MEMORIAS DEL VIEJO IMPERIO

HISPANOAMÉRICA EN LAS CULTURAS POLÍTICAS DE ESPAÑA Y REINO UNIDO (1824-CA. 1850)

ESCRIBANO ROCA, RODRIGO

$ 1,245.00 MXN
67.73 $
59,51 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1381-362-2
Páginas:
430
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Instituto de Estudios Latinoamericanos
$ 1,245.00 MXN
67.73 $
59,51 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

PRÓLOGO 1
PRÓLOGO 2
CARTAS DESDE SIDNEY. AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN

PARTE I. DECADENCIA E IMPERIO

CAPÍTULO I. AUGE Y CAÍDA
Ruinas de libertad. El decadentismo progresista
Colón encadenado. Visiones whig y radicales del declive hispánico
Suntuoso sepulcro. La decadencia española en Blanco White, Marx y Garrido
Providencial castigo. El decandentismo contrarrevolucionario
De clases medias y Estados modernos. La historia de España en el moderantismo

CAPÍTULO II. ESPEJOS IMPERIALES
Partizans of corruption. Whigs y radicales ante pasado imperial español
The most savage barbarism. Anti-hispanismo y pensamiento colonial
El ejemplo hispánico y el imperialismo iliberal
Raza e igualdad. La memoria imperial del progresismo
Pueblos, tronos y altares. El viejo imperio en el pensamiento antiliberal y moderado
Leyes especiales y mitos imperiales: las bases del colonialismo liberal
El día de la verdad. Autonomismo y cosmopolitismo en José Antonio Saco y Gertrudis Gómez de Avellaneda

PARTE II. MEMORIA Y REVOLUCIÓN

CAPÍTULO III. OCÉANO DE DESGRACIAS. MEMORIAS CONTRARREVOLUCIONARIAS
Fatales Doctrinas. Las revoluciones atlánticas en el antiliberalismo español
The wildest of all projects. El cisma hispánico en el imaginario Tory
Los caídos. Las memorias imperiales de García del León y Godoy

CAPÍTULO IV. YOUTH BEYOND THE ATLANTIC. WHIGS, RADICALES Y REPUBLICANOS
De la ilusión al desencanto. Las revoluciones hispanoamericanas en el liberalismo británico
Los héroes libertarios. Soldados y viajeros ante las independencias
La política imperial de las Cortes de Cádiz en el whiggismo y el radicalismo
El republicanismo transatlántico en España: retrospección y utopías

CAPÍTULO V. EL FIN DE LAS ESPAÑAS. PROGRESISTAS Y MODERADOS
Reconocimiento y transición postimperial
Olvido e ilusión. El panhispanismo progresista
El hispanismo moderado y el monarquismo constitucional

CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES

La desintegración del imperio español en el continente americano afectó a dos potencias europeas con especial intensidad. La primera de estas fue, evidentemente, la propia España, que pasó de ser una monarquía intercontinental a un Estado peninsular con posesiones insulares. La segunda de ellas fue el imperio británico, cuya política exterior tanto se había esforzado por emancipar a los dominios hispánicos e incorporarlos a su esfera de influencia.

Memorias del viejo imperio analiza el impacto que tuvo la experiencia de la desintegración del imperio español en el pensamiento político de España y el Reino Unido durante la época transicional que siguió a las revoluciones atlánticas (1824-1850). Con ello pretende diseccionar los ejercicios de mitificación del pasado ultramarino de la Monarquía española, así como las interpretaciones que se hicieron de los desarrollos republicanos sobrevenidos en Hispanoamérica tras el cisma revolucionario. La obra explica cómo la memoria ideologizada de la crisis imperial se constituyó, tanto para los intelectuales españoles como para los británicos e irlandeses, en un ámbito estratégico de producción de saberes, de mitos aglutinantes y de expectativas geopolíticas. Dichos saberes, mitos y expectativas no tuvieron una naturaleza netamente consensual: no hubo una memoria española ni una interpretación británica de la crisis imperial. Más bien nos topamos con un caleidoscopio de visiones polémicas que, sobre los sustratos, generalmente compartidos, del romanticismo, el nacionalismo y el imperialismo, respondieron a los diversos proyectos ideológicos de absolutistas, moderados, progresistas, demo-republicanos, socialistas, whigs, tories y radicales. Se espera que el libro contribuya a esclarecer la importancia que tuvieron las emancipaciones hispanoamericanas en la forja de las culturas políticas de ambas monarquías.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN