SOBRE LA FUNDAMENTACIÓN DEL CASTIGO

LAS TEORÍAS DE ALF ROSS, H.L.A. HART Y CARLOS SANTIAGO NINO

TORRES ORTEGA, ILSSE CAROLINA

$ 769.00 MXN
$ 653.65 MXN
35.56 $
31,24 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-259-1852-0
Páginas:
351
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
EL DERECHO Y LA JUSTICIA
$ 769.00 MXN
$ 653.65 MXN
35.56 $
31,24 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Prólogo

Introducción. ¿Por qué un libro (más) sobre el castigo?

PRIMERA PARTE. LA FUNDAMENTACIÓN DEL CASTIGO DESDE UNA CONCEPCIÓN IUSREALITA: LA PROPUESTA DE ALF ROSS
La concepción iusfilosófica de Alf Ross y su relevancia en el análisis del castigo: algunos presupuestos
Una propuesta isufilosófica para tres conceptos básicos del Derecho penal: culpa, responsabilidad y sanción
El análisis del castigo: concepto y fundamentación
El castigo y la propuesta abolicionista
Algunas reflexiones finales sobre el proyecto de fundamentación del castigo de Alf Ross

SEGUNDA PARTE. LA FUNDAMENTACIÓN DEL CASTIGO DESDE EL IUSPOSITIVISMO NORMATIVISTA: LA PROPUESTA DE H.L.A. HART
La teoría del Derecho de H.L.A. Hart y su relevancia para el análisis del castigo: algunos presupuestos
La relación entre el derecho y la moral, y sus implicaciones en el Derecho penal
El análisis del castigo
Algunas críticas y reflexiones en torno a las ideas de Hart
Algunas reflexiones finales sobre el proyecto de fundamentación del Castigo de H.L.A. Hart

TERCERA PARTE. LA FUNDAMENTACIÓN DEL CASTIGO DESDE EL POSTPOSITIVISMO: LA PROPUESTA DE CARLOS SANTIAGO NINO
La concepción iusfilosófica de Carlos S. Nino y su relevancia para el análisis del castigo: algunos presupuestos
Una teoría liberal del delito y del castigo
El análisis del castigo: concepto y justificación
La fundamentación del castigo desde el razonamiento práctico
Algunas reflexiones finales sobre el proyecto de fundamentación del castigo de Carlos S. Nino

CUARTA PARTE. REFLEXIONES FINALES: FUNDAMENTACIÓN DEL CASTIGO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO PENAL

Bibliografía

Este libro trata sobre la cuestión del castigo y el enorme reto que supone intentar esclarecer críticamente su fundamentación en el contexto de nuestras prácticas jurídicas complejas. En todas sus manifestaciones y contextos, parece que el castigo implica la imposición de sufrimiento deliberado, algo que contraviene directamente al principio fundamental que proscribe dañar a otros individuos. De aquí que resulte razonable cuestionar ¿qué es, entonces, lo que hace que el castigo sea una "excepción" y que, incluso, llegue a ser uno de los instrumentos por antonomasia del Derecho para hacer cumplir sus disposiciones? En esta obra se presentan tres contribuciones a este debate, elaboradas por tres autores representativos de la filosofía del Derecho contemporánea: Alf Ross, H. L. A. Hart y Carlos Santiago Nino. Estas aportaciones tienen un alcance superior al tradicional planteamiento dicotómico entre retribucionismo vs. prevencionismo, ofreciendo un marco de ideas sobre el castigo articulado con el Derecho en general y proporcionando así una base sólida para continuar el debate sobre la fundamentación del castigo.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN