REVOLUCIÓN, DEMOCRACIA Y PAZ TRAYECTORIAS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA (1973-1985)

+ EBOOK GRATIS

GONZÁLEZ JÁCOME, JORGE

$ 389.00 MXN
21.16 $
18,59 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-1313-094-1
Páginas:
227
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
HISTORIA DEL DERECHO EN AMERICA LATINA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 389.00 MXN
21.16 $
18,59 €

Agradecimientos

1. INTRODUCCIÓN. LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA EN EL MARCO DE UNA HISTORIA GLOBAL Entre dos extremos
De la historia global a las historias locales
Fuentes de reconstrucción y argumento general
Un contexto preliminar: Colombia 1970-1985
Estructura del libro
2. DERECHOS HUMANOS REVOLUCIONARIOS (1973-1978)
El paro y las lecciones para izquierda y derecha
Hacia el Libro Negro de la Represión
El Tribunal Russell y los derechos humanos políticos Los derechos humanos como la defensa de los presos políticos

3. LA MOVILIZACIÓN POR LOS DERECHOS HUMANOS Y LA CRISIS DE UN RÉGIMEN (1978-1981)
El camino al Estatuto de Seguridad y al artículo 28
Superando el escepticismo: los derechos humanos como un instrumento para la lucha en el cristianismo revolucionario
Alternativa, FIRMES y un diálogo frustrado con el gobierno
El Foro Nacional por los Derechos Humanos
La Toma de la Embajada
Los informes de derechos humanos como un nuevo género

4. ENTRE LA INSTITUCIONALIZACIÓN Y EL CUESTIONAMIENTO A LA LEGITIMIDAD: LOS DERECHOS HUMANOS Y LA POLÍTICA DE PAZ (1981-1985)
La paz como política de gobierno: buscando la legitimidad perdida
Los derechos humanos y la búsqueda de la legitimidad estatal: el MAS y la Procuraduría General
La judicialización de las violaciones de derechos humanos: el caso de Olga López
De los informes internacionales a los informes locales de derechos humanos: dos géneros diferentes
Conclusiones: el quiebre del ‘85
Bibliografía

Las historias globales sobre el auge del lenguaje de los derechos humanos en la década de los 1970 cuentan la experiencia latinoamericana a partir de los eventos ocurridos en las dictaduras militares del Cono Sur. Este libro se concentra en el caso colombiano y narra una historia distinta sobre la construcción doméstica de los derechos humanos en un país que no atravesó dictaduras militares, pero que experimentó un cruento conflicto armado. Para entender el rol de los derechos humanos en Colombia en el periodo entre 1973 y 1985 es necesario concentrarse en al menos tres proyectos políticos que contribuyeron a darle sentido a esta noción: la revolución socialista, la búsqueda de un sistema más democrático y la pacificación de los actores armados. Estos tres proyectos llenaron de diferentes contenidos al concepto de derechos humanos en Colombia en el periodo analizado y plantearon diferentes trayectorias posibles que se fueron definiendo a partir de las circunstancias sociales e ideológicas que afectaron a este país.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN