MANUAL DE ESCRITURA PARA CIENTIFICOS SOCIALES - 2.ª ED. 2022 REVISADA Y ACTUALIZADA

CÓMO EMPEZAR Y TERMINAR UNA TESIS, UN LIBRO O UN ARTÍCULO

BECKER, HOWARD

$ 590.00 MXN
$ 501.50 MXN
27.28 $
23,97 €
Editorial:
SIGLO XXI EDITORES
Año de edición:
2022
ISBN:
978-987-801-140-0
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
SOCIOLOGÍA Y POLÍTICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 590.00 MXN
$ 501.50 MXN
27.28 $
23,97 €

Prólogo a la nueva edición

1. Rudimentos de escritura para estudiantes
de posgrado

2. Persona y autoridad

3. La Unica Manera Correcta

4. Editar de oído

5. Aprender a escribir como un profesional

6. Riesgo
Pamela Richards

7. "Sacarlo a la calle"

8. Abrumado por la bibliografía

9. Escribir con computadora, antes y ahora

10. Una última palabra

Referencias bibliográfícas

Muchos fantasmas agobian a quienes deben escribir textos academicos o no academicos. entre los mas recurrentes, el ideal de la escritura perfecta o la conviccion de un texto bien concebido se escribe 'de un tiron' y es reflejo fiel dela claridad de ideas y del talento natural... En esta version actualizada y ampliada del Manual de escritura para cientificos sociales, Howard Becker, cuyas obras de metodologia son un clasico desde hace decadas, apela a su experiencia como sociologo, como docente en seminarios de escritura y como editor, a fin de desmontar una a una esas fantasias que no hacen sino entorpecer y dilatar la produccion de textos. Su mensaje es claro: para aprender a escribir, nada mejor que respirar hondo... y empezar a hacer borradores o listas de ideas; luego, revisar, seleccionar, organizar, redactar, corregir y repetir el procedimiento hasta dar con una formulacion aceptable. Con ingenio y sentido del humor, Becker describe aspectos especificos de esa practica: el palabrerio que sugiere profundidades conceptuales inexistentes, las metaforas incomprensibles, la preferencia por construcciones 'elegantes' pero poco precisas. Todos estos mecanismos, sostiene, no son apenas veleidades personales, sino parte de la estructura social, sumamente competitiva, en la que se inserta la escritura academica. Enesta nueva edicion, Becker pone el foco tambien en los diferentes circuitos de produccion y circulacion, desde los articulos en revistas especializadas, que imponen formatos rigidamente estandarizados a los textos,hasta la posibilidadde publicar en editoriales para publicos mas amplios o recurrir a la autogestion. Manual y ensayo sociologico a la vez, este libro propone modificar los habitos de trabajo y empezar a escribir sin preocuparse por el estatus, la aprobacion de los pares o la bibliografia. Sensible y minucioso lector de textos propios y ajenos, muy atento a los cambios que la tecnologia ha introducido en la labor intelectual, Becker muestra, a traves de casos ilustrativos, la trastienda del angustiante mito de la pagina en blanco, y ofrece recursos retoricos y practicos para conjurar esos temores.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN