PRINCIPIOS LATINOAMERICANOS DE DERECHO DE LOS CONTRATOS, LOS - 1.ª ED. 2017

DE LA MAZA, ÍÑIGO / PIZARRO, CARLOS / VIDAL, ÁLVARO

$ 635.00 MXN
$ 539.75 MXN
29.36 $
25,80 €
Editorial:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-340-2451-9
Páginas:
182
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO PRIVADO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 635.00 MXN
$ 539.75 MXN
29.36 $
25,80 €

EL CONTENIDO: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN

1. Introducción
2. La estructura de los PLDC
3. El contenido
3.1 Los principios
3.2 La definición de contrato y sus elementos
3.3 La formación del consentimiento
3.4 Vicios del consentimiento
3.5 La nulidad del contrato
3.6 El contenido del contrato
3.7 El cumplimiento del contrato
3.8 El límite al efecto vinculante del contrato: cambio de circunstancias y frustración de la causa del contrato
3.9 El incumplimiento del contrato: una noción amplia y objetiva
3.10 La noción de incumplimiento esencial y el hecho de los auxiliares
3.11 Pluralidad de medios de tutela y opción del acreedor
3.12 La pretensión de cumplimiento específico
3.13 La reducción del precio
3.14 La resolución por incumplimiento
3.15 La indemnización de perjuicios

LOS PRINCIPIOS LATINOAMERICANOS DE DERECHO DE LOS CONTRATOS

SEGUNDA PARTE
EL TEXTO Y SUS VERSIONES PRINCIPIOS LATINOAMERICANOS DE DERECHO DE LOS CONTRATOS

PRINCIPES LATINO-AMERICAINS DU DROIT DES CONTRATS
PRINCIPLES OF LATIN AMERICAN CONTRACT LAW
PRINCIPI LATINOAMERICANI DEL DIRITTO DEI CONTRATTI

Este libro que ahora se presenta en versión española, francesa, inglesa e italiana, tiene su origen en el Congreso internacional Franco-Latinoamericano celebrado en Rennes y organizado por el profesor Thomas Genicon, en el que se adoptó el compromiso de repensar lo que hoy deben ser los rasgos identificadores del derecho de contratos latinoamericano. Como primer estudio en la materia destacó la obra El derecho de los contratos en Latinoamérica: Bases para unos principios de derecho de los contratos, coordinada por Carlos Pizarro Wilson, una visión fidedigna de los elementos comunes de los ordenamientos latinoamericanos.

A partir de ese momento, comenzó un proceso de preparación de los sucesivos borradores de los Principios, que ha durado cinco años. Todos ellos, una vez preparados, han sido objeto de debate, primero en reuniones o seminarios celebrados en diferentes universidades de Latinoamérica, luego en congresos internacionales más abiertos. Se han celebrado en Chile, España (16 y 17 de junio de 2016, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación) y Gran Bretaña. El último, el más reciente, que ha tenido lugar en Valparaíso en el verano de 2017, ha servido para preparar la versión definitiva de los Principios que recoge este libro.

Los Principios Latinoamericanos, elaborados por docentes, están imbuidos de seriedad intelectual y rigor científico, sin que ello les prive de sentido práctico. Además, los sucesivos congresos celebrados para su discusión han estado abiertos a juristas de cualquier perfil. El objetivo final del trabajo académico que el lector tiene en sus manos, es el de proponer un modelo de reglas que permitan inspirar reformas legales necesarias en la región en el área sensible de los contratos pero, también, que con arreglo a ellas, se puedan resolver conflictos que se susciten en contratos internacionales de la región latinoamericana.

Artículos relacionados

  • DERECHO DE LAS OBLIGACIONES - 1.ª ED. 2021
    PERÉZ BAUTISTA, MIGUEL ÁNGEL
    Desde el derecho romano, el derecho civil se ha constituido como tronco común de la ciencia jurídica, por tanto, es pilar necesario para la formación de los profesionales; en su enseñanza se introducen las nociones de los fundamentos, principios e instituciones esenciales que rigen en toda relación Jurídica. Concretamente, el curso Derecho de las obligaciones es la parte -del d...

    $ 599.00 MXN