SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL, EL - 1.ª ED. 2020

MEMORIA, BALANCE Y CAMBIO

GARROTE DE MARCOS, MARÍA

$ 415.00 MXN
$ 352.75 MXN
19.19 $
16,86 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9123-996-3
Páginas:
177
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Debates Constitucionales

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 415.00 MXN
$ 352.75 MXN
19.19 $
16,86 €

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. CUANDO HABLAMOS DE SISTEMA ELECTORAL, ¿DE QUÉ HABLAMOS?
1. Las elecciones y el marco democrático español
2. Elecciones libres y justas. Principios electorales, procedimiento y garantías
3. El sistema electoral y sus elementos
4. Modos de aproximación al estudio de los sistemas electorales

CAPÍTULO II. UNA BREVE MIRADA HACIA EL PASADO: EL SISTEMA ELECTORAL DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS EN PERSPECTIVA HISTÓRICA
1. La configuración del sufragio en los inicios de la España liberal (1808-1823)
2. Los modelos de representación durante la monarquía de Isabel II (1833-1868)
3. El sufragio universal y la dinámica electoral del Sexenio revolucionario (1868-1874)
4. El sistema representativo durante la Restauración (1874-1923)
5. La experiencia electoral de la Segunda República (1931-1936)

CAPÍTULO III. LA DEFINICIÓN DEL SISTEMA ELECTORAL DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS: LAS REGLAS DEL JUEGO DE LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA
1. La Transición a la democracia y el diseño inicial del sistema electoral
2. La definición del sistema electoral en la Constitución de 1978
3. La Ley Orgánica de régimen electoral general y la consolidación del modelo electoral

CAPÍTULO IV. LOS RENDIMIENTOS DEL SISTEMA ELECTORAL: EL FUNCIONAMIENTO REAL DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA
1. La fragmentación y la gobernabilidad en un sistema de partidos cambiante
2. La igualdad y la «buena representación» en un sistema ¿perfectamente imperfecto?
3. La reforma del sistema electoral como mantra y como utopía

CAPÍTULO V. VALORACIÓN FINAL Y UNA FUGAZ MIRADA HACIA EL FUTURO

BIBLIOGRAFÍA

El sistema electoral es uno de los elementos del sistema político que más impacto tienen en el funcionamiento de la democracia. La manera en que elegimos a nuestros representantes afecta no solo a los resultados de las elecciones sino también a las dinámicas de los actores políticos, a la percepción ciudadana sobre su funcionalidad y justicia, y, en definitiva, a la calidad democrática del sistema.

Este libro intenta mostrar el sistema electoral, en toda su complejidad, con toda la sencillez posible. Se trata de un estudio que, sin ser exhaustivo, pretende ofrecer una visión completa del sistema de elección del Congreso de los Diputados utilizando como referencias la memoria, el balance y el cambio. La memoria sirve de pretexto para examinar el sistema electoral en la historia constitucional y profundizar en los antecedentes directos del sistema electoral actual, sin los cuales resulta muy difícil comprenderlo y valorarlo. El balance permite realizar una lectura de los rendimientos políticos y normativos del sistema durante sus más de cuarenta años de vigencia, identificar sus luces y sombras. El cambio se centra en las principales propuestas de reforma que se han planteado de modo incesante desde sus inicios y que llevan, inevitablemente, a una valoración personal y a algunas reflexiones para el futuro.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN