MINERIA Y DESARROLLO - 5 TOMOS -OBRA COMPLETA - COLECCION ASI HABLA EL EXTERNADO

HENAO, JUAN CARLOS

$ 3,499.00 MXN
$ 2,974.15 MXN
161.79 $
142,16 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-772-449-3
Páginas:
2046
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ASÍ HABLA EL EXTERNADO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 3,499.00 MXN
$ 2,974.15 MXN
161.79 $
142,16 €

Contenido
Prólogo
Juan Carlos Henao

Presentación
Milton Fernando Montoya Pardo

La propiedad del subsuelo en el derecho colombiano. Aportes para un concepto
Julián Andrés Pimiento Echeverri
Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Administrativo

Naturaleza y formación de la concesión minera
Jorge Enrique Santos Rodríguez
Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Administrativo

Perfeccionamiento y contenido del contrato de concesión minera
Diego Franco Victoria
Departamento de Derecho Civil

Contratos accesorios mineros
María Elisa Camacho López
Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Comercial

Aspectos ambientales y de comunidades que se deben tener en cuenta en la contratación y titulación minera: dificultades y retos
Ivonne del Pilar Jiménez García
Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Minero Energético

Servidumbres mineras: aspectos sustanciales
Tomás Restrepo Rodríguez
Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Civil

Aspectos procesales de las servidumbres mineras
Luis Guillermo Acero Gallego
Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Procesal
Jaime Augusto Correa Medina
Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Procesal

El abuso del derecho y reflexiones sobre el ejercicio de la llamada servidumbre legal minera en el derecho colombiano
Catalina Salgado Ramírez
Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Civil

Problemática de la concurrencia de la minería del carbón y el gas metano en depósitos de carbón
Adriana Martínez
Departamento de Derecho Minero Energético

La minería tradicional, una concepción muy particular del derecho colombiano
Filipo Ernesto Burgos Guzmán
Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Constitucional

Características particulares de los instrumentos de tributación para el sector extractivo
Daniela Aguilar Abaúnza
Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Minero Energético
Luis Bustos Niño
Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Minero Energético

Seis tesis sobre la política minera a partir del criterio constitucional de sostenibilidad fiscal
Juan E. Gallego
Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Fiscal
agdalena Correa H.
Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Constitucional

Los autores
Índice de temas
Índice de la obra completa

El Tomo I de la obra colectiva Minería y desarrollo constituye el resultado de un esfuerzo de docentes e investigadores de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia quienes, motivados por la ambiciosa iniciativa liderada por la Rectoría de la Universidad, han decidido plasmar en los trabajos aquí incluidos sus valoraciones jurídicas y críticas, y sus propuestas dirigidas a contribuir en la construcción o comprensión de un complejo marco legal que disciplina la actividad minera en Colombia y que, en la actualidad, atraviesa por una difícil coyuntura desde la perspectiva comercial, ambiental, social y, desde luego, jurídica. Los capítulos han sido elaborados a partir de diversas disciplinas jurídicas según su propia formación académica (especialistas en derecho constitucional, en derecho civil, en derecho comercial, en derecho minero, en derecho ambiental y en derecho fiscal, entre otros), presentando sus valoraciones con total independencia de criterio y opinión. El espíritu pluralista y respetuoso de la Universidad Externado de Colombia ha inspirado la obra que el lector tiene en sus manos, y en este orden de ideas, las valoraciones críticas, disidentes o novedosas de los autores han sido debidamente respetadas, más aún cuando sus análisis han sido argumentados como corresponde.

El aporte de los autores aquí representado tiene la intención de integrar al debate jurídico mayores elementos de juicio en un diálogo que, en la actualidad, debe ser plural. Dada la coyuntura, el desarrollo minero no se alcanzará a partir de interpretaciones unilaterales. La visión de las autoridades, las empresas, los gremios, las comunidades y las organizaciones no gubernamentales agrega valor a las discusiones que subyacen de fondo en el sector y, por supuesto, la academia también se hace partícipe de este diálogo que, en últimas, lo que pretende es aportar en la construcción de una mayor seguridad jurídica en el sector minero, aspecto prioritario, necesario y condicionante de su desarrollo sostenible.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN