MAGISTRATURA AGRARIA EN MÉXICO, LA - 1.ª ED. 2018, REIMP. 2022

MUÑOZ LÓPEZ, ALDO SAÚL

$ 540.00 MXN
29.38 $
25,81 €
Editorial:
PACJ - PUB. ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y JURÍDICAS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-8454-73-0
Páginas:
257
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 540.00 MXN
29.38 $
25,81 €

PROLOGO

ACLARACIÓN GENERAL
Invitación
Justificación
Objetivo general
Marco jurídico
Marco conceptual

UNIDAD I
LA MAGISTRATURA AGRARIA EN MÉXICO: ANTECEDENTES Y CONCEPTO
1. Antecedentes y concepto del magistrado agrario
1.1 México a inicios del siglo XX
1.2 México a finales del siglo XX e inicios del siglo XXI
1.3 Contexto en el que se establecieron los Tribunales Agrarios en México
1.4 A manera de resumen
1.5 Concepto de magistrado agrario
1.6 Nuestra propuesta

UNIDAD II
BREVE REFERENCIA A LOS MAGISTRADOS AGRARIOS
2. Presentación
2.1 Magistrados fundadores

UNIDAD III
PROCESO DE DESIGNACIÓN DE MAGISTRADOS
3. Comentario inicial
3.1 Requisitos legales
3.2 Poderes federales que participan en el proceso de designación
3.3 La propuesta del presidente de la república
3.4 La comparecencia ante la Cámara de Senadores o la respectiva Comisión de la Comisión Permanente
3.5 Legalidad y legitimidad en la designación de magistrados agrarios
3.6 Crítica a lo que hasta ahora se le denomina la carrera judicial en los Tribunales Agrarios
3.7 Nuestra propuesta

UNIDAD IV
ADSCRIPCIÓN DE MAGISTRADOS
4. Comentario inicial
4.1 La adscripción
4.2 El cambio de adscripción
4.3 El cambio de adscripción y los derechos fundamentales de magistrados agrarios
4.4 El retiro y los emolumentos
4.5 Los casos de los magistrados Rodolfo Veloz Bañuelos y Marco Vinicio Martínez Guerrero
4.6 Duración en el encargo y remoción

UNIDAD V
PROCESO DE RATIFICACIÓN DE MAGISTRADOS AGRARIOS
5. Comentario inicial
5.1 Concepto de ratificación
5.2 La ratificación como derecho sustantivo o expectativa que tiene el magistrado agrario
5.3 La propuesta del Poder Ejecutivo Federal
5.4 El juicio de amparo contra la no ratificación
5.5 Breve reflexión y sugerencias

UNIDAD VI
FUNCIÓN JURISDICCIONA DEL MAGISTRADO AGRARIO
6. Comentario inicial
6.1 Perspectiva racionalista
6.2 Cuestiones procesales
6.3 El programa de justicia itinerante

UNIDAD VII
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL MAGISTRADO AGRARIO
7. Comentario inicial
7.1 Responsabilidades de los magistrados agrarios
7.2 Auditorías a los Tribunales Unitarios Agrarios
7.3 Las quejas contra magistrados agrarios

UNIDAD VIII
EL MAGISTRADO AGRARIO Y LA ÉTICA JUDICIAL
8. Comentario inicial
8.1 Ideas básicas de ética y moral
8.2 La moral con la que se debe juzgar
8.3 Las tres vertientes de la corrupción
8.4 El magistrado agrario y la corrupción
8.5 El magistrado y su vida privada

UNIDAD EX
TIPOLOGÍA DE MAGISTRADOS
9. Pertinente precisión
9.1 El que no preside las audiencias
9.2 El que le pide a los actuarios copia de identificación de las personas que emplaza y/o notifica
9.3 El que le mocha los viáticos a los actuarios
9.4 El burócrata
9.5 El fashion
9.6 El esquizofrénico
9.7 El acosador sexual
9.8 El acosador laboral
9.9 El que tiene carrera judicial
9.10 El que viene de la política
9.11 El que piensa que el Semanario Judicial de la Federación es una figura decorativa
9.12 El firmón
9.13 El que no quiere firmar sentencias
9.14 El que no estudia
9.15 El que delega todo en la secretaría de acuerdos
9.16 El instructor militar
9.17 El patógeno
9.18 El que tiene problemas de ¡salud!
9.19 El ilegítimo
9.20 El servil o abyecto

UNIDAD X
EL MAGISTRADO AGRARIO ACTUAL Y DEL FUTURO
10. Refiexión inicial
10.1 Una persona culta
10.2 Una persona preparada en el mundo del derecho
10.3 Una persona con excelentes virtudes morales
10.4 Respetuoso de los derechos humanos
10.5 Con independencia y autonomía
10.6 Las aptitudes que deben distinguir al magistrado agrario
10.7 Lo que no debe ser el magistrado agrario

UNIDAD XI
TEMAS DE INTERÉS GENERAL
11. Comentario inicial
11.1 Las presidencias del TSA
11.2 Los cambios del edificio sede del TSA
11.3 Las reuniones de magistrados agrarios
11.4 Los recortes al presupuesto de los Tribunales Agrarios
11.5 Restricciones de toda índole a los TUAs y el trabajo jurisdiccional del TSA
11.6 Las visitas e inspección a los Tribunales Unitarios Agrarios
11.7 Capacitación y actualización judicial en los Tribunales Agrarios
11.8 El magistrado en el contexto político y social
11.9 Presión política contra el magistrado agrario
11.10 La relación del magistrado con sus pares y con sus colaboradores
11.11 La relación del magistrado con los justiciables y abogados
11.12 Igualdad de género en los Tribunales Agrarios
11.13 El magistrado agrario y la diversidad sexual
11.14 La Asociación Nacional de Magistrados Agrarios, A.C.
11.15 Propuestas específicas

FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DE CONSULTA
Bibliográficas
Hemerográfica
Internet

El propósito central que persigue este trabajo académico, es describir, con perspectiva analítica y autocrítica, lo que ha sucedido con la magistratura agraria en México desde la llegada de los Tribunales Agrarios a inicios de 1992 a la fecha de su edición.

Se dirige a la comunidad jurídica en general y, particularmente, al foro interesado en el derecho agrario mexicano.

Inicia con los antecedentes de la magistratura agraria y el concepto de magistrado. Allí se afirma que el magistrado agrario no es "su señoría".

Continúa con la referencia a los magistrados fundadores, los fallecidos, los jubilados y los pensionados, los no ratificados, los salientes y a quienes están en funciones.

Se describe analíticamente el proceso de designación de magistrados, así como el de ratificación; enseguida se comenta la adscripción y cambio de adscripción de los magistrados, esto desde la perspectiva que ofrecen los derechos humanos.

Se pone énfasis a la función jurisdiccional del magistrado. Se repasa su función administrativa. Igualmente se abordan tópicos relativos a la ética judicial, destacando la moral con la que se debe juzgar, así como los principios y virtudes que deben identificar al juzgador.

Propone una tipología de magistrados de manera enunciativa. Hace referencia al magistrado agrario actual y del futuro.

La última unidad se ocupa de temas de interés general, entre los que destacan las reuniones de magistrados agrarios, las visitas de inspección a los unitarios, la capacitación y actualización judicial, la igualdad de género, la diversidad sexual, la necesidad de crear la Asociación Nacional de Magistrados Agrarios, A.C., entre otros.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • CURSO BÁSICO DE DERECHO AGRARIO - 1.ª ED. 2006, 1.ª REIMP. 2021
    MUÑOZ LÓPEZ, ALDO SAÚL
    En su contenido se analiza el estado actual que presenta el Derecho Agrario en nuestro país; se critica reflexivamente el ejercicio de la abogacía, la enseñanza del Derecho y la investigación jurídica; se compilan definiciones de esta disciplina; se delimita su marco conceptual, su objeto de estudio y su finalidad; se definen algunos de sus conceptos fundamentales y se incluye ...

    $ 550.00 MXN

  • JUICIO DE AMPARO INDIRECTO EN MATERIA AGRARIA - 1.ª ED. 2012, REIMP. 2024
    MUÑOZ LÓPEZ, ALDO SAÚL
    Referirse al juicio de amparo indirecto es en sí mismo un trabajo difícil debido a los tópicos que esta disciplina jurídica abarca; y si a esto agregamos que se trata de la materia agraria, entonces la cuestión se torna aún más interesante, precisamente, por lo que ésta última representa no sólo en la doctrina jurídica y la práctica jurisdiccional, sino en el sistema jurídico m...

    $ 525.00 MXN

  • JUICIO DE AMPARO DIRECTO EN MATERIA AGRARIA, EL
    MUÑOZ LÓPEZ, ALDO SAÚL

    $ 425.00 MXN

  • PROCESO AGRARIO Y GARANTÍAS INDIVIDUALES, EL - 2.ª ED. 2019
    MUÑOZ LÓPEZ, ALDO SAÚL
    CONTRIBUIR A LA MEJOR COMPRESIÓN Y APLICACIÓN DEL NUEVO DERECHO PROCESAL AGRARIO. EXPLICAR EN FORMA SENCILLA Y PRÁCTICA LO QUE DEBE SER -EN MI CRITERIO- LA SUSTANCIACIÓN DEL PROCESO AGRARIO Y SU PROCEDIMIENTO, SON LOS PROPÓSITOS FUNDAMENTALES DE ESTE TRABAJO. ...

    $ 450.00 MXN