PARALIZACIÓN DE LOS ÓRGANOS SOCIALES EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL, LA

ESTUDIO DE SUS REMEDIOS SOCIETARIOS Y UNA PROPUESTA DE REFORMA

FERNÁNDEZ DEL POZO, LUIS

$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9123-462-3
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN GENERAL. UN APUNTE DE DERECHO COMPARADO

CAPÍTULO II. LA PARALIZACIÓN DE LOS ÓRGANOS SOCIALES EN LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL. BASES PARA LA REFORMA

CAPÍTULO III. LA PREVENCIÓN ESTATUTARIA DE LA PARÁLISIS SOCIETARIA (I)

CAPÍTULO IV. LA PREVENCIÓN ESTATUTARIA DE LA PARÁLISIS SOCIETARIA (II). LAS LLAMADAS «CLÁUSULAS DE DUELO» (SHOOT-OUT CLAUSES) Y LAS DE SUBASTA COMO MECANISMOS ESTATUTARIOS PARA REMEDIAR LAS SITUACIONES DE BLOQUEO SOCIETARIO

CAPÍTULO V. LA ARBITRABILIDAD DE LAS SITUACIONES DE PARALIZACIÓN DE LOS ÓRGANOS SOCIALES. UN APUNTE SOBRE OTROS MEDIOS DE RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE ESTA SITUACIÓN

CAPÍTULO VI. UNA PROPUESTA ARTICULADA DE REFORMA LEGISLATIVA, MERCANTIL Y PROCESAL .

BIBLIOGRAFÍA

Es habitual contemplar los problemas derivados de los "conflictos horizontales" entre los socios desde la perspectiva del abuso del mayoritario. La práctica societaria demuestra que no son precisamente inhabituales los casos de diferencias irreconciliables entre socios que ostentan una posición paritaria. En tales supuestos, la quiebra sobrevenida de la affectio societatis desemboca habitualmente en una paralización corporativa para cuyo remedio la LSC contempla exclusivamente la disolución judicial de la sociedad.
A la sazón es curioso constatar que nuestra doctrina mercantil ha centrado su atención preferente en el examen del presupuesto de hecho de la causa legal de disolución por paralización de órganos sociales en lugar del estudio de los remedios más eficientes de este tipo de situaciones… cuando la disolución judicial debería ser siempre el último remedio y solamente utilizable cuando fracasan otros mecanismos dirigidos a preservar la continuidad de las empresas viables.
La presente monografía, después de explicar la paradoja de la infrecuente adopción de previsiones estatutarias o contractuales, dedica su atención al análisis de los posibles mecanismos y estrategias contractuales que, al amparo del principio de autonomía de la voluntad, pueden ser utilizadas con provecho tales como las cláusulas para dirimir el empate; la separación del socio por ruptura de la affectio societatis; las cláusulas de "arrastre" o de "acompañamiento" (drag-along y tag-along); las cláusulas llamadas "de duelo" (shoot-out) y de subasta y los mecanismos de prevención extrajudicial de la crisis (arbitraje, arbitramiento, mediación y conciliación). Concluye el trabajo con una propuesta de reforma legislativa.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • EXPEDIENTES NO CONTENCIOSOS TRAMITADOS POR EL REGISTRADOR MERCANTIL, LOS
    FERNÁNDEZ DEL POZO, LUIS
    La nueva Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, dentro de su objetivo básico de conseguir una prudente desjudicialización de los asuntos no contenciosos, encomienda a los Registradores mercantiles la llevanza y resolución de ciertos «expedientes» mercantiles en los que no se suscita «controversia que deba sustanciarse en un procedimiento contencioso». Nos re...

    $ 1,281.00 MXN$ 1,088.85 MXN

  • PUBLICIDAD MATERIAL Y FE PÚBLICA EN EL REGISTRO MERCANTIL
    FERNÁNDEZ DEL POZO, LUIS
    Tanto el Registro Mercantil como el Registro de la Propiedad publican “situaciones jurídicas” y son instituciones que defienden la posición de quien se dice “tercero”. Con todo, la tutela de la seguridad jurídica dinámica del tercero, suministrada por sendos sistemas registrales, se define de manera bien distinta en sendas instituciones. En el primer caso se llama “tercero” a q...

    $ 849.00 MXN$ 721.65 MXN