MEDICINA LEGAL - 1.ª ED. 2013

ORIZABA MONROY, SALVADOR / ORIZABA CHÁVEZ, BERNARDETT / ALBA JASSO, GERARDO ANDRÉS

$ 210.00 MXN
$ 189.00 MXN
10.28 $
9,03 €
Editorial:
COYOACAN
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-9014-99-5
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 210.00 MXN
$ 189.00 MXN
10.28 $
9,03 €

Salvador Orizobo Monroy, con lo formalidad de académico, y sus auxiliares médicos han plasmado en este texto de "medicina legal" un interés técnico y profesional por la administracion de la justicia a través de los ciencias médicas, bilógicos y jurídicos, que contribuyen o resolver sus problemas en los órdenes biopsicológicos y físico-químicos de la aplicación de la ciencia del derecho.

La medicina legal debe contar con un cuerpo de doctrina que debe conocer el médico general y el abogado en una especialidod médico legal-forense, que por su trabajo tenga relación con la autoridad judicial del Ministerio Público. Se denomino medicina judicial o forense porque delimita el campo de la medicina legal, fuera del cual quedan las medicinas de higiene y social.

La investigación analiza algunas legislaciones como la civil, penal y procesal, etc., estudiando su interpretación y crítica doctrinaria, su aplicación en asuntos judiciales y la conveniencia de proponer reformas a las normas que se relacionen con el tema y que se discuten en el Congreso de lo Unión.

Es así que la importancia de sus dictámenes judiciales y periciales es fundamental, pues de ellas dependen la libertad, situación económica y honor de una persona. Por eso afirmamos que la medicina legal es una ciencia de mayor proyección.

Es oportuno citar las palabras de Vibert: "es un error creer que a la medicina legal no hoy necesidad de estudiarla, que ello no es sino de fácil aplicación a los casos particulares de los conocimientos que constituyen las diversos ramas de la ciencia médica".

Obra de consulta que auxilia en lo comprensión de esta disciplina que requiere de conocimientos especiales por estar íntimamente ligada con otras ciencias de la medicina. Tiene, además, pasajes propios que día o día resuelven nuevos paradigmos. Sin el conocimiento de esta materia, ¿cómo podríamos dictaminar sobre delitos sexuales, infanticidio y aborto?, ¿cómo identificaríamos a una persona viva o muerta?, etcétera.

En fin, la medicina legal requiere conocimientos legales y jurídicos que la mayoría de los médicos ignoran o comprenden mal: exige hábitos mentales y cierto criterio especial, ajeno a la medicina común, que sólo pueden dar el estudio, la reflexión y la observación inherentes a esta materia.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN