SENTENCIA INDETERMINADA LA

EL SISTEMA DE PENAS DETERMINADAS A POSTERIORI

JIMÉNEZ DE ASÚA, LUIS

$ 1,315.00 MXN
71.54 $
62,86 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15664-35-2
Páginas:
296
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
Comentarios y Estudios Jurídicos

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,315.00 MXN
71.54 $
62,86 €

PRESENTACIÓN
PRÓLOGO
BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

PARTE PRIMERA
ORÍGENES E HISTORIA DEL SISTEMA DE PENAS DETERMINADAS A POSTERiORI
CAPÍTULO I. PROGRESIÓN LEGISLATIVA
CAPÍTULO II. PROGRESIÓN CIENTÍFICA
CAPÍTULO III. HISTORIA DEL SISTEMA DE PENAS DETERMINADAS A POSTERIORI EN NUESTRA PATRIA

PARTE SEGUNDA
DESENVOLVIMIENTO IDEAL DEL SISTEMA
CAPÍTULO I. LA IDEA
CAPÍTULO II. DESARROLLO DE LA IDEA
CAPÍTULO III. CONDICIONES QUE EXIGIRÍA LA IDEAL REALIZACIÓN DEL SISTEMA DE PENAS ULTERIORMENTE DETERMINADAS
CAPÍTULO IV. A QUÉ INFRACTORES DE LA NORMA PENAL DEBE APLICARSE EL TRATAMIENTO DETERMINADO A POSTERIORI
CAPÍTULO V. RESPUESTA A LAS OBJECIONES

PARTE TERCERA
REALIZACIÓN PRÁCTICA DEL SISTEMA OBJETO DE ESTE ESTUDIO
CAPÍTULO I. LEGISLACIÓN EXTRANJERA COMPARADA
CAPÍTULO II. RESULTADOS OBTENIDOS EN LA PRÁCTICA
CAPÍTULO III. ESPAÑA Y EL SISTEMA DE PENAS DETERMINADAS A POSTERIORI

CONCLUSIONES

En 1913, Jiménez de Asúa obtuvo el título de Doctor. El texto de su tesis doctoral dio lugar a un volumen titulado La sentencia indeterminada. El sistema de las penas determinadas a posteriori, que se publicó ese mismo año. Este libro es el que ahora se reedita, en conmemoración de un acontecimiento tan relevante para la ciencia del Derecho Penal de España y de Iberoamérica.

Jiménez de Asúa escribió el libro en el clima científico dominado en la época por el positivismo penal, que distinguía entre diversas clases de delincuentes y entendía que la pena tenía que ajustarse al peligro de reincidencia que cada categoría de ellos presentara. A partir de aquí, fue posible pensar que la duración de la pena debe ser indeterminada o, mejor dicho, determinada a posteriori. Este sistema es el que Jiménez de Asúa llamó sistema de penas determinadas a posteriori o ulteriormente determinadas.

Este planteamiento, pionero en España, supuso una importante innovación, así como la inserción de nuestro país en la discusión de la «Lucha de Escuelas» que entonces se desarrollaba en Europa. El pensamiento de Jiménez de Asúa tuvo una larga vida, atravesó distintas fases y participó siempre de las ideas de su tiempo. Pasados los años de su juventud y su admiración por el Proyecto Ferri de 1921, Jiménez de Asúa no volvió a insistir en la sentencia indeterminada.

Actualmente, a los cien años de su publicación, el libro tiene un gran interés por cuanto supone una importante e ineludible base para la discusión sobre las teorías de la pena y las relaciones entre imposición de la pena y la ejecución penal. Además, las ideas que se plasman en él se hallan hoy en un primer plano, ya que la concepción básica de la sentencia indeterminada late en la llamada prisión permanente revisable y, en cierto sentido, en la custodia de seguridad.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • REFLEXIONES SOBRE EL ERROR DE DERECHO EN MATERIA PENAL
    JIMÉNEZ DE ASÚA, LUIS
    La inclusión de Jiménez de Asúa en esta colección bibliográfica, a través de la reedición de un antiguo texto hoy virtualmente inaccesible -aun rastrillando a fondo las "librerías de viejo" y los anticuariados-, constituye el mínimo tributo que merece la memoria y la inconmensurable obra científica del otrora profesor madrileño. ...

    $ 549.00 MXN

  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL
    JIMÉNEZ DE ASÚA, LUIS
    Editorial Jurídica Universitaria publica la presente crestomatía obtenida de la extensa obra Tratado de derecho penal, del jurista español don Luis Jimenéz de Asúa. Este texto es vigente y varias facultades y escuelas de derecho, de la mayoría de los países hispanoamericanos, lo han seguido como guía académica para el diseño de sus programas curriculares de la materia de introd...

    $ 559.00 MXN

  • TEORÍA DEL DELITO
    JIMÉNEZ DE ASÚA, LUIS
    Editorial Jurídica Universitaria tiene el agrado de poner a disposición de estudiantes, abogados, funcionarios de la administración de justicia, y de juristas en general, la obra Teoría del delito, importante crestomatía seleccionada del Tratado de derecho penal, del eminente jurista español don Luis Jimenéz de Asúa.La vigencia de los estudios plasmados en sus obras se demuestr...

    $ 584.00 MXN