FLÓREZ RUBIO, DAVID MAGÍN
Contenido
Prólogo. Dos tesoros en riesgo
Edwin de Jesús Horta Vásquez
Presentación
Víctor Martin Fiorino, Dalia Santa Cruz-Vera
Ethos y gracia en la educación de los jóvenes
Carlos Arturo Ospina-Hernández
Persona y sentido: la tarea esperanzada más allá de la felicidad. Una
propuesta desde la Antropología Trascendental de Leonardo Polo
María Victoria Cadavid-Claussen
Felicidad, empatía y solidaridad personal frente al trauma
sociocultural de la pandemia en Italia
Sandra Ligia Ramírez-Orozco
Persona y felicidad en el Magisterio de Juan xxiii (1958-1963)
Francesco Ferrari
Persona, convivencia y felicidad. Condiciones ético-políticas
y educativas para la construcción de la felicidad
Víctor Martin-Fiorino, Darwin Muñoz-Buitrago
Justicia y felicidad: un análisis de su relación desde el denominado
derecho a morir dignamente
Édgar Antonio Guarín Ramírez, María Cristina Romero-Sierra
Felicidad y procreación. Reflexiones sobre la maternidad subrogada
y la infertilidad
Viviana Reyes-Velandia, Lina María Camelo-Cárdenas, Claudia Karolina González-Cabrera, Camila Ivanna Rodríguez-Paz, Sonia Vanessa Poveda-Sandoval, Diana Constanza Nossa-Ramos, Alejandro Castaño-Bedoya
El libro analiza la relación entre las personas y la felicidad desde las múltiples dimensiones de la existencia humana.
Por la rigurosidad de sus reflexiones, resultado de una ardua investigación, se constituye en un valioso aporte a las
diferentes áreas de conocimiento dentro de las humanidades.
En el campo educativo, mediante una hermenéutica del ethos y de la gracia, se propone que las universidades católicas reivindiquen las bienaventuranzas como compromiso
social radical.
Se fundamenta una propuesta político-educativa que desarrolle aquellas capacidades humanas necesarias para construir un proyecto cristiano de vida feliz.
Desde la antropología filosófica se presenta a la persona como ser capaz de dotar de sentido su modo de estar en el mundo, más allá de la búsqueda de la
propia felicidad.
Por otra parte, con un acercamiento ético se aborda el trauma sociocultural que deja la pandemia del COVID-19, rescatando la empatía y la solidaridad como camino de reencuentro con la felicidad.
También, en el área
de las ciencias históricas se muestra cómo los conceptos de persona y felicidad son relevantes en el pensamiento de Juan XXIII y constituyen un aspecto importante para entender el desarrollo del Magisterio Pontificio y del catolicismo contemporáneo.
Por último, desde la bioética y el bioderecho se realiza un aporte novedoso al
área de las humanidades, al abordar la relación entre la felicidad y la justicia desde el llamado derecho a morir dignamente y el debate sobre la maternidad subrogada.
$ 1,199.00 MXN
$ 418.00 MXN
$ 277.00 MXN
$ 441.00 MXN
$ 441.00 MXN
$ 248.00 MXN