PUNTOS JURÍDICO-PENALES FINOS, PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 16 CONSTITUCIONAL, A RAÍZ DE SU REFORMA, LOS - 1.ª ED. 2011

ROMÁN QUIROZ, VERÓNICA

$ 65.00 MXN
$ 58.50 MXN
3.18 $
2,80 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2011
ISBN:
978-607-8127-04-7
Páginas:
48
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
SISTEMA ACUSATORIO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 65.00 MXN
$ 58.50 MXN
3.18 $
2,80 €

I. Cuerpo del delito y hecho. Probable responsabilidad y posibilidad de que el imputado lo cometiera o participara en su comisión
1.1 Aportaciones de la Doctrina penal en nuestras directrices dogmático-jurídico-penales
A. Conformación de las descripciones legales

II. La precisión del “hecho” y su ligamen con las diversas etapas procedimentales

III. Atribuciones de los jueces de control o de garantías
3.1 Naturaleza, objeto y finalidad de las medidas cautelares
A. Principios de las medidas cautelares personales
B. Requisitos de las medidas cautelares
3.2 Actos privativos y actos de molestia
3.3 Afectación de la libertad personal
3.4 Inconstitucionalidad del precepto 122 bis del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Chihuahua
3.5 Providencias precautorias
3.6 Técnicas o Medios de Investigación

La Colección Sistema Acusatorio llega a su número 5, con un estudio de la Prof. Dra. Verónica Román Quiroz. En, “Los puntos finos jurídico–penales previstos en el artículo 16 constitucional a raíz de su reforma”, la autora aborda los conceptos del hecho y la posibilidad de su comisión o de su participación, en su comprensión desde el mandato constitucional; así como los conceptos de cuerpo del delito y de la probable responsabilidad que, a pesar de no ser más enunciados en el numeral garante, son referencias que se contienen en los ordenamientos procesales penales de entidades federativas como: Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Oaxaca y Zacatecas que ya han incursionado en el sistema de corte acusatorio–adversarial que ingresó formalmente a México con la reforma constitucional del 18 de junio de 2008. Se ocupa a la vez, del contenido dogmático de cada uno de tales conceptos, como de la relación que guardan con las diferentes etapas del proceso. También son objeto de su atención, las facultades de los Jueces de Control referentes a las medidas cautelares posibles de otorgar, así como la naturaleza, principios y finalidades de dichas medidas, en relación a las cuales el derecho a la libertad personal para efectos de una investigación o del proceso puede verse amenazada. Se trata de un análisis directo que escapa de las acostumbradas referencias generales aterrizando en los aspectos particulares que son expuestos analíticamente. Más allá de hacer coro a las voces que continuamente se manifiestan respecto de los contenidos del artículo 16 constitucional reformado efectuando señalamientos generales, la doctora Román Quiroz se detiene para puntualizar cada uno de los citados aspectos abriendo con ello la posibilidad de un debate más fructífero para el entendimiento de sus alcances. En este sentido, “Los puntos jurídico–penales finos previstos en el artículo 16 constitucional a raíz de su reforma” constituye un estudio de obligada lectura y una invitación al intercambio de ideas a favor de una mejor construcción de nuestro sistema de enjuiciamiento penal que se encuentra en ciernes.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN