LÓPEZ AGUILAR, HERIBERTO BENITO
PRÓLOGO
Margarita Beatriz Luna Ramos
Capítulo Introductorio
PARA COMPRENDER EL FENÓMENO DE LA CORRUPCIÓN
Heriberto Benito López Aguilar
1. Preliminares
2. El fenómeno de la corrupción a la luz de la teoría del poder del Estado
3. La base filosófica del servicio público
4. Breves consideraciones de carácter histórico, ético, político y jurídico
5. Actualidad y realidad de la Nación Mexicana
6. Acciones (o reacciones) del gobierno federal
7. El Sistema Nacional Anticorrupción
8. El enemigo del Estado
9. Bibliohemerografía
Capítulo I
EL PROBLEMA DE LA CORRUPCIÓN
Jorge Reyes Santana
1. Introducción
2. La corrupción en América Latina
3. La corrupción en México
4. El combate a la corrupción
5. El Sistema Nacional Anticorrupción
6. Conclusiones
7. Bibliohemerografía
Capítulo II
HACIA UN SISTEMA EFICAZ PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN
María Teresa Hernández Suárez
1. Introducción
2. Planteamiento del problema
3. La ética como instrumento axiológico para construir una razón práctica como medio eficaz para combatir la corrupción
4. Apuntamientos sobre corrupción
5. La corrupción en México
6. Sistema de responsabilidades en distintas reformas constitucionales
7. Reforma Constitucional 2015: creación del Sistema Nacional Anticorrupción
8. Breve referencia al sistema de responsabilidades
9. Propuesta
10. Conclusiones
11. Biblihemerografía
Capítulo III
LA TRANSFERENCIA DE GESTIÓN COMO MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN MÉXICO: UNA PROPUESTA DE PERFECCIONAMIENTO DEL SNA
Reynaldo Galicia Valdés
1. Introducción
2. Generalidades contextuales
3. Transferencia de gestión en el Estado peruano
3.1. Historicidad
3.2. Conceptualización
4. El proceso de transferencia de gestión como herramienta para fortalecer al SNA
5. Conclusiones
6. Bibliohemerografía
Capítulo IV
EL PRESUPUESTO PÚBLICO COMO LIMITACIÓN A LOS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO PARA ESTABLECER EL SISTEMA MUNICIPAL ANTICORRUPCIÓN: UN ENFOQUE ADMINISTRATIVISTA
Arturo César Ortiz Gómez
1. Introducción
2. La corrupción en su dimensión del Derecho internacional
3. La corrupción y el Derecho interno
4. La implementación del Sistema Estatal Anticorrupción
5. Integración de los Sistemas Municipales Anticorrupción
6. Conclusiones
7. Bibliohemerografía
8. Anexos
La palabra corrupción es sinónimo de depravación, vicio, perversión, contaminación, podredumbre, descomposición. La dádiva corrompe la actuación del servidor público; el medicamento caduco deja el paso libre a la enfermedad; el licor adulterado daña al hígado y al cerebro; el alimento descompuesto envenena la sangre; las enfermedades van deteriorando el organismo, hasta que lo matan. Esta obra tiene mucho que ofrecernos sobre la corrupción; sobre todo, en cuanto al entendimiento y definición del problema de la corrupción, las reformas que han tratado de abatirla, la ubicación de nuestro país en el contexto latinoamericano y mundial; la conformación del Sistema Nacional Anticorrupción como una propuesta de solución a este flagelo; una propuesta de perfeccionamiento a la transferencia de gestión como mecanismo de rendición de cuentas en México; el presupuesto público como limitación a los órganos de control interno para establecer el sistema municipal anticorrupción; así como, los diferentes puntos de vista y propuestas de solución de nuestros autores sobre este tema. Es, sin duda alguna, una obra de consulta obligada que debe tener un lugar privilegiado en nuestra biblioteca.
$ 360.00 MXN
$ 220.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 120.00 MXN