque y los problemas básicos

Capítulo 2
LA ONTOLOGÍA DEL DERECHO
1. Observaciones generales
2. La ontología de la interpretación en la dogmática jurídica
3. La validez de una norma jurídica
3.1. Los tres enfoques de Wróblewski
3.2. La validez sistemática
3.3. La eficacia de las normas jurídicas
3.4. La aceptabilidad de una norma jurídica

Capítulo 3
LA METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN
EN LA DÓGMATICA lURÍDICA
1. Conceptos básicos
1.1. Dos estrategias de investigación
1.2. Un enunciado normativo y un enunciado interpretativo
1.3. El concepto de norma
2. Una caracterización general de la interpretación y de la teoría de la interpretación
2.1. La interpretación como proceso hermenéutico
2.2. La naturaleza especial de la interpretación en la dogmática jurídica
3. Las fuentes del derecho y las directrices de la interpretación jurídica
3.1. Acerca del concepto de las fuentes del derecho
3.2. La lista de las fuentes del derecho
3.3. La categorización de las fuentes del derecho
3.4. Directrices de la interpretación jurídica
4.La justificación del punto de vista interpretativo: un análisis estructural
4.1. El punto de partida: desacuerdo acerca del resultado de la interpretación
4.2. El ámbito de la interpretación: lagunas y conflictos en el ordenamiento jurídico
4.3. El procedimiento del discurso
4.4. Justificación interna y justificación externa
4.5. La estructura del procedimiento de la justificación-EX
4.6. Un ejemplo del procedimiento de justificación
4.7. La relación entre la sistematización y la interpretación de las normas jurídicas

Capítulo 4
LA ACEPTABILIDAD DE UN ENUNCIADO INTERPRETATIVO
1.El principio de la respuesta correcta
1.1. Una aclaración terminológica
1.2. Ejemplos de la doctrina de la respuesta correcta
2.Aceptabilidad y racionalidad
2.1. Las precondiciones generales de la justificación de un punto de vista interpretativo
2.2. El concepto de aceptabilidad racional
2.3. ¿Por qué ser racional?
2.4. Las condiciones generales del discurso racional
2.5. Interpretaciones y valoraciones
2.6. Conocimiento, certeza y forma de vida
2.7. La audiencia y la forma de vida

EPÍLOGO
ANEXO: Entrevista a Luis Aarnio. Por Manuel Atienza
BIBLIOCRAFÍA
ÍNDICE ANALÍTICO
ÍNDICE DE AUTORES

Lo racional como razonable. Un tratado sobre la justificación jurídica, constituye, en palabras de su autor, una síntesis de ideas que fue formulando de manera gradual en conjunción de tres puntos de vista que fundamentaron diferentes estadios de su labor científica: la denominada Nueva Retórica, la filosofía lingüística del último Wittgenstein y el enfoque racionalista representado por Jürgen Habermas.

En este libro, el autor examina la relación entre los términos “racional” y “razonable”, cuyas diferencias y el hecho de que la interpretación jurídica se encuentra más cerca del dominio de la razón, si bien fueron evidenciadas por Chaim Perelman, no dejan de ser términos con un vínculo ciertamente complejo. El autor considera que la interpretación jurídica requiere una intelección exactamente analizada de la conexión entre estos dos conceptos, conexión que es también útil para la comprensión de que, además de los rasgos racionales, en la interpretación jurídica se confiere una posición central a la teoría de los valores, especialmente a la teoría de la justicia.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO, RACIONALIDAD Y COMUNICACIÓN SOCIAL - 1.ª ED. 1995, 2.ª REIMP. 2008
    AARNIO, AULIS
    Los ensayos reunidos en esta colección intentan ofrecer un antecedente para el libro del mismo autor, Lo racional como razonable (Madrid 1991), originalmente publicado en inglés (1987).El Derecho es entendido como un fenómeno social y lingüístico. Su comprensión e interpretación es necesariamente una hermenéutica así como una actividad profundamente social en la que interactúan...

    $ 110.00 MXN$ 99.00 MXN