CASTRO CASTAÑEDA, OSCAR / REYES ACOSTA, KENA BEATRIZ
PRÓLOGO A LA COLECCIÓN DE ESPECIALIDADES PERICIALES
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
CONCEPTO ANATOMÍA PATOLÓGICA
Dra. Kena Beatriz Reyes Acosta
1.1 Concepto patología forense
CAPÍTULO II
ESTUDIO ANATÓMICO
2.1 Definición
2.2 Objetivo
2.3 Desarrollo
CAPÍTULO III
ESTUDIO INMUNOLÓGICO
Dra. Kena Beatriz Reyes Acosta
3.1 Definición
3.2 Objetivo
3.3 Desarrollo
CAPÍTULO IV
ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO
Dra. Kena Beatriz Reyes Acosta
4.1 Definición y objetivo
4.2 Desarrollo
CAPÍTULO V
ESTUDIO DE RASPADO DE UÑAS
Dra. Kena Beatriz Reyes Acosta
5.1 Definición
5.2 Objetivo
5.3 Desarrollo
CAPÍTULO VI
ESTUDIO DE PELOS
Dr. Oscar Castro Castañeda
6.1 Aspectos generales
6.2 Importancia criminalística
6.3 Valor del pelo como evidencia
6.4 Morfología
6.5 Características macroscópicas del pelo
6.6 Características microscópicas del pelo
6.7 Embriología
6.8 Crecimiento
6.9 Ciclo de vida
6.10 Composición química
6.11 Determinación de intereses criminalísticos
6.12 Parámetros a considerar en un estudio con fines forenses
6.13 Método de estudio
6.14 Preparación de las muestras
6.15 Examen al microscopio
6.16 Examen micrométrico
6.17 Estudio comparativo
6.18 Características del canal medular en los pelos
6.19 Otros hallazgos en el pelo
CAPÍTULO VII
ESTUDIO DE FIBRAS
Dr. Oscar Castro Castañeda
7.1 Clasificación de las fibras
7.2 Características físico-químicas de las fibras
CAPÍTULO VIII
ESTUDIO CITOLÓGICO
Dr. Oscar Castro Castañeda
8.1 Concepto de citología
8.2 Técnicas para recolección de muestras
BIBLIOGRAFÍA
La patología forense es una disciplina médica que combina los conocimientos de las especialidades de anatomía patológica y medicina legal. Estudia la causa y el mecanismo de las muertes que son objeto de investigación judicial, así como las circunstancias en que éstas ocurren. El Laboratorio de Patología Forense, ubicado en la Coordinación General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, se realizan diversos tipos de estudios entre los cuales podemos mencionar los de carácter anatómico, inmunológico, histopatológico, citológico, raspado de uñas y análisis de pelos y fibras. Cada uno de estos estudios posee un objetivo y metodología específicos, cuyo objetivo es resolver los problemas planteados por la autoridad ministerial y contribuir en una parte del proceso de la investigación de un delito. Dentro de este tomo se describe cómo se realizan y para qué sirven los diferentes exámenes que se llevan a cabo en el Laboratorio de Patología Forense de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX. Espero que sea de utilidad para la creación de nuevo conocimiento y desarrollo de nuevas habilidades de todos aquellos que tengan la oportunidad de adquirir este libro.
$ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN
$ 249.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 360.00 MXN