ORÍGENES DEL DERECHO AL TRABAJO EN FRANCIA 1789-1848, LOS

SCOTTO, PABLO

$ 985.00 MXN
$ 837.25 MXN
45.55 $
40,02 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-259-1869-8
Páginas:
486
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
EL DERECHO Y LA JUSTICIA
$ 985.00 MXN
$ 837.25 MXN
45.55 $
40,02 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Prefacio. La bandera y la balanza

Introducción

Capítulo 1. El derecho a la existencia en la Revolución Francesa
1. El descubrimiento de la piedra filosofal
2. La productividad del tercer estado
3. Los derechos del hombre y del ciudadano
4. El Comité para la extinción de la mendicidad
6. La rueda de la Revolución
7. Los sans-culottes
8. En tomo a la Constitución de 1793
9. La reacción de Termidor
10. Tres proyectos sociales

Capítulo 2. El surgimiento del socialismo jacobino
1. Transformaciones en el mundo del trabajo
2. Los críticos con el nuevo orden
3. La Revolución de 1830
4. De París a Lyon
5. Socialismo y republicanismo en la Monarquía de julio
6. El derecho al trabajo entre 1836 y 1845
7. El sufragio universal y la democracia

Capítulo 3. El derecho al trabajo en 1848
1. El Gobiemo provisional de febrero
2. Primeras decisiones
3. Las grandes manifestaciones
4. De las elecciones de abril a las jomadas de junio
5. El primer proyecto de Constitución
6. El derecho al trabajo y las jomadas de junio
7. La expulsión de la Declaración de derechos
8. El debate parlamentario en tomo al derecho al trabajo
9. De la Constitución a Napoleón
10. Marx y el derecho al trabajo

El derecho al trabajo: de ayer a hoy

El derecho al trabajo se ha convertido en ese elefante en la habitación al que nadie hace ningún caso. A pesar de su amplia presencia en tratados internacionales y textos constitucionales, es habitual escuchar que no se trata de un genuino derecho. La razón: se ha asumido que consiste en la promoción pública del pleno empleo, un objetivo en última instancia inalcanzable en sociedades basadas en la libertad de mercado. Ante la imagen de un Estado mastodóntico pisoteándolo todo, se opta por hacer como si el derecho al trabajo no existiera.

Este libro pretende hacer frente a esta interpretación canónica. El autor rescata una concepción alternativa del derecho al trabajo, que ha sido en buena medida olvidada, pero cuyo potencial emancipador nos sigue interpelando. Acuñado por Fourier a principios del siglo XIX, el derecho al trabajo se convierte, en 1848, en el caballo de batalla de un nuevo tipo de socialismo, heredero del discurso republicano y democrático de la Revolución Francesa. Este socialismo, cuyo exponente más destacado es Louis Blanc, no persigue que el Estado garantice un puesto de trabajo a los desempleados, sino que la esfera social esté regida por los mismos principios igualitarios que la esfera política. Su pretensión es que los trabajadores sean tratados como ciudadanos también en la fábrica. Que la República baje al taller.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN