POLICÍA DE INVESTIGACIONES EN EL SISTEMA ACUSATORIO MEXICANO, LA. - 1.ª ED. 2013, 1.ª REIMP. 2016

SERIE JUICIOS ORALES # 7

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, PATRICIA LUCILA

$ 110.00 MXN
$ 99.00 MXN
5.39 $
4,73 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-02-4915-0
Páginas:
181
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
SERIE JUICIOS ORALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 110.00 MXN
$ 99.00 MXN
5.39 $
4,73 €

Presentación
Héctor FIX-FIERRO

Introducción

CAPÍTULO PRIMERO
La policía en el sistema penal inquisitivo


CAPÍTULO SEGUNDO
El sistema acusatorio y la transformación de la función policial
I. La corresponsabilidad de la policía en la investigación del delito
II. Las facultades de la policía de investigaciones consignadas en la legislación secundaria que incorpora el sistema penal acusatorio
III. Facultades y obligaciones de los cuerpos de seguridad pública en general

CAPÍTULO TERCERO
Principios penales del sistema acusatorio y la actividad policial

CAPÍTULO CUARTO
La policía de investigaciones en el juicio oral

CAPÍTULO QUINTO
La prueba y la policía en el modelo acusatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 77

CAPÍTULO SEXTO
Protocolos de investigación y actas policiales
Actuaciones procesales de la policía de investigaciones
1. Actas de policía relacionadas con la denuncia de hechos y la escena del crimen
2. Actas de policía que registran el control y la preservación de la escena del crimen

CAPÍTULO SÉPTIMO
El modelo de gestión policial en el sistema acusatorio
I. La gestión policial: límites y posibilidades en la reforma
II. La gestión policial: sus límites y posibilidades

CAPÍTULO OCTAVO
Código de Ética en la re-significación de la función policial

CAPÍTULO NOVENO
El proceso de certificación de la policía de investigaciones

CAPÍTULO DÉCIMO
El sistema de evaluación institucional y ciudadano de la policía

Anexos

Fuentes

DESDE DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2008, EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ACUSATORIO EN MÉXICO HA PROVOCADO UNA AMPLIA Y DIVERSA CANTIDAD DE VERSIONES CONCRETAS SOBRE SU APLICACIÓN. UNO DE LOS PUNTOS CRÍTICOS Y DE MAYOR TRASCENDENCIA LO CONSTITUYE LA TRANSFORMACIÓN DE LA INSTITUCIÓN POLICIAL.

La obra explica el grado de intervención que en el modelo acusatorio debe alcanzar la institución policial en el diseño y aplicación de políticas criminales de persecución penal, de acuerdo con la facultad de corresponsabilidad asignada por el artículo 21 constitucional; describe las escasas facultades de la po
licía en el sistema penal de corte inquisitivo y la dispersión de sus criterios de trabajo que provocan corrupción e impunidad. Asimismo, propone un modelo de policía de investigación fundado en la misión y ética pública, en los principios del sistema acusatorio y en aquellos que son propios del juicio oral. Además, plantea un esquema de actividad policial de carácter profesional, dotada de un claro dominio de las ciencias forense y jurídica, que revestidas del principio de legalidad dará certeza y confianza en la producción de la prueba en el juicio oral. Al final, expone cómo resolver el desafío de construir un modelo de gestión policial que lleve a una reconversión cultural en los integrantes de la policía de investigaciones; se indica que el modelo de investigación en el sistema acusatorio implica la observancia de un código de ética policial, de procesos de certificación de la policía y de un sistema de evaluación.

En general, la obra hace énfasis de la necesidad urgente de vencer la cultura inquisitiva y dar paso a la lógica de la investigación con métodos y técnicas eficaces, que solo es posible desde una auténtica policía de investigación, profesional, científica y técnica, sustentada en una deontología que cubra en su conjunto la actividad policial.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN