REGLAS EN JUEGO, LAS - 1.ª ED. 2004

UN EXAMEN FILOSÓFICO DE LA TOMA DE DECISIONES BASADA EN REGLAS, EN EL DERECHO Y EN LA VIDA COTIDIANA

SCHAUER, FREDERICK

$ 975.00 MXN
$ 828.75 MXN
45.08 $
39,61 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-9768-107-0
Páginas:
311
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho
$ 975.00 MXN
$ 828.75 MXN
45.08 $
39,61 €

ESTUDIO PRELIMINAR
PREFACIO
PROSPECTO
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN. LAS VARIEDADES DE REGLAS
1. LA PRESIÓN DE LAS REGLAS
2. REGLAS IMPERATIVAS
3. REGLAS CONSTITUTIVAS Y REGLAS REGULATIVAS
4. LA LÓGICA DE NORMAS
5. REGLAS Y DERECHO
6. ALGUNOS PROBLEMAS TERMINOLÓGICOS
7. LOS LÍMITES DEL LENGUAJE ORDINARIO
CAPÍTULO II. LAS REGLAS COMO GENERALIZACIONES
1. LO GENERAL Y LO PARTICULAR
2. GENERALIZACIONES DESCRIPTIVAS
3. LAS GENERALIZACIONES COMO SUPRESIONES
4. LAS GENERALIZACIONES Y LA ESTRUCTURA DE LAS REGLAS
5. GENERALIZACIONES PRESCRIPTIVAS
6. GENERALIZACIÓN Y PROBABILIDAD
7. EL CARÁCTER SUB Y SOBREINCLUYENTE DE LAS REGLAS

8. LA TEXTURA ABIERTA DE LAS REGLAS
CAPÍTULO III. ATRINCHERAMIENTO DE LAS GENERALIZACIONES
1. EL MODELO CONVERSACIONAL
2. EL MODELO ANTRINCHERADO
3. AL ATRINCHERAMIENTO DE LAS GENERALIZACIONES PRESCRIPTIVAS
4. LAS REGLAS COMO GENERALIZACIONES ATRINCHERADAS

CAPÍTULO IV. LAS FUENTES DEL ATRINCHERAMIENTO

1. ATRINCHERAMIENTO Y AUTONOMÍA SEMÁNTICA
2. REGLAS FORMULACIONES DE REGLAS
3. LOS FUNDAMENTOS DEL SEGUIMIENTO DE REGLAS
4. FORMULACIÓN Y CANONICIDAD
5. LOS ESTRATOS DE REGLAS
CAPÍTULO V. LA TOMA DE DECISIONES BASADA EN BASADAS EN GENERALIZACIONES ATRINCHERADAS
1. UNA DISTINCIÓN CON UNA DIFERENCIA
2. LA ESTRUCTURA DE LA DIVERGENCIA EXTENSIONAL

3. RAZ Y LAS RAZONES EXCLUTENTES
4. DOS TIPOS DE JUSTIFICACIÓN
5. EL CARÁCTER CUBÓPTIMO DE LAS REGLAS
6. NORMATIVIDAD Y CONDUCTA
7. UNA NUEVA VISITA A LAS REGLAS DE EXPERIENCIA

CAPÍTULO VI. LA FUERZA DE LAS REGLAS
1. LAS REGLAS COMO RAZÓN
2. LAS RAÍCES DE LA FUERZA NORMATIVA
3. PUNTO DE VISTA INTERNO Y PESO
4. LA ASIMETRÍA DE LA AUTORIDAD
CAPÍTUL0 VII. LAS RAZONES EN APOYO DE LAS REGLAS

1. EL ARGUMENTO DE LA EQUIDAD
2. EL ARGUMENTO DE LA CONFIANZA
3. EL ARGUMENTO DE LA EFICACIA
4. DOS TIPOS DE ERROR
5. EL ARGUMENTO DE LA ESTABILIDAD
6. REGLAS Y DISTRIBUCIÓN DEL PODER
7. REGLAS COMUNIDAD Y COORDINACIÓN
CAPÍTULO VIII. LAS REGLAS Y EL DERECHO
1. LAS REGLAS Y EL "IMPERIO DE LA LEY"
2. EL COMMON LAW
3. EL PROBLEMA DE LOS PRECEDENTES
4. CONFLICTOS ENTRE REGLAS Y PRIORIDAD LOCAL
5. EL DESAFÍO REALISTA
6. EL POSITIVISMO PRESUNTIVO
CAPÍTULO IX. LA INTERPRETACIÓN DE LAS REGLAS
1. LOS CASOS EN LOS QUE SE INTERPRETA
2. UNA NUEVA VISITA A HART Y FULLER
3. REGLAS Y REALIDAD
4. PROPÓSITO E INTENCIÓN EN LA INTERPRETACIÓN DE LAS REGLAS
5. INTERPRETACIÓN Y DISCRECIONALIDAD
CAPÍTULO X. EPÍLOGO. LAS VIRTUDES SILENCIOSAS
BIBLIOGRAFÍA

El uso de las eglas para orientar nuestras acciones parece, almenos a primera vista, sujeto a un problema fundamental: el de la justificación racional del seguimiento de reglas. Cualquier regla destaca como relevantes ciertas circunstancias para clasificar normativamente una acción como obligatoria, prohibida o permitida ("deténgase en un semáforo en rojo"). Pero, al hacerlo, necesariamente soslaya la relevancia de otras muchas circunstancias (¿debo detenerme frente a un semáforo en rojo si estoy llevando a mi esposa al hospital para dar a luz?). Y en cierto sentido, pareciera que la evaluación de lo que debemos hacer en determinada situación requiere tomar en cuenta todo posible factor que pudiese tener incidencia en la determinación de nuestras obligación, esto es, debe atenderse al espectro completo de razones en juego. Pero si las reglas se interpretan y aplican como si fuesen completamente "transparentes" respecto a nuestra evaluación del resultado que pfrece el balanse de todas las razones en juego en cada caso, esto es, si en cada situación de posible discordancia entre lo que expresa la regla y el balance completo de razones normativas en juego ha de estarse al resultado de este último, las reglas como tales resultarían herramientas inútiles. Así, el uso de las reglas para la resolución de problemas prácticos parece conducir al siguiente dilema: o aceptamos la orientación que nos ofrecen las reglas, lo cual resulta en última instancia una forma de desclasificación por anticipado de la posible relevancia de ciertos factores en la dilucidación de lo que se debe hacer y, consiguientemente, una forma de irracionalidad, o dejamos de lado la guía que ofrecen las reglas y nos concentramos en lo particular de cada situación para decidir cómo actuar de conformidad con el plexo completo de razones en juego, con lo que las reglas se tornan irrelevantes.

El intentar una ofrecer una respuesta a esta tensión entre irracionalidad e irrelevancia en lo que respecta al seguimiento de reglas constituye el tema central de Las reglas en juego, la obra de Frederick SCHAUER cuya versión en español presentamos aquí. Frederick SCHAUER es actualmente profesor de la Escuela de Gobierno Jhon F. Kennedy de la Universidad de Harvard y uno de los principales referentes de la teoría jurídica contemporánea del mundo anglosajón. El presente libro es, sin lugar a dudas, una de sus contribuciones más importantes en el área de la filosofía del derecho, pues no sólo ofrece un examen de la toma de decisiones basada en reglas, sino que, en su derrotero teórico, explora con con claridad, originalidad y profundidad cuestiones tales como la idea de razones para la acción, la noción de autoridad, así como las discuciones relativas al concepto de derecho y su normatividad.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • POSITIVISMO CONSTITUCIONAL - 1.ª ED. 2016
    SCHAUER, FREDERICK
    Términos como transformación, evolución o cambio presiden el devenir de los últimos dos siglos. Resulta innegable que, en momentos y aspectos diferentes, la sociedad moderna ha experimentacto profundos desarrollos en las ciencias, la economía y la política, lo que hace necesario enfrentarla a diferentes procesos de fundamentación y crítica. La Filosofía del Derecho no podía que...

    $ 485.00 MXN$ 412.25 MXN

  • PENSAR COMO UN ABOGADO - 1.ª ED. 2013
    SCHAUER, FREDERICK
    Este libro trata sobre pensar y razonar. Más específicamente, sobre las maneras de pensar y razonar y los métodos argumentativos de los abogados y los jueces, que pueden o no ser diferentes de las maneras de pensar y razonar y de los métodos argumentativos de las personas comunes. El que los abogados piensan, razonan y argumentan distinto de la gente común es una pregunta, no u...

    $ 1,305.00 MXN$ 1,109.25 MXN