REALISMO JURÍDICO AMERICANO, EL - 1.ª ED. 2017

TARELLO, GIOVANNI

$ 759.00 MXN
$ 645.15 MXN
35.10 $
30,84 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-612-4218-75-0
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 759.00 MXN
$ 645.15 MXN
35.10 $
30,84 €

Abreviaturas de las publicaciones periódicas

Prólogo a la edición en castellano: El realismo americano según un abogado de provincia
Pierlugi Chiassoni

Capítulo I: Orígenes y caracteres del realismo jurídico americano
1. De la locución “realismo jurídico” y del “realismo jurídico americano” en cuanto denominación de una corriente de pensamiento
2. Algunas condiciones ambientales relevantes en la génesis del realismo jurídico americano
3. Caracteres del realismo jurídico

Capítulo II: La crítica de los conceptos sistemáticos y del ideal del “Sistema”
1. Los conceptos sistemáticos
2. La crítica del “derecho” en cuanto concepto
3. El problema del soberano. Max Radin y el “soberano intermitente”
4. La constitución como “institución”
5. La crítica del sistema jurídico y la función de las conexiones sistemáticas
6. El realismo jurídico y la crítica del sistema

Capítulo III: La crítica de los conceptos dogmáticos y el anticonceptualismo jurídico
1. La calificación jurídica, los conceptos dogmáticos y el anticonceptualismo de los realistas
2. El análisis realista de los conceptos jurídicos
3. Del análisis a las propuestas acerca de los criterios para la formación y el empleo de los conceptos

Capítulo IV: La crítica de la argumentación jurídica
1. En qué sentido puede decirse que los realistas desarrollaron una crítica de la argumentación jurídica. Crítica de la argumentación y crítica de la concepción silogística del juicio
2. La crítica del proceso de búsqueda (y descubrimiento) de la norma reguladora de un caso: (a) la elección del precedente; (b) la extracción de una “regla” para la decisión
3. La crítica de los procesos de individuación de las normas generales.
4. El problema de la interpretación en el pensamiento realista
5. El problema de hecho. La determinación histórica y el fact skepticism
6. El aspecto destructivo y el aspecto constructivo de la crítica realista de la argumentación. Tentativas de “racionalización” y búsqueda de “uniformidad”. Tareas de la ciencia

Capítulo V: Consideraciones finales
1. La crítica de la concepción tradicional de la argumentación jurídica,
2. la crítica de los conceptos dogmáticos y la posición de los realistas contra la lógica formal
3. Observaciones sobre la polémica antirrealista y sobre el significado histórico del realismo jurídico americano

El profesor Brian Leiter, de la Universidad de Chicago, ha sostenido que el realismo jurídico norteamericano es «el más importante movimiento intelectual indígena en el siglo XX». Mucho antes, en 1962, un joven visitante genovés lo había ya diseccionado analíticamente para mostrar al Viejo Continente la enorme fuerza renovadora de este movimiento intelectual que surgió y se desarrolló hacia fines del siglo XIX y las primeras cuatro décadas del siglo XX.

Leyendo a Tarello, encontramos una palabra que parece capaz de evocar y resumir, al mismo tiempo, el significado histórico y teórico del realismo norteamericano: “instrumentalismo”. Aprovechando el análisis de Tarello, dice el profesor Chiassoni en la nota introductoria, “podemos decir que el realismo americano es el movimiento intelectual que opone al pensamiento tradicional y a la cultura jurídica dominante de su tiempo, una concepción instrumental del derecho (instrumentalismo ontológico), del conocimiento científico del derecho (instrumentalismo epistemológico), de la ciencia del derecho en tanto que estudio doctrinal y de la jurisdicción (instrumentalismo deontológico)”.

Comprendiendo la relevancia que mantiene aún en nuestros días la concepción “instrumental” del Derecho en cuanto herramienta para la convivencia pacífica de nuestras sociedades, hemos considerado impostergable la traducción de este trabajo fundamental del maestro de Génova.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • INTERPRETACIÓN DE LA LEY, LA - 2.ª ED. 2018
    TARELLO, GIOVANNI
    Esta obra del profesor italiano Pierluigi Chiassoni realiza una detallada exposición y análisis acerca de las diversas teorías que han dibujado el panorama de la filosofía analítica del derecho de nuestros días, a través de seis capítulos que podrían pensarse independientes entre sí pero que en su conjunto aportan una visión histórica, global y evolutiva sobre la materia, repas...

    $ 959.00 MXN$ 815.15 MXN