PARLAMENTO DE MÉXICO, EL - 1.ª ED. 2019

HISTORIA, ESTRUCTURA Y FUNCIONES

MORA DONATTO, CECILIA

$ 400.00 MXN
$ 360.00 MXN
19.58 $
17,21 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-30-1606-3
Páginas:
390
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS JURÍDICOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 400.00 MXN
$ 360.00 MXN
19.58 $
17,21 €

Prólogo
Sergio García Ramírez

Introducción
Capítulo primero. El Poder Legislativo mexicano. Vistazo retrospectivo
I. Introducción
II. Breve referencia a los documentos preconstitucionales
III. El Congreso en la Constitución de Apatzingán
IV. La regulación del Poder Legislativo en el Acta Constitutiva y la Constitución federalista de 1824
V. La regulación del Congreso en la parte orgánica de la Constitución Federal
VI. El México conservador. La regulación del Poder Legislativo en la Tercera de las Siete Leyes Constitucionales de 1836
VII. El Congreso en las Bases de Organización Política de la República Mexicana de 1843
VIII. El regreso al liberalismo. La Constitución de 1857
IX. El unicameralismo del Congreso en la Constitución liberal de 185

Capítulo segundo. Integración, estructura orgánica y facultades del congreso federal y de las cámaras
I. Introducción
II. Composición y estatuto de los parlamentarios
III. Acceso a la condición de parlamentario
IV. Prerrogativas de los parlamentarios
V. Estructura orgánica
VI. Sesión constitutiva
VII. Mesa Directiva
VIII. Presidente, vicepresidentes y secretarios
IX. Grupos parlamentarios
X. Junta de Coordinación Política
XI. Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos
XII. Comisiones y comités
XIII. Servicio Civil de Carrera
XIV. Sesiones de las cámaras como Congreso de la Unión
XV. Temporalidad de la legislatura y la importancia de la
Comisión Permanente
XVI. Facultades del Congreso de la Unión y de las cámaras

Capítulo tercero. Una forma nueva de entender y ejercer la función legislativa. por una teoría de
la legislación
I. Introducción
II. La ley como portadora del principio democrático
III. Del procedimiento al proceso legislativo. Por una teoría de la legislación
IV. Contenidos de la teoría de la legislación

Capítulo cuarto. Las "pequeñas legislaturas". El trabajo de los legisladores en las comisiones ordinarias
I. Introducción
II. Los inicios: del Colegio Único a las secciones
III. El relevo: de las secciones a las comisiones parlamentarias. Francia, Inglaterra y los Estados Unidos de América
IV. El Congreso mexicano. Las labores que desempeñan los legisladores en las comisiones parlamentarias
V. La ineludible relación entre el trabajo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos
Legislativos y las labores de las comisiones
VI. Órganos de gobierno, convocatoria y asistencia de los senadores a las reuniones plenarias

Capítulo quinto. Viejos y nuevos desafíos del control parlamentario
I. Introducción
II. Alcances e implicaciones del concepto de control parlamentario
III. Los nuevos y viejos instrumentos de control parlamentario

Capítulo sexto. Función presupuestaria. Otra manera de controlar y fiscalizar la acción gubernamental
I. Introducción
II. No hay tributación sin representación. No taxation uithout representation
III. Ley de Ingresos. Concepto y características
IV. Bases constitucionales del Presupuesto. Vistazo retrospectivo
V. Las reformas del nuevo milenio. El Presupuesto y la revisión de la Cuenta Pública a debate
VI. Presupuesto de Egresos de la Federación. Naturaleza, concepto y características
VII. Etapas para formulación del Presupuesto de Egresos
VIII. La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría. La manera de presentar el paquete económico
IX. Lineamientos y contenidos para la presentación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación
X. Gasto público y control parlamentario. De la Contaduría Mayor de Hacienda a la Auditoría Superior de la Federación pasando por la Comisión de Vigilancia

Bibliografía

El Poder Legislativo es, sin duda, uno de los tres poderes que, ineludiblemente, los mexicanos deben de conocer no sólo porque la evolución en nuestros procesos electorales permiten hoy unas elecciones más competidas y auténticas, dotando de una enorme relevancia el voto de los ciudadanos, quienes en definitiva determinan la integración de dicho órgano del Estado, que es el que los representa, sino porque además y en primer lugar en éste se integra la máxima representación de la pluralidad política nacional, y en segundo lugar es justamente en el Congreso donde se asumen las decisiones más trascendentes de la vida del Estado mexicano.

Como tendrá ocasión de advertir el lector de este libro, desde que nuestro país surge a la vida independiente, una asamblea representativa de esta naturaleza aparece como una influencia de las ideas liberales de la época. la división tripartita del poder le da al Legislativo no sólo la facultad de representación sino también la de legislar y controlar; funciones que a lo largo de siglos han evolucionado, no sin ciertas dificultades. De las anteriores funciones y de los órganos que posee nuestro Congreso para desarrollarlas de cuenta este texto cuyo único objetivo es que los ciudadanos mexicanos conozcan más y mejor a su Parlamento.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN