PRUEBA PERICIAL, LA - 1.ª ED. 2013

DUCE J., MAURICIO

$ 699.00 MXN
$ 594.15 MXN
32.32 $
28,40 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2013
ISBN:
978-987-28379-7-6
Páginas:
165
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
LITIGACIÓN Y ENJUICIAMIENTO PENAL ADVERSARIAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 699.00 MXN
$ 594.15 MXN
32.32 $
28,40 €

Prólogo
Introducción

PRIMERA PARTE
Aspectos generales sobre la prueba pericial en los sistemas acusatorios, en el contexto actual
1. Los sistemas acusatorios y la prueba: aspectos generales
2. Aspectos generales sobre la noción de perito y su trabajo en los sistemas acusatorios
3. El cambio de paradigma: la concepción de la prueba pericial en los sistemas inquisitivos y acusatorios
4. Los riesgos en el uso de la prueba pericial

SEGUNDA PARTE
La admisibilidad de la prueba pericial a juicio
1. La pertinencia o relevancia como criterio de admisibilidad de la prueba pericial
2. Necesidad del conocimiento experto
3. Idoneidad del perito
4. Confiabilidad del peritaje
5. Algunos problemas para hacer efectivo el control de admisibilidad de la prueba pericial

TERCERA PARTE
Los peritos en el juicio oral: aspectos legales y estratégicos para su litigación
1. La prueba pericial en el juicio acusatorio: aspectos de diseño legal
2. Temas relevantes de litigación para la presentación
3. Temas relevantes de litigacié de peritos

CUARTA PARTE
El informe pericial y su uso en el sistema acusatorio
1. Las funciones o usos del infa sistema acusatorio
2. Los contenidos del informe o dictamen pericial

En el manejo de la prueba pericial se produce el choque entre dos discursos con pretensiones de verdad: el de la ciencia y el delproceso mismo. Este choque no ha sido sencillo y el libro de Duce viene a demostrárnoslo. Hemos pasado ya por los momentos históricos en los que la ciencia pretendía "superar" las decisiones propias de los jueces y volver "científico" el control de la criminalidad. Los efectos sobre el sistema de garantías que tuvo este supuesto valor de la verdad científica, ya son conocidos por todos. De todos modos, todavía hoy algunos discursos científicos (y no precisamente los más cohesionados) pretenden ocupar un lugar absoluto en la atribución de verdad al hecho.

Litigar (esto es: introducir, producir, controlar, evaluar o discutir) sobre perspectivas (...) científicas alrededor de la construcción del hecho que será juzgado, tiene en consecuencia una enorme importancia. Una importancia cada día mayor porque la ciencia convertida en tecnología es de uso cada vez más frecuente en la investigación de los hechos criminales (...) Lo cierto es que los acusadores, los defensores y lojueces no pueden dejar de entrenarse en el complejo mundo del litijio sobre la prueba pericial. He aquí la importancia de este libro que nos honra incorporar a esta colección.

La conjunción de un análisis legal minucioso, el conocimiento de la experiencia jurisprudencial (tanto de la región latinoamericana como extranjera) y el consejo estratégico, hacen de este libro una herramienta excpecional. Un tipo de herramienta que necesita un autor como Mauricio que conjuga una variedad de experiencias prácticas con una vocación de trabajo intelectual muy poco usual.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN