ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
Presentación
Socorro Apreza Salgado
Introducción
Capítulo primero
El surgimiento de los estudios críticos
del derecho como movimiento universitario
I. Consideraciones iniciales
II. La historia como conductora de la comprensión de la crítica al derecho
III. El legado: el análisis jurídico desde la perspectiva crítica
IV. Reflexiones finales del capítulo primero
Capítulo segundo
La educación jurídica como una forma de acción política
I. La ubicación del derecho como un aspecto de la totalidad social a partir de la enseñanza del derecho
II. Jerarquía y política en la educación
III. El proyecto educativo de la politización en la enseñanza del derecho
IV. Reflexiones finales del capítulo segundo
Capítulo tercero
La decisión judicial en la perspectiva de los estudios críticos del derecho
I. Panorama general
II. La ideología como parte del comportamiento estratégico a seguir en la argumentación jurídica
III. La libertad y la restricción judicial frente a la neutralidad y aplicación mecánica del derecho
IV La decisión judicial como resultado de la tensión entre la libertad y restricción del juzgador
V. La senda de la sentencia deseada
VI. Reflexiones finales del capítulo tercero
Capítulo cuarto
Encuentros y desencuentros con los CLS: otras posturas de la crítica jurídica norteamericana
I. Derecho y género. Una aproximación desde los Estudios Críticos del Derecho al paradigma emergente
II. Critical Race Theory (Teoría Crítica de Raza). La crítica radical a los fundamentos del derecho y a la sociedad norteamericana
Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores.
La presente obra trata de servir como un material de apoyo para las materias de Teoría del derecho y Filosofía del derecho que se imparten en,la Facultad de Derecho de la UNAM, tratando de facilitarla búsqueda de los materiales para el desarrollo de estos autores, ya que, por increíble que parezca, se desconocen (en muchos casos) en nuestro medio académico.
El presente libro busca familiarizar al lector con autores y temas propios de los CLS y presentar distintas líneas críticas de estudio que se han trabajado en otras latitudes. De igual forma, es necesario especificar que los CLS brindan una visión multidisciplinaria de cómo abordar lo jurídico, no necesariamente desde la gran teoría, sino con herramientas agudas que permitan la crítica jurídica y el posterior replanteamiento del derecho.
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN