POBREZA, CORRUPCIÓN, (IN)SEGURIDAD JURÍDICA

MALEM SEÑA, JORGE FRANCISCO

$ 499.00 MXN
$ 424.15 MXN
23.07 $
20,27 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9123-408-1
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Cátedra de Cultura Jurídica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 499.00 MXN
$ 424.15 MXN
23.07 $
20,27 €

INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I POBREZA
1. Introducción
2. Pobreza e ingreso mínimo
3. Pobreza y necesidades básicas insatisfechas
4. Pobreza, libertad y capacidades humanas
5. Los efectos negativos de la pobreza
6. Consideraciones adicionales ..

CAPÍTULO II Corrupción
1. Introducción
2. El concepto de corrupción
3. Participantes en la corrupción
4. Actitudes frente a la corrupción
5. Contextos favorecedores de la corrupción
6. Los efectos negativos de la corrupción
7. Consideraciones adicionales

CAPÍTULO III Seguridad jurídica
1. Introducción
2. El concepto de seguridad jurídica
3. Factores de inseguridad jurídica
4. Consideraciones adicionales

CAPÍTULO IV Pobreza, corrupción y seguridad jurídica
1. Par pobreza - corrupción
2. Par pobreza - seguridad jurídica
3. Par corrupción - seguridad jurídica
4. Consideraciones adicionales

Consideraciones finales
Índice onomástico
Bibliografía

La pobreza, la corrupción y la inseguridad jurídica son tres calamidades que afectan a nuestras sociedades. Estos fenómenos dependen por completo de acciones humanas voluntarias e intencionales. Son, pues, evitables. Sin embargo, su universalidad y su persistencia provocan que sean considerados como catástrofes naturales. Se asumen, de ese modo, como ineludibles y nadie se siente responsable por ellas. Pero nada más lejos de la realidad.
La pobreza es una cuestión que interroga nuestras posiciones desde diversos puntos de vista: moral, político, económico y social. Y ha de preocupar a los diseños institucionales y a las prioridades políticas de un modo apremiante, ya que su presencia nos atañe, simplemente, como seres humanos, en lo personal y en lo social. La pobreza es fuente de otras desgracias; muertes prematuras, enfermedades curables, analfabetismo, exclusión social. Nada urge socialmente más que la eliminación de la pobreza. No es una tarea imposible.
La corrupción adquiere tintes dramáticos en Hispanoamérica. Se ha transformado en una herramienta útil para alcanzar con éxito determinados objetivos económicos, políticos o sociales. Como cualquier herramienta, está a disposición de todo aquel que quiera utilizarla. Y su eficacia depende del contexto. La impunidad es uno de ellos. Junto a la pobreza constituye un maridaje de indudables consecuencias negativas.
Si, además, se suma la inseguridad jurídica, la defensa de los derechos de los más desaventajados queda inerme. La seguridad jurídica como parte de la seguridad humana debería garantizar también una vida digna, libre de temor y de miseria. Y debería posibilitar que los ciudadanos pudieran vaticinar qué decisiones asumirán los funcionarios públicos en el futuro que les pudiera concernir. Es ínsita a la democracia. Sin seguridad jurídica el ejercicio de la autonomía y de la libertad personal se esfuma.
Si los efectos de cada una de estas calamidades son negativos en solitud, conjuntamente tienen consecuencias devastadoras. Ninguna sociedad que las padezca puede ser considerada decente, civilizada o justa.
Jorge F. Malem Seña es catedrático de Filosofía del Derecho de la Universitat Pompeu Fabra. Ha publicado diversos libros sobre filosofía del derecho, moral y política. Entre ellos, Concepto y justificación de la desobediencia civil (Barcelona, 1990); Estudios de ética jurídica (México,1996); Globalización, comercio internacional y corrupción (Barcelona, 2000); La corrupción. Aspectos éticos, económicos, políticos y jurídicos (Barcelona, 2002); El error judicial

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • ESTUDIOS DE ÉTICA JURÍDICA - 1.ª ED. 1996, 2.ª REIMP. 2005
    MALEM SEÑA, JORGE FRANCISCO
    Jorge MalemProfesor de Filosofía del Derecho en la Universidad Pompen Fabra de Barcelona. Es autor de numerosos artículos sobre temas de filosofía jurídica. Entre sus libros destacan: Concepto y justificación de la desobediencia civil. La corrupción y Globalización, comercio internacional y corrupción.En el presente volumen se reúnen trabajos del autor sobre problemas actuales ...

    $ 110.00 MXN$ 99.00 MXN