RELACIONES ENTRE EL DERECHO Y LA LITERATURA, LAS

UNA LECTURA DEL PROYECTO DE MARTHA NUSSBAUM

JIMENA SÁENZ, MARÍA

$ 799.00 MXN
$ 679.15 MXN
36.95 $
32,46 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-1381-018-8
Páginas:
201
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 799.00 MXN
$ 679.15 MXN
36.95 $
32,46 €

AGRADECIMIENTOS
PRESENTACIÓN
ABREVIATURAS

PARTE I
EL MOVIMIENTO «DERECHO Y LITERATURA»: UNA PROPUESTA DE RECONSTRUCCIÓN

INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. UNA TAXONOMÍA DEL MOVIMIENTO «DERECHO Y LITERATURA»: SEMEJANZA Y DIFERENCIA
1. DOS HITOS FUNDACIONALES, DOS TENDENCIAS
2. EL «DERECHO EN LA LITERATURA», LA «LITERATURA EN EL DERECHO», EL «DERECHO DE LA LITERATURA»: ÉNFASIS EN LA DIFERENCIA
3. EL «DERECHO COMO LITERATURA»: ÉNFASIS EN LA SEMEJANZA

CAPÍTULO II. UNA PERIODIZACIÓN CONTEXTUAL DE LA PRODUCCIÓN DEL MOVIMIENTO
1. EL MOMENTO HUMANISTA: LA RELEVANCIA DE LA LITERATURA
2. EL MOMENTO HERMENÉUTICO: ASIMILACIÓN Y TEORÍA
3. EL MOMENTO NARRATIVO: LA VUELTA DE LA DIFERENCIA
4. ESTUDIOS CULTURALES DEL DERECHO: ASIMILACIÓN Y CULTURA

CAPÍTULO III. LA MIGRACIÓN DEL MOVIMIENTO AL CAMPO LITERARIO: «LITERATURA Y DERECHOS HUMANOS»
1. LA EMERGENCIA DE UN CAMPO
2. EL REPLANTEAMIENTO DEL VALOR DE LA LITERATURA Y LA VIDA PÚBLICA DE LAS HUMANIDADES
3. LOS CONTORNOS DEL CAMPO «LITERATURA Y DERECHOS HUMANOS»

PARTE II
EL PROYECTO «FILOSÓFICO-LITERARIO» DE MARTHA NUSSBAUM

INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO IV. MARTHA NUSSBAUM Y EL MOVIMIENTO «DERECHO Y LITERATURA»
1. LAS ETAPAS EN LA OBRA DE NUSSBAUM
2. LOS OCHENTA ENTRE LA TEORÍA Y LA NOVELA, LA LECTURA COMO «INTERPRETACIÓN» Y LA LECTURA COMO EXPERIENCIA
3. LITERATURA, VIDA, TEORÍA

CAPÍTULO V. EL DIÁLOGO ENTRE LITERATURA Y FILOSOFÍA MORAL: LA LITERATURA COMO VEHÍCULO DE LA ÉTICA
1. EL COMIENZO: LA LITERATURA COMO «SALIDA EXPANSIVA»
2. «UNA ALIANZA ENTRE ESFERAS SEPARADAS»
3. EL MARCO NEOARISTOTÉLICO Y EL «EQUILIBRIO PERCEPTIVO»: UNA CONVERSACIÓN DISCIPLINADA

CAPÍTULO VI. LOS USOS DE LA LITERATURA EN LA ESFERA PÚBLICA: LOS PODERES ÉTICO-POLÍTICOS DE LA LITERATURA
1. USO, INSTRUMENTALIDAD Y LITERATURA
2. BELLEZA Y VULNERABILIDAD: LECTURA Y LA EXPERIENCIA DE LA VULNERABILIDAD HUMANA
3. PERCEPCIÓN Y «FORMALISMO ALTIVO»: LA LECTURA Y EL RAZONAMIENTO JUDICIAL

CAPÍTULO VII. LA LITERATURA, EL DERECHO Y LOS OTROS: LA IMAGINACIÓN EMPÁTICA Y SUS CRÍTICOS
1. EMPATÍA, IDENTIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO COMO RESPUESTAS ESTÉTICAS
2. LA POLÍTICA DE LA EMPATÍA
3. LA «EMPATÍA JURÍDICA»

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA
1. OBRAS DE MARTHA NUSSBAUM
2. BIBLIOGRAFÍA GENERAL

¿Qué relación existe entre el derecho y la literatura? ¿Por qué un grupo sostenido y creciente de juristas, filósofos y también de profesores de literatura decidió girar su mirada hacia el objeto y la disciplina del otro? ¿Qué buscaban allí y qué decía –y sigue diciendo, quizᖠesa búsqueda sobre el terreno propio? ¿Qué puede, en definitiva, aprender el derecho de la literatura y viceversa? Las relaciones entre el derecho y la literatura. Una lectura del proyecto de Martha Nussbaum recorre estas preguntas a partir de dos estrategias. Por un lado, ofrece una reconstrucción de lo que se llamó desde la década de los setenta «movimiento derecho y literatura» y explora en ese ámbito los modos en que la literatura ha servido a lo largo de más de cuarenta años para presionar por la transformación de las formas de pensar el derecho. Luego presenta una lectura detallada de uno de los proyectos singulares de más amplio alcance que le dio a la literatura un lugar central: el proyecto filosófico de Martha Nussbaum.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN