PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023

DÍAZ RUBIO, PATRICIA

$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-9053-695-7
Páginas:
345
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEMÁTICA TRIBUTARIA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €

ABREVIATURAS
PRÓLOGO
NOTA PREVIA
INTRODUCCIÓN

Capítulo I
EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA: GÉNESIS, CONFIGURACIÓN Y RECEPCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL

I. INTRODUCCIÓN

II. CONFIGURACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA: ORIGEN Y RECEPCIÓN
1. Naturaleza y eficacia jurídica del principio de confianza legítima
2. Fundamento del principio de confianza legítima
3. Requisitos de aplicación del principio de confianza legítima
4. Concepto del principio de confianza legítima
5. Distinción del principio de confianza legítima del principio de los derechos adquiridos

III. LOS ÁMBITOS DE APLICACIÓN PREVALENTES DEL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ALEMÁN Y EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA UNIÓN EUROPEA
1. Los ámbitos de aplicación prevalentes del principio de confianza legítima en el ordenamiento jurídico alemán
1.1. La retroactividad de las normas
1.2. La revisión y revocación de los actos administrativos
1.2.1. El acto administrativo y su revisión y revocación
1.2.2. La revisión de los actos administrativos ilegales
1.2.3. La revocación de los actos administrativos legales
2. Los ámbitos de aplicación prevalentes del principio de confianza legítima en el ordenamiento jurídico de la Unión Europea
2.1. La retroactividad de las normas de la Unión Europea
2.2. La revocación de los actos administrativos de la Unión Europea
2.3. La retroactividad de las sentencias prejudiciales interpretativas del Tribunal de Justicia
2.4. La recuperación de las ayudas de Estado ilegales e incompatibles

IV. LA RECEPCIÓN DEL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN EL ORDENAMIENTO TRIBUTARIO ESPAÑOL: LA LEY GENERAL TRIBUTARIA

Capitulo II
EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA. (I) LAS NORMAS TRIBUTARIAS

I. INTRODUCCIÓN

II. EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA Y LA RETROACTIVIDAD DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS
1. La retroactividad de las normas tributarias
2. La norma de interpretación auténtica
3. La responsabilidad del Estado legislador por las normas tributarias retroactivas

III. EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA Y LA ACTIVIDAD INTERPRETATIVA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
1. La actividad interpretativa de la Administración tributaria
1.1. Las disposiciones generales interpretativas adoptadas por la Administración tributaria
1.2. Las contestaciones a las consultas tributarias
2. La responsabilidad de la Administración tributaria por la interpretación de las normas tributarias

IV. EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA Y LA ANALOGÍA DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS

Capitulo III
EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA. (II) LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

I. INTRODUCCIÓN

II. EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA Y LA INFORMACIÓN Y ASISTENCIA A LOS OBLIGADOS TRIBUTARIOS
1. El deber de información y asistencia a los obligados tributarios
2. Las actuaciones de valoración
2.1. La información sobre el valor fiscal de los bienes inmuebles
2.2. Los acuerdos previos de valoración

III. EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA Y LA COLABORACIÓN SOCIAL EN LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS

IV. EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA Y LA OBLIGACIÓN DE RESOLVER Y PLAZOS DE RESOLUCIÓN
1. La obligación de resolver
2. Los plazos de resolución
3. Los efectos de la falta de resolución expresa: el silencio administrativo

V. EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA Y LA CADUCIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

VI. EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA Y LA GESTIÓN TRIBUTARIA
1. El procedimiento de devolución iniciado mediante autoliqui-dación, solicitud o comunicación de datos
2. El procedimiento iniciado mediante declaración
3. El procedimiento de verificación de datos
4. El procedimiento de comprobación de valores
5. El procedimiento de comprobación limitada

VII. EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA Y LA INSPECCIÓN TRIBUTARIA
1. La documentación de las actuaciones de la inspección tributaria
2. La terminación de las actuaciones inspectoras
2.1. Las actas con acuerdo
2.2. Las actas de conformidad
2.3. Las actas de disconformidad

VIII. EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA Y EL APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO DEL PAGO

IX. EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA Y LA EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD EN MATERIA DE INFRACCIONES TRIBUTARIAS

X. EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA Y LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE REVISIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA
1. El procedimiento de revisión de actos nulos de pleno Derecho
2. La declaración de lesividad de actos anulables
3. La revocación de los actos tributarios
4. La rectificación de errores
5. La devolución de ingresos indebidos

EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA

Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenamiento jurídico de la Union Europea y, desde éste, al ordenamiento jurídico español.

En estas páginas, la autora pone de manifiesto cómo el principio de confianza legítima encuentra aplicación en materia tributaria, tanto en modificaciones normativas como en cambios en la actuación de la Administración de aplicación de los tributos. No cabe duda que el principio de confianza legítima, en un futuro próximo, será uno de los principios generales del Derecho más invocados por los obligados tributarios en sus relaciones con la Administración tributaria, puesto que su objetivo es proteger las expectativas depositadas en la actuación de los poderes públicos.

Artículos relacionados

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN