QUÉ HACER CON LA LEY Y EL ORDEN? - 1.ª ED. 2019

YOUNG, JOCK / LEA, JOHN

$ 1,545.00 MXN
$ 1,236.00 MXN
67.24 $
59,08 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2019
ISBN:
978-956-392-529-6
Páginas:
270
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Criminología

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,545.00 MXN
$ 1,236.00 MXN
67.24 $
59,08 €

Introducción a la edición latinoamericana
La criminología del realismo de izquierda

Introducción
Diez años después
1. El aumento del delito y sus causas
2. Raza y delito
3. La militarización de la policía
4. La marginalidad, la violencia y las clases bajas
5. La rendición de cuentas por parte de la policía

I. El delito, ¿es un problema?
1. ¿No es exagerada la tasa de criminalidad?
2. La tasa de criminalidad oficial puede ser inferior a la real, pero...
3. Es posible que la tasa de criminalidad sea elevada para ciertos grupos marginales, ¿pero no es baja para la mayoría de nosotros?..

II. El delito: la punta del iceberg
1. Aunque el delito sea un problema, ¿es un problema tan grave si lo comparamos con todos los otros "grandes" problemas del capitalismo?
2. Admitiendo que el delito de la calle es un problema, ¿no es este tipo de delito, que se refleja en las estadísticas y del que tanto se ocupa la policía, un tipo de delito relativamente menor?

III. Las causas del delito
1. El significado del descontento: lo subjetivo y lo objetivo
2. Las formas de disconformidad: el presente y el pasado
3. Las causas del descontento: la creatividad y el determinismo
4. El contexto del descontento: lo macro y lo micro
5. Las causas del delito
6. La naturaleza del delito y de los valores criminales
7. La naturaleza de las estadísticas criminales
8. El papel del estado y de sus órganos

IV. El debate sobre la raza y el delito
1. Peleando en la sombra y el debate sobre la raza y el delito
2. La "lucha anticolonialista" en el centro de las ciudades
3. El contexto político del debate
4. Un enfoque subcultural de la raza y el delito
5. Teoría y racismo subcultural
5. El modelo colonial en los estados unidos
7. La raza y las estadísticas criminales
8. Conclusión

V. El cambio a la policía militar
1. La policía de consenso
2. La policía militar
3. Hacia la policía militar

VI. Marginalidad y violencia
1. La violencia, la política y la marginación
2. La marginalidad política y económica
3. La privación relativa

VII. La lucha por una fuerza policial que rinda cuentas
1. Dejando que el centro de las ciudades decaiga
2. La democracia y la rendición de cuentas
3. La rendición de cuentas local y los intereses locales
4. Los aspectos técnicos de la actividad policial
5. La policía comunitaria y la rendición de cuentas por parte de la policía
6. Conclusión: tres opiniones sobre la rendición de cuentas por parte de la policía..

VIII. Un enfoque realista sobre la ley y el orden
1. El delito es realmente un problema
2. Debemos ver la realidad que hay detrás de las apariencias
3. Debemos tomar el control del delito en serio
4. Debemos observar con realismo las circunstancias tanto del delincuente como de la víctima
5. Debemos ser realistas acerca de la actividad policial
6. Debemos ser realistas sobre el problema del delito en la época actual

Epílogo a la edición latinoamericana
Sobre el cambio de paradigma
El realismo de izquierda como síntesis dialéctica
El crimen y el contexto global
Un aporte desde el margen

Quien lea este libro tiene en sus manos uno de los textos fundadores de lo que se ha dado en llamar criminología del realismo de izquierda. El realismo de izquierda surgió principalmente en Europa y Estados Unidos a mediados de la década de 1980 como reacción a la criminología cada vez más represiva de la derecha y, al mismo tiempo a raíz de la percepción de que la izquierda había fracasado en su tratamiento del problema del delito.

El realismo de izquierda es firmemente radical en cuanto ve al delito como un producto endémico de las caracteristicas patriarcales y de la estructura de clases del capitalismo industrial moderno. Es en las instituciones fundamentales de la sociedad que nace el delito, en las relaciones entre las clases sociales y entre los sexos, y en la cultura a la que dan origen, así como en los valores del individualismo y de la masculinidad agresiva. El delito no es un producto de la anormalidad, sino del funcionamiento normal de las sociedades capitalistas. Pero, al mismo tiempo y precisamente por la misma razón, el delito es real: no es un producto del "pánico moral" orquestado por los medios masivos de comunicación para distraer nuestra atención del problema "real" de la pobreza. Sin embargo, a diferencia de la social democracia clásica del estado de bienestar, que veía al delito simplemente como una consecuencia de la pobreza y de la privación absoluta, el realismo de izquierda considera que el delito tiene su origen en la privación relativa. En otras palabras, tiene su origen en la creciente desigualdad de oportunidades y de nivel de vida, que se suma a expectativas cada vez mayores, que comparte gran parte de la sociedad.

JOHN LEA y JOCK YOUNG

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN