SEMIÓTICA DEL DERECHO

DE ARAUJO, CLARICE VON OERTZEN

$ 915.00 MXN
49.78 $
43,74 €
Editorial:
GRIJLEY
Año de edición:
2014
ISBN:
978-9972-04-464-9
Páginas:
223
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
DERECHO & TRIBUNALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 915.00 MXN
49.78 $
43,74 €

Prefacio
Notas sobre la edición española
Presentación

1. El lenguaje y el Derecho
1.1 Diferentes manifestaciones del lenguaje jurídico: lenguaje-objeto y metalenguaje
1.2. Aspectos sintácticos y semánticos del metalenguaje en el Derecho Positivo
1.3. Los ejes de organización del lenguaje: paradigma y sintagma
1.3.1. Paradigma y sintagma en el Derecho Positivo
1.3.1.1. Los valores y el eje paradigmático del lenguaje jurídico

2. Modelo comunicativo y fenómeno jurídico
2.1. Las normas jurídicas son mensajes
2.2. El Derecho Positivo es el código
2.3. La señal y el canal del ordenamiento jurídico
2.4. Representación y contexto jurídico: hecho y evento
2.5. Mensajes jurídicos e información

3. Semiótica normativa
3.1. Normas jurídicas en la condición de signos
3.2. El carácter simbólico de la norma fundamental
3.3. Las fuentes del Derecho
3.4. Las series de interpretantes reflejadas en el fenómeno de la incidencia
3.4.1. El interpretante emocional y la valoración de las conductas
3.4.2. Interpretante energético y el monopolio estatal de la coacción
3.4.3. El interpretante lógico y los principios generales del Derecho
3.4.4. El interpretante inmediato y el lenguaje del Derecho Positivo
3.4.5. El interpretante dinámico y el lenguaje de la facticidad jurídica
3.4.6. El proceso y el interpretante final del Derecho

BIBLIOGRAFÍA

La semiótica adoptada en este libro es un método de investigación que examina minuciosamente los procesos heurísticos del modelo propuesto por la teoría de los signos del filósofo americano Charles Sanders Peirce. La semiótica jurídica investiga la naturaleza, la estructura, el funcionamiento y los efectos del lenguaje legal, examinando la constitución de hechos y relaciones jurídicas y conceptos estructurales para la ciencia del derecho, como la validez, la vigencia y la eficacia de las normas jurídicas. Asumiendo que la naturaleza dialógica de todo proceso de conocimiento y la producción de lenguajes de los procesos de positiva ció n legal no escapan a ello, es posible investigar la aplicación de las normas jurídicas en una instancia comunicacional, aprovechando los modelos propuestos por la cibernética y la teoría de la información, que evidencian las relaciones entre la semiótica y la lingüística adoptadas por Roman Jakobson al describir los procesos comunicativos.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEORÍA Y CRÍTICA DE LA INCIDENCIA JURÍDICA
    DE ARAUJO, CLARICE VON OERTZEN
    La influencia matemática utilizada en la rigurosa formulación científica de la incidencia normativa fue justamente lo que proporcionó una reveladora e interesante comparación entre las obras del célebre jurista brasileño Pontes de Miranda y del fisico, filósofo y matemático norteamericano Charles Sanders Peirce. Pontes de Miranda definió la incidencia de las reglas jurídicas co...

    $ 825.00 MXN$ 660.00 MXN

  • TEORÍA Y CRÍTICA DE LA INCIDENCIA JURÍDICA
    DE ARAUJO, CLARICE VON OERTZEN
    La influencia matemática utilizada en la rigurosa formulación científica de la incidencia normativa fue justamente la que proporcionó una reveladora e interesante comparación entre las obras del célebre jurista brasileño PONTES DE MIRANDA y del físico,filósofico y matemático norteamericano Charles Sanders PEIRCE.PONTES DE MIRANDA definió la incidencia de las reglas jurídicas co...

    $ 399.00 MXN