MOVIMIENTOS SOCIALES Y SUBJETIVACIONES POLÍTICAS

QUINTANA, LAURA / FJELD, ANDERS / TASSIN, ÉTIENNE

$ 838.00 MXN
45.59 $
40,06 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-774-368-5
Páginas:
295
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
GENERAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 838.00 MXN
45.59 $
40,06 €

INTRODUCCIÓN
ANDERS FJELD, LAURA QUINTANA Y ÉTIENNE TASSIN

I. VIOLENCIA y ESTADO

1. La muerte diferida. Desplazamiento forzado y violencia de masa en Colombia
MATTHIEU DE NANTEUIL y ANDRÉS FELIPE MORA CORTÉS

2. La economía estatal de la violencia: acumulación primitiva, sobreidentificación y control punitivo
ANDERS FJELD

3. La política y el sentido: una comprensión disensual de la emancipación
CHRISTIAN FAJARDO CARRILLO

4. Democracia soñada: la identidad entre política y derecho
DIEGO PAREDES GOICOCHEA

II. MOVIMIENTOS POPULARES

5. Derechos, desacuerdo y subjetivación política
LAURA QUINTANA

6. Prácticas plebeyas y humanitarismo: de antagonismos políticos, historias locales y territorio
JUAN RICARDO APARICIO

7. Hacia una libertad ultrahumana: espiritualidad y acción política en dos movimientos sociales en Colombia
CARLOS A. MANRIQUE

8. Una indagación sobre la subjetivación: el caso de los "sin-papeles" en Francia
VALENTINE LE BORGNE DE BOISRIOU

III. ENTRE LO MOLECULAR Y LO MOLAR

9. El cerebro negro de Joseph-Antenor Firmin: subjetivación política y violencia epistémica
STÉPHANE DOUAILLER

10. Prensa obrera en Colombia a principios del siglo xx: un nuevo régimen del arte y una nueva subjetividad
EMILSE GALVIS

11. La subjetivación política "en movimiento": descomposición del Uno-común y recomposiciones en común
CAMILLE LOUIS

IV. ¿UN HORIZONTE DE EMANCIPACIONES?

12. Devenir minoritario y conciencia universal del proletariado en Deleuze y Guattari
FRÉDÉRIC RAMBEAU

13. Plebe, fuga, emancipación y multiplicidad
PATRICK CINGOLANI

14. La experiencia de las fronteras: desidentificación y subjetivación
ÉTIENNE TASSIN

Sobre los autores

Movimiento sociales y subjetivaciones politicas es el resultado de un trabajo de investigación en común, fruto de los intercambios realizados en el marco de un proyecto ECOS-NORD-COLCIENCIAS entre la Universidad de los Andes y la Universidad Paris VII. Desde una apuesta transdisciplinaria, en la que cruzan las miradas de la filosofia, la antropologia, la ciencia politica y la sociologia, este libro busca aproximarse a ciertos movimientos sociales de Colombia y Francia, trazando tantas lineas de continuidad como de divergencia frente a los problemas que manifiestan y las estrategias que depliegan, pero sobre todo prestando especial atención a la manera que construyen lugares de confrontación desde los cuales pueden emerger otras historicidades, otras subjetividades y otras territorialidades.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN