OIT Y AMÉRICA LATINA: TRABAJO Y JUSTICIA SOCIAL - 1.ª ED. 2021

LÓPEZ AHUMADA, JOSÉ EDUARDO / GAMARRA VÍLCHEZ, LEOPOLDO / VARELA BOHÓRQUEZ, FERNANDO

$ 945.00 MXN
51.41 $
45,17 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1381-190-1
Páginas:
381
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Instituto de Estudios Latinoamericanos

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 945.00 MXN
51.41 $
45,17 €

PRESENTACIÓN, Pedro Pérez Herrero
INTRODUCCIÓN, J. Eduardo López Ahumada

CAPÍTULO 1. GARANTÍA UNIVERSAL LABORAL Y REAFIRMACIÓN DEL DERECHO AL TRABAJO PROTEGIDO PROMOVIDO POR LA OIT, J. Eduardo López Ahumada

CAPÍTULO 2. LA RATIFICACIÓN DE LOS CONVENIOS DE LA OIT Y SU INFLUENCIA EN LA FORMACIÓN DEL DERECHO LABORAL PERUANO, Leopoldo Gamarra Vílchez y Fred Rodríguez Trujillo

CAPÍTULO 3. LAS IDENTIDADES CULTURALES DEL TRABAJO Y EL CONVENIO?169 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, Marvin Molina Casanova

CAPÍTULO 4. TIEMPO DE TRABAJO Y JUSTICIA SOCIAL. LA CONTRIBUCIÓN DE LA OIT EN AMÉRICA LATINA, CON ESPECIAL REFERENCIA A URUGUAY, María del Luján Charrutti Garcén

CAPÍTULO 5. LA COMPLEJA REALIDAD LABORAL ARGENTINA Y EL FUTURO QUE SE AVECINA, Carlos Alberto Toselli

CAPÍTULO 6. LA PROBLEMÁTICA DEL TRABAJO EN LA INFANCIA EN ARGENTINA: PRÁCTICAS, LEGISLACIONES Y POLÍTICAS PÚBLICAS A INICIOS DEL SIGLO XXI, Inés Montarcé

CAPÍTULO 7. PROBLEMAS DE DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL CHILENO, Yenny Pinto Sarmiento

CAPÍTULO 8. DERECHOS FUNDAMENTALES Y CONTRATO DE TRABAJO. DERECHO A LA INTIMIDAD, SECRETO DE LAS COMUNICACIONES Y PROTECCIÓN DE DATOS: COMUNICACIONES TELEMÁTICAS EN EL ÁMBITO LABORAL, Rebeca Karina Aparicio Aldana

CAPÍTULO 9. DESPIDOS COLECTIVOS POR CAUSAS EMPRESARIALES Y PROCESOS DE AGRUPACIÓN EMPRESARIAL EN FORMA DE GRUPO, Rolando Enrique Ubillús Bracamonte

CAPÍTULO 10. EL PAPEL DE LA OIT ANTE LA PROTECCIÓN DEL DERECHO A LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS JÓVENES EN LA ERA DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, Gabriela Mendizábal Bermúdez

CAPÍTULO 11. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO PERUANO Y LA IMPORTANCIA DEL EQUILIBRIO PRESUPUESTAL ANTE LA CRISIS SANITARIA Y ECONÓMICA POR LA COVID-19, Fernando Varela Bohórquez

CAPÍTULO 12. EL SISTEMA PERUANO DE PENSIONES EN TIEMPOS DE LA COVID-19: ¿REFORMA, DECONSTRUCCIÓN O DESTRUCCIÓN?, César Abanto Revilla

CAPÍTULO 13. EL CONTRATO SINDICAL EN COLOMBIA: HACIA UNA REGULACIÓN QUE GARANTICE EL TRABAJO DECENTE, Erica Florina Carmona Bayona

CAPÍTULO 14. LA REDUCCIÓN DE LAS REMUNERACIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN EL ECUADOR POR LA COVID-19 Y LOS CRITERIOS DE LA OIT COMO INSTITUCIÓN INTERNACIONAL PROTECTORA DEL TRABAJO, Yandry Aguayo Mendoza y Manuel Delgado Velásquez

SOBRE LOS AUTORES

La presente monografía, titulada OIT y América Latina: trabajo y justicia social, aborda un tema relevante y de trascendencia global. Dicho trabajo colectivo de investigación reúne una serie de colaboraciones realizadas por especialistas en materia laboral y de protección social. Los estudios tienen como hilo conductor el análisis de los problemas y de los retos existentes en el mundo del trabajo, a través del estudio de la labor de la OIT y de su desarrollo en las distintas realidades de los países de América Latina.

El libro pone de manifiesto el papel institucional de la OIT en el modelo de gobernanza del trabajo y su proyección en América Latina. Se destaca la orientación de la acción normativa internacional, así como los programas específicos de acción de dicha institución internacional. Este estudio intenta presentar los fundamentos necesarios de un renovado contrato social relativo al trabajo protegido y con derechos. Con carácter general, se aboga por la protección del trabajo desde la propia perspectiva de la garantía de los Estados Sociales de Derecho, ante la actual situación de crisis económica y social.

Ciertamente, nos encontramos ante la necesidad de alcanzar un nuevo modelo de gobernanza del trabajo, basado en dar respuesta a los retos relativos al futuro del trabajo, y todo ello sin descuidar la necesaria tutela de los derechos fundamentales internacionales.
Los distintos estudios de la presente monografía realizan un enfoque actual en relación con el auténtico desafío protector que las nuevas formas de trabajo suponen para el Derecho del Trabajo. Ello supone, en definitiva, la reafirmación de la función protectora del Derecho del Trabajo, que está llamada a establecer los nuevos límites frente a los riesgos existentes en el mundo del trabajo.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN