REFORMAS EN EL DELITO DE COHECHO TRAS LAS MODIFICACIONES PENALES DE 2015 - 1.ª ED. 2018

EL REGALO, ADECUACIÓN SOCIAL Y LOS LÍMITES DE LA LEY DE TRANSPARENCIA

AOULAD BEN SALEM LUCENA, ABDESLAM JESÚS

$ 896.00 MXN
$ 761.60 MXN
41.43 $
36,40 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9148-554-4
Páginas:
354
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 896.00 MXN
$ 761.60 MXN
41.43 $
36,40 €

INTRODUCCIÓN

1. El concepto de regalo

2. El regalo y las dádivas

3. El regalo en nuestro ordenamiento jurídico

CAPÍTULO PRIMERO: CÓDIGO DE CONDUCTA PARLAMENTO EUROPEO, LEY DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO, NORMATIVA CASA REAL Y LEYES ESTATALES

1. Código Conducta del Parlamento Europeo

2. Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

3. Normativa de los regalos de la Casa Real

4. Orden APU/2005, de 3 de marzo que aprueba el Código de Buen Gobierno de los Altos Cargos de la Administración

5. Ley 7/2007 del empleado de la función pública

CAPÍTULO SEGUNDO: NORMATIVAS AUTONÓMICAS

1. Ley 4/2006 de 30 de junio de Transparencia y Buenas Prácticas en la Administración Gallega

2. Ley 4/2011 de 31 de marzo de la Buena Administración y Buen Gobierno de las Islas Baleares

3. Ley Foral 2/2011 de 17 de marzo, sobre el Código de Buen Gobierno en Navarra

4. Ley 4/2013, de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura

5. Ley 19/2014 de 29 de diciembre de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno en Cataluña

6. Ley 2/2015 de 2 de abril, de la Generalitat, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunidad Valenciana

7. Ley 2/2016 de 11 de Noviembre, para dar curso a las informaciones sobre hechos relacionados con delitos contra la Administración Pública en Castilla León

CAPÍTULO TERCERO: ACUERDOS RELATIVOS A LA RECEPCIÓN DE REGALOS EN LAS FEMP Y ALGUNAS ADMINISTRACIONES LOCALES

1. Código de Conducta y Recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias

2. Acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Madrid

3. Acuerdo aprobado por el plenario del consejo municipal del Ayuntamiento de Barcelona

4. Reglamento de regalos y obsequios al Ayuntamiento de Alcoy

5. Reglamento de regalos y obsequios en el Ayuntamiento de Paiporta

CAPÍTULO CUARTO: LIMITACIONES EN EL ÁMBITO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, DELITO DE FINANCIACIÓN ILEGAL Y EJEMPLO EN EL SECTOR PRIVADO

1. Código de Buenas Prácticas Partido Popular

2. Código Ético Partido Socialista Obrero Español

3. Delito Financiación Ilegal de los Partidos Políticos. Los tipos agravados de delito de financiación privada prohibida del art 304 bis 2

CAPÍTULO QUINTO: LIMITACIONES DE REGALOS EN EL ÁMBITO PRIVADO

1. La recepción de regalos en el ámbito privado

CAPÍTULO SEXTO: COMPARATIVA DE LA RECEPCIÓN DE REGALOS EN OTROS PAÍSES

1. Comparativa de la recepción de regalos en otros países europeos

2. La recepción de regalos en Estados Unidos

3. Transparencia Internacional

CAPÍTULO SÉPTIMO: INTRODUCCIÓN AL DELITO DE COHECHO

1. Planteamiento General

2. El Principio ne bis in ídem y Jurisprudencia del Tribunal Constitucional

3. La Corrupción en la Antigua Roma

4. El Delito de Cohecho como uno de los principales problemas para los ciudadanos según el Centro de Investigaciones Sociológicas

CAPÍTULO OCTAVO: EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO

1. La corrupción en la Administración Pública

CAPÍTULO NOVENO: EL DELITO DE COHECHO TRAS LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL DEL 2015

1. Naturaleza del Delito

2. Tipos de Cohechos

CAPÍTULO DÉCIMO: COHECHO PASIVO IMPROPIO EN ATENCIÓN AL CARGO. SIMILITUDES CON LA LEY DE TRANSPARENCIA

1. Breve referencia y evolución histórica sobre el delito de cohecho por razón del cargo

2. Conexión causal 261

CAPÍTULO UNDÉCIMO: EL PRINCIPIO DE ADECUACIÓN SOCIAL

1. La Adecuación Social 267

2. Los regalos y el principio de adecuación social en la jurisprudencia

3. Casos de corrupción mediáticos sobre el delito de cohecho tramitándose en la actualidad

CAPÍTULO DUODÉCIMO: INICIATIVAS INTERNACIONALES Y EUROPEAS EN RELACIÓN CON LA CORRUPCIÓN PÚBLICA

1. Iniciativas Internacionales y Europeas

Uno de los problemas cruciales de la criminalidad de nuestros representantes públicos y políticos radica principalmente en que unos mismos hechos, pueden ser objeto de una valoración política y otra jurídica, concretamente penal. La pregunta que nos hacemos es ¿Cuáles son entonces, las diferencias entre las responsabilidad de un político en el desempeño de su cargo como representante público y cuál es la responsabilidad penal por el ejercicio de sus funciones? El presente trabajo viene a intentar aportar una visión práctica de un concepto jurídico indeterminado como es el regalo que pueden recibir los cargos públicos, pero también pretende analizar un delito desgraciadamente muy de moda y mediático en los últimos años en España. Se trata del delito de cohecho y más profundamente de su modalidad más frecuente en las últimas fechas, “el delito de cohecho pasivo impropio.”

El Derecho penal, expresión del ius puniendi del Estado, tiene por finalidad la salvaguarda de los bienes más valiosos y esenciales para el mantenimiento del orden social y por tanto, castigar los comportamientos que resulten lesivos para el mismo.

Es indudable que la responsabilidad penal y la política pueden cruzarse, como tenderemos la oportunidad de desarrollar en el presente estudio, máxime cuando una conducta, la de recibir un regalo en atención a un cargo público que supere los usos sociales, habituales o de cortesía, puede ser objeto de un procedimiento penal como responsable de un delito de cohecho (pasivo impropio) y si hay identidad de sujeto, objeto, también dar lugar a un procedimiento sancionador de los previstos en la Ley de Transparencia, Acceso a la Función Pública y Buen Gobierno, con lo cual el procedimiento administrativo podría paralizarse por la interposición de querella o denuncia en la vía penal. En definitiva, una aportación jurídica que pretende contribuir y dotar de mecanismos la inseguridad jurídica existente en esta materia.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN