OSCURIDAD Y LOS ESPEJOS, LA

ENSAYOS SOBRE LA CUESTIÓN CRIMINAL

TONKONOFF, SERGIO

$ 775.00 MXN
$ 620.00 MXN
33.73 $
29,64 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2020
ISBN:
978-956-392-789-4
Páginas:
129
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Criminología

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 775.00 MXN
$ 620.00 MXN
33.73 $
29,64 €

El problema de la violencia o la teoría social como criminología generalizada

LA CUESTIÓN CRIMINAL. ENSAYO DE (RE)DEFINICIÓN
Prohibición y Sociedad
Un fenómeno social
Un fenómeno social estructurado
Derecho Positivo y Selectividad Punitiva
Desmitificación y mito
Un fenómeno desestructurante
Castigo (penal) y Sociedad
El Alma de la Pena
Administración y Delito / Crimen y Pena

EL CRIMEN COMO LÍMITE DE LA CULTURA
Maquinaciones: violencia y sociedad
Tipos Criminales
Crímenes Paroxistas
Crímenes Arcaizantes
Crimines Puros o Imposibles

IN-MUNDO. LA CIUDAD Y SUS RESIDUOS
Marginaba
Arquitectura, Deseo y Representación
Lugares (completamente) otros
Prisiones
Lugares Extremos: una Tesis
Ciudad Fragmentada y Heterotopías

LA GLORIA NEGRA DE LOS CRIMINALES
Heterogéneo Radical
Las Crisis Sociales como Ventaja Epistemológica
El Criminal como Gran Individuo
Homo Faber / Homo Ludens
Comunicación, Catarsis, Reflejo
El Criminal como Individuo Soberano
El Caso Landru: El Barba Azul de Gambais
El Acervo Mitológico del Presente

LA VIOLENCIA COMO OBJETO TEÓRICO Y PROBLEMA POLÍTICO
Cultura, prohibición, violencia
Hacia una definición relacional de violencia
La materialidad de un significante maldito
¿Una era abyecta?
Prácticas penales y políticas de frontera
Las políticas de la violencia

¿QUÉ SON LAS PROHIBICIONES FUNDAMENTALES?
Un abordaje postestructuralista de la cuestión criminal
Psicoanálisis y Antropología
Sociología e Historia
Una hipótesis
Las Prohibiciones Fundamentales como Medios de Producción de la Sociedad
Tabúes Socio-Históricos (un Exterior Radical y Contingente)
Las Fronteras de un Campo Social

Bibliografía

Uno de los esfuerzos principales del presente libro consiste en ubicar a la cuestión criminal en el campo que, consideramos, le es propio. A saber, el espacio dinámico en el que las prohibiciones primarias, las transgresiones violentas y los castigos penales concurren a producir, reproducir y transformar las estructuras identitarias de un conjunto societal. Pero si esto es correcto, entonces la cuestión criminal no puede ser tratada como un asunto entre otros. Antes bien, su estatuto es cabalmente extraordinario. Su problema es nada menos que el problema del comienzo y el fin de una cultura y sus sujetos.

Los textos que aquí se presentan buscan desplegar y dar sustento a estas hipótesis, así como ofrecer un análisis de la violencia, la penalidad y las dinámicas sociales, políticas y jurídicas que suscitan en la cultura contemporánea.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN