PERITO EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO, EL - 2.ª ED. 2017

CORREGIDA Y AUMENTADA

LÁZARO RUIZ, ELISEO

$ 600.00 MXN
32.64 $
28,68 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-449-1
Páginas:
645
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 600.00 MXN
32.64 $
28,68 €

PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN
NOTA A LA SEGUNDA EDICIÓN
PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
TRASCENDENCIA DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEL 2008 EN LOS SERVICIOS PERICIALES
1.1 ANTECEDENTES
1.2 CONTEXTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL
1.3 PRINCIPALES ASPECTOS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL
1.4 ARTÍCULOS REFORMADOS
1.5 AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

CAPÍTULO II
LOS SISTEMAS DE ENJUICIAMIENTO PENAL
Y SUS ÓRGANOS DE ACUSACIÓN
2.1 REFLEXIONES PRELIMINARES
2.2 EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS PROCESALES PENALES
2.3 EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
2.4 TRASCENDENCIA DEL DICTAMEN ESCRITO Y DEL INFORME ORAL EN EL PROCEDIMIENTO PENAL

CAPÍTULO III
LA PRUEBA PERICIAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
3.1 GLOSAS RELACIONADAS CON LA VERDAD HISTÓRICA DE LOS HECHOS
3.2 CONCEPTUALIZACIONES BÁSICAS VINCULADAS A LA PRUEBA
3.3 LA PRUEBA PERICIAL
3.4 LA PRUEBA PERICIAL EN EL CÓDIGO NACIONAL
DE PROCEDIMIENTOS PENALES

CAPÍTULO IV
LOS SERVICIOS PERICIALES
EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
4.1 LOS SERVICIOS PERICIALES
4.2 LOS SERVICIOS PERICIALES A LA LUZ
DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEL 2008

CAPÍTULO V
LA INTERVENCIÓN DEL PERITO EN LA ETAPA PRELIMINAR E INTERMEDIA DEL PROCEDIMIENTO PENAL
5.1 LA INTERVENCIÓN DEL PERITO
EN LA ETAPA PRELIMINAR
5.2 LOS CONSULTORES TÉCNICOS
5.3 LA PRUEBA PERICIAL EN LA ETAPA INTERMEDIA

CAPÍTULO VI
LA INTERVENCIÓN DEL PERITO
EN LA ETAPA DE JUICIO
6.1 PREÁMBULO
6.2 TIPOS DE PREGUNTAS EN LA ETAPA DE JUICIO
6.3 EL PERITO EN LA ETAPA DE JUICIO

CAPÍTULO VII
IMPORTANCIA DE LA EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA EN EL DESAHOGO DE LA PRUEBA PERICIAL
7.1 IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN VERBAL (ORAL)
7.2 LA CRIMINALÍSTICA Y LAS FORMAS DE EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA

CAPÍTULO VIII
LA VALIDEZ CIENTÍFICA DEL INFORME
PERICIAL ORAL EN LA ETAPA DE JUICIO
DEL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO
8.1 SOBRE EL CRITERIO DE LA DEMARCACIÓN Y SU IMPORTANCIA
8.2 EL CRITERIO DE LA DEMARCACIÓN EN LA METODOLOGÍA DEL INFORME ORAL EN CRIMINALÍSTICA

CAPÍTULO IX
LA METODOLOGÍA EN LA JUSTIFICACIÓN
CIENTÍFICA DEL DICTAMEN PERICIAL ESCRITO Y DEL INFORME ORAL
9.1 LA PROBLEMÁTICA DE LA METODOLOGÍA EN EL DICTAMEN PERICIAL
9.2 IMPORTANCIA DE ANALIZAR LA METODOLOGÍA EN EL INFORME ORAL
9.3 LA METODOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA
9.4 PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS
DEL DICTAMEN ESCRITO Y DEL INFORME ORAL

CAPÍTULO X
RETOS Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO DE LA CRIMINALÍSTICA
EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
10.1 PROLEGÓMENO
10.2 UN ACERCAMIENTO AL MÉTODO CIENTÍFICO EN LA CRIMINALÍSTICA
10.3 AFORISMOS, SENTENCIAS, MÁXIMAS Y REFLEXIONES CRIMINALÍSTICAS Y FORENSES

GLOSARIO
FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía
Revistas especializadas
Diccionarios
Direcciones electrónicas
Legislación
Otras fuentes

El perito es un científico que se encarga de estudiar hechos con trascendencia jurídica con base en las evidencias que se produjeron en el resultado. En la actualidad, el perito –testigo experto- en el procedimiento penal acusatorio es parte fundamental para el esclarecimiento de los hechos.

En este libro el lector encontrará la función de los peritos en el sistema penal acusatorio. Destacando principalmente la relevancia de la ciencia, de la metodología y de la epistemología en la investigación pericial.

Esta obra comienza analizando la trascendencia de la reforma constitucional del 2008 en los servicios periciales, los sistemas de enjuiciamiento penal y la prueba pericial en el procedimiento penal. Enfatizando en la importancia de los servicios periciales, específicamente en la metodología para la intervención del perito en la etapa preliminar, intermedia y de juicio del procedimiento penal acusatorio.

Así mismo, la obra destaca la relevancia de la expresión lingüística en el desahogo de la prueba pericial, principalmente en la argumentación basada en principios para justificar las conclusiones del informe oral que desahoga el experto ante el tribunal de enjuiciamiento.

Por otro lado, el libro concluye analizando la validez científica del informe pericial oral en la etapa de juicio del procedimiento penal acusatorio a través de un estudio metodológico justificado desde el positivismo científico, la epistemología de la virtud de Linda Zagzebski y el papel del experto de Alvin Ira Goldman. Además, examina la demarcación científica del informe pericial en la etapa de juicio desde la postura epistémica de Karl Raimund Popper.

El libro es una invitación a la reflexión de la función pericial dentro del procedimiento penal acusatorio, enfatizando en la ciencia con validez y por ende confiabilidad. Por esta razón, describe los principales retos y perspectivas para el desarrollo científico de la Criminalística. Concluyendo en la relevancia que tiene la capacidad de asombro para la investigación de los hechos, es decir, el asombro como un elemento que permite perder la habitualidad y nos proyecta hacia la reflexión y el análisis crítico de la ciencia y por ende del perito.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • CRIMINALÍSTICA PARA MINISTERIOS PÚBLICOS - 1.ª ED. 2023
    LÁZARO RUIZ, ELISEO
    Desde su surgimiento a la fecha,la criminalística como disciplina científica ha demostrado ser uno de los conocimientos más fiables para el esclarecimiento de los hechos en el ámbito forense. Su flindamentación en la evidencia material, la metodología y sus principios científicos, hacen que sus conclusiones pasen por procesos de refutabilidad y se legitimen en ellos.En el prese...

    $ 250.00 MXN$ 237.50 MXN

  • CIENCIA FORENSE Y CONTRAINTERROGATORIO - 2.ª ED. 2022
    LÁZARO RUIZ, ELISEO
    La ciencia forense ha recobrado importancia en México a partir de la reforma constitucional del 2008. No obstante, en la literatura de la materia se han generado explicaciones contrapuestas en relación a la conceptualización, metodología y legitimación de la ciencia forense en el procedimiento penal.En esta obra, Eliseo Lázaro Ruiz, investigador titular del inacipe, analiza los...

    $ 350.00 MXN$ 332.50 MXN

  • PRUEBA CIENTÍFICA, LA - 1.ª ED. 2022
    LÁZARO RUIZ, ELISEO
    La ciencia es uno de los conocimientos más fiables para resolver casos con trascendencia jurídica. Sin embargo, debatir sobre Jsu validez y fiabilidad en la audiencia de juicio oral es uno de los temas de vanguardia en el sistema penal acusatorio.En el presente texto, el autor analiza los debates actuales en torno a la cientificidad de la prueba pericial, haciendo énfasis en qu...

    $ 325.00 MXN$ 308.75 MXN

  • INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL INACIPE, LA
    LÁZARO RUIZ, ELISEO
    A lo largo de la historia, los productos de científicos han impulsado la calidad de vida de los individuos y han modificado las dinámicas sociales gracias al desarrollo de la investigación en todas las ramas del conocimiento. El derecho, en general, y las ciencias penales, en particular, no son la excepción. La generación de ciencia para su aplicación en la procuración de justi...

    $ 390.00 MXN$ 370.50 MXN

  • METAPERITAJE EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO, EL - 1.ª ED. 2022
    LÁZARO RUIZ, ELISEO
    El dictamen pericial juega un papel relevante como medio de prueba, ya que, a partir de este, el juez realiza inferencias para la determinación de una sentencia. Sin embargo, la carencia de una metodología y evaluación adecuada puede llevar a una decisión judicial errónea; de ahí la importancia del metaperitaje, que evalúa la intervención pericial cuando existe incertidumbre re...

    $ 180.00 MXN$ 171.00 MXN