RAZONAMIENTOS JURÍDICOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA, LOS

+ EBOOK GRATIS

TORRES ESTRADA, PEDRO RUBÉN

$ 199.00 MXN
10.83 $
9,51 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9190-750-3
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 199.00 MXN
10.83 $
9,51 €

Índice
Prólogo 11
Introducción 15
Capítulo 1
LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y LA POLÍTICA PÚBLICA
Introducción 21
1.1. El principio de legalidad en la política pública 29
1.2. El principio de discrecionalidad de la administración y su repercusión en los tomadores de decisión de la PP 39
Capítulo 2
EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Y LA POLÍTICA PÚBLICA
Introducción 49
1.1. El principio de proporcionalidad y su utilidad en la PP 51
1.2. El subprincipio de idoneidad 57
1.3. El subprincipio de necesidad 66
1.4. El subprincipio de proporcionalidad 67
Conclusiones 73
Capítulo 3
LA POLÍTICA PÚBLICA Y SU CABILDEO ANTE EL PODER LEGISLATIVO
Introducción 75
1.1. El estado de la cuestión 77
1.2. ¿Cómo funciona el cabildeo en la normativa mexicana? 81
1.2.1. Regulación del cabildeo en la Cámara de Diputados 81
1.2.2. Regulación del cabildeo en la Cámara de Senadores 83
1.3. ¿Qué es lo que primero tiene que revisar el cabildero? 85
1.4. ¿Qué deben tener los productos que se le entreguen a un legislador por parte de un cabildero para empezar a negociar? 88
1.5. Los productos con información jurídica y datos de convicción 90
1.6. Los productos con información jurídica 95
Conclusiones 100

Capítulo 4
LA RACIONALIDAD DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Introducción 101
1.1. ¿Quién mide y controla racionalmente las políticas públicas bajo este modelo? 103
1.2. ¿Cuál es el marco de referencia del Consejo? 114
1.3. Los modelos racionales de influencia en la Política Pública en los municipios 117
1.4. El plan de gobierno municipal como eje de la política pública municipal y como elemento racional de la oposición 119
1.5. La participación ciudadana y los controles a los gobiernos municipales 123
Conclusiones 124
Capítulo 5
EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD APLICADO A LA PP DE SEGURIDAD Y JUSTICIA (EL CASO DE MÉXICO)
Introducción 125
1.1. El contexto del problema 128
1.2. La información como elemento básico para darle vida al principio de proporcionalidad 129
1.3. El subprincipio de idoneidad y la PP de seguridad y justicia 132
1.4. ¿Qué hacer en este momento para revertir la falta de idoneidad de esta PP? 141
1.5. La generación de una PP nacional de ataque a las estructuras financieras y económicas 145
Conclusiones 147
Reflexiones finales 149
Bibliografía 151

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA JUSTICIA - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2015
    TORRES ESTRADA, PEDRO RUBÉN
    Esta obra se basa en el modelo de investigación-acción cuyo objetivo es diseñar e implementar estrategias adecuadas para la solución de problemas específicos, y a partir de dicho modelo los autores se han propuesto abordar e impactar con "conocimiento aplicado" el tema de las instituciones de seguridad y de justicia en México. Gracias al concurso de expertos en diversas discipl...

    $ 150.00 MXN

  • REFORMA CONSTITUCIONAL PENAL EN MEXICO Y SU INSTRUMENTACION - 1.ª ED. 2012
    TORRES ESTRADA, PEDRO RUBÉN
    El 18 de junio de 2008 se publicó la reforma constitucional que modifica diametralmente el sistema penal mexicano, impactando no sólo en el desarrollo y en el proceso de los juicios penales, sino también en los procesos de operación de cada una de las instituciones del sistema. Esta transición fue lo que motivó la realización de este trabajo que parte del estudio del cambio pro...

    $ 100.00 MXN